Mejores noticias de Ciencia y Tecnología
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
La endonucleasa apoptótica actúa cooperativamente para fragmentar el ADN y garantizar la irreversibilidad de la apoptosis. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los posibles enlaces regulatorios entre las endonucleasas. Por eso, la desactivación de la desoxirribonucleasa se causa por el corte. También por el empalme alternativo del pre-ARN m…
Al contrario de lo que se pensaba hasta el momento, los organismos unicelulares como la ameba pueden aprender. Para ello, utilizan la asociación de estímulos, tal y como demuestra un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es la primera vez que se demuestra este tipo de…
Todas las noticias de Ciencia y Tecnología
La inteligencia artificial ya se utiliza hoy día para ayudar en la gestión clínica. Así lo ha asegurado a MedLab Media Group Albert Isern, CEO de Bismart, durante la jornada que ha organizado la compañía en Madrid junto a Microsoft para analizar cómo la inteligencia artificial ayuda a la toma de decisiones médicas. En el evento se han presentado distintas herramientas de gestión y procesamiento de datos, así como distintos casos prácticos.
Blanca Rubio ha pasado 30 de sus 54 años viviendo con lupus eritematoso sistémico. Es una enfermedad autoinmune crónica que la ha llevado al borde de la muerte y enseñado mucho de la vida. Gracias al lupus, o a pesar de él, ha aprendido a ser la protagonista de su vida, a reinventarse, a ponerse límites y a…
Erradicar el pian en Papúa Nueva Guinea es el objetivo que se ha marcado Kern Pharma que ha donado 500.000 dosis de azitromicina. Según indica el laboratorio en una nota de prensa, Kern Pharma se suma al proyecto que lidera el doctor Oriol Mitjà, investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) para erradicar esta enfermedad en la isla de Lihir.
Marina Alexandra Gavín y Javier Obis Alfaro han recibido ex aequo el Premio de Investigación Final de Residencia 2018 otorgado por el Sector Zaragoza II. Los galardonados, ambos del Hospital Universitario Miguel Servet, compartirán una dotación económica de 1.000 euros gracias a sus trabajos sobre diplopía postquirúrgica en fracturas orbitarias y alteraciones en la retina en pacientes de párkinson.
El workshop de la UJI (Universidad Jaime I) ha reunido a oncólogos y urólogos para actualizar los conocimientos de estos especialistas en cáncer de próstata. Tal y como señala la universidad en una nota de prensa, los médicos han podido visualizar en directo 3 cirugías para el tratamiento del cáncer de próstata realizadas mediante laparoscopia y una plataforma de visión 3D.
La estrategia laboral de la Xunta se enfocará, principalmente, a paliar la afectación de los trabajadores a enfermedades como las asbestosis y la silicosis con sendos planes de actuación, asegura la agencia EFE. El consejero de Economía, Empleo e Industria de Galicia, Francisco Conde, ha presentado esta estrategia, coordinada por el Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA).
La compañía Eccrine Systems ha diseñado Sweatronics, un wearable capaz de recolectar y analizar el sudor de los pacientes en busca de biomarcadores significativos para la monitorización de la salud. El doctor Gavi Begtrup, director ejecutivo de Eccrine, considera la unidad de recolección de sudor “un desafío de ingeniería”, ya que el wearable no solo debe recolectar cantidades muy pequeñas de biofluido sino que, además, debe mantenerlo aislado y en continuo movimiento.
El XI Encuentro FIEM, celebrado en Toledo del 9 al 12 de mayo, ha reunido a representantes de organizaciones médicas de América Latina, el Caribe, la Península Ibérica y la Ciudad del Vaticano para analizar temas de interés para el colectivo entre los que se encuentran la situación de los sistemas sanitarios y los riesgos a los que están siendo sometidos.