Mejores noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
Todas las noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El doctor Fernando Hornero ha sido elegido presidente de la Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular (SECTCV). Hornero se licenció por la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia y, en 1989, dio sus primeros pasos como especialista en Cirugía Cardiovascular en el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona. Años más tarde, en 1993, el actual presidente de la SECTCV se trasladó al Hospital General Universitario de Valencia.
El polímero autorreparable Surlyn® ha sido modificado para mejorar sus propiedades sin que pierda la memoria de forma por un equipo de investigadores del área de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Los resultados del trabajo -realizado en colaboración con Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP) del CSIC- se han publicado en la revista Nanocomposites, tal y como ha informado la agencia SINC.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha elaborado su Guía de Actuación Frente al Riesgo de Exposición a los Medicamentos Peligrosos. El documento, presentado el pasado mes de junio por la directora gerente Regina Leal, convierte a Castilla-La Mancha en una de las primeras comunidades autónomas en contar con este tipo de regulación preventiva. El texto aborda aspectos como la recepción, almacenaje, preparación, manipulación y administración de estas sustancias peligrosas.
El nuevo modelo de trasplantes de China se pondrá en marcha con la colaboración de médicos españoles que como Cloë Ballesté están asesorando al país asiático para reformular su sistema. Así lo ha asegurado la directora de desarrollo de Donation & Transplantation Institute (DTI), Cloë Ballesté, en una entrevista con MedLab Media Group concedida durante el 27.º Congreso Internacional de Trasplantes (TTS 2018).
Los campamentos de verano no están preparados frente a las alergias infantiles, ya que la mayoría no cuentan con protocolos de actuación a pesar de que uno de cada 4 niños tiene alguna alergia en España. Así lo ha asegurado la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) en un comunicado emitido coincidiendo con el inicio del comienzo de las vacaciones estivales.
El LIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronaria (SEMICYUC) ha dedicado una de sus mesas a la gestión y atención sanitaria por parte de las UCI en situaciones de atentado terrorista. “Los acontecimientos vividos en el mundo en los últimos años ponen de relieve la trascendencia de este asunto y la necesidad de permanecer alerta y preparados”, justifican los organizadores del congreso en una nota de prensa.
La oreja de los caucásicos no deja de cambiar durante la edad adulta, incluso cuando el cuerpo ya ha dejado de crecer. Lo ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Department of Oral, Maxillofacial and Facial Plastic Surgery del RWTH Aachen University Hospital (Alemania). Los resultados se han publicado en la revista Aesthetic Plastic Surgery.
La Confederación Médica Latino Iberoamericana (CONFEMEL) se ha pronunciado en relación al grave colapso que está viviendo el sistema de salud pública en Nicaragua. Los 22 firmantes se han declarado “conmovidos por los gravísimos atentados contra los derechos humanos perpetrados por el gobierno de Nicaragua contra su pueblo”. La condena se suma así a las quejas emitidas el pasado mes de junio por el doctor Yoshitake Yokokura, presidente de la Asociación Médica Mundial (AMM).