Mejores noticias de Medicina Familiar y Comunitaria
El insomnio familiar letal es una de las llamadas enfermedades raras, que esta semana celebran su Día Mundial. En este caso, se trata de una patología priónica relacionada con una mutación que afecta al gen D178N. Impide al afectado conciliar el sueño, lo que provoca una degeneración cerebral y, finalmente,…
Los resultados del estudio mostraron un porcentaje significativamente mayor de pacientes con asma sintomática que habían iniciado el tratamiento con Relvar ellipta® y que obtuvieron un mejor control del asma con dicho tratamiento (71%), en comparación con los pacientes que continuaron con su tratamiento habitual (56%) en la semana 24.…
La trombosis venosa superficial es una patología vascular considerada como menor, que presenta una alta prevalencia y que suele tratarse en Urgencias o en Atención Primaria, han recordado las cirujanas vasculares en su intervención. En este contexto, han resaltado la importancia de transmitir una actualización de conocimientos a los profesionales…
Todas las noticias de Medicina Familiar y Comunitaria
La Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha anunciado la distribución de 5.000 dípticos informativos en todos los servicios de Tocología y Obstetricia, tanto públicos como privados, de la región. El objetivo de esta comunicación masiva es concienciar a las mujeres embarazadas sobre los beneficios de la vacuna de la tos ferina.
Cerca de 5.000 personas fueron atendidas por intoxicaciones etílicas el año pasado por los servicios de emergencias españoles, de acuerdo con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), que destacaban la importancia de una buena educación para la salud tanto para prevenir intoxicaciones etílicas como para saber actuar ante una.
La revista Nature se ha hecho eco de un proyecto de investigación llevado a cabo por el Punto de Atención Continuada de Burela (Galicia) en 11 institutos del área norte de la provincia de Lugo. El equipo, liderado por Paloma Rodríguez Oviedo, estudió durante 3 años los hábitos de carga y el peso de las mochilas de 1.668 escolares de entre 12 y 16 años, así como los problemas de dolor de espalda de los pequeños.
Trabajar es la mejor manera de salir de las estructuras psiquiátricas, según señaló el director del departamento de Salud Mental de Trieste (Italia), Roberto Mezzina, en la jornada Empleo, Trastorno Mental y Discapacidad: las experiencias en el sur de Europa, organizadas por el Cabildo Insular de Tenerife.
La prescripción médica de toxina botulínica acompañada de una rutina de fisioterapia puede reducir la rigidez y mejorar la movilidad de pacientes neurológicos. Así lo ha transmitido la jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Valdecilla, Lourdes López de Munain, durante su ponencia Actualización en neurorrehabilitación: perspectiva desde la fisioterapia y la logopedia, celebrada en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC).
La cátedra de Medicina del Trabajo de la UZ (Universidad de Zaragoza) tiene como objetivo potenciar la investigación en este campo, según explica el centro en una nota de prensa. La creación de esta cátedra se produce tras la firma de un convenio entre Pilar Zaragoza, vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica, y Guillermo de Vílchez, director gerente de MAZ Mutua Colaboradora de la Seguridad Social núm. 1.
La evolución de la esclerosis múltiple está asociada a los niveles de hierro en el celebro, de manera que es posible predecir las discapacidades derivadas de dicha enfermedad a través de una resonancia magnética. Así se deduce de un estudio de investigadores de la Universidad de Buffalo (Estados Unidos) que se ha publicado en la revista Radiology.
Contar a los nietos que los abuelos tienen alzhéimer puede resultar complicado ya que los pequeños pueden sentirse confundidos, o incluso, asustados. Según destaca la Fundación Pasqual Maragall en una nota de prensa, con motivo del Día de los Abuelos que se celebra este jueves, es importante saber explicarles qué es la enfermedad y qué es lo que le ocurre a sus abuelos u otros seres queridos.
La Medicina de Urgencias en México surgió a raíz del terremoto de 1985, donde se constató la ausencia de especialistas que pudieran hacer frente a la magnitud del desastre. Así lo aseguró el doctor Alberto Ruiz Mondragón, del Hospital General de la Zona 50 del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), durante una visita a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El Centro de Investigación de Inteligencia Artificial (IA) para Trastornos Neurológicos del Hospital Beijing Tiantan ha puesto a prueba su sistema de reconocimiento de neuroimágenes BioMind AI, enfrentándolo contra un equipo de 15 médicos de la Capital Medical University. El objetivo de este combate entre inteligencia artificial y humana fue comparar sus competencias en el diagnóstico de tumores cerebrales y predicción de la expansión de los hematomas.
La homeopatía no sustituye a los tratamientos oncológicos. Este es el mensaje que ha lanzado la ANH (Asociación Nacional de Homeopatía) tras el fallecimiento por cáncer de mama de una mujer en Girona que decidió tratarse con terapias alternativas. Según recoge la agencia EFE, la ANH ha afirmado que “la homeopatía no sustituye a ningún tratamiento oncológico cuando estos sean necesarios y prescritos por un médico”.