Todas las noticias de Anatomía patológica
La Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP) y la Sociedad Española de Nefrología (SEN) concederán 3 becas (2 para patólogos y una para nefrólogos), correspondientes a la mitad del importe de la matrícula, para la realización de la III edición del máster online en patología renal de la Universidad Rey Juan Carlos. El plazo de inscripción en el máster permanecerá abierto hasta el próximo 30 de septiembre.
El angiólogo Joaquín de Haro ha participado en los Desayunos Informativos de MedsBla del mes de agosto. Especialista en el Hospital Universitario de Getafe, ha abordado en su visita el uso de los anticoagulantes o la prevención del ictus. La conciencia social sobre las enfermedades vasculares o la aplicación al ámbito de la salud de la…
La reinfección por el virus de la hepatitis C (VHC) en pacientes con VIH tratados con antivirales de acción directa (AAD) es 28 veces más frecuente en hombres que mantienen sexo -de riesgo- con hombres (HSH) que en personas con antecedentes de consumo de drogas inyectadas, según un reciente estudio. Los autores, Juan González, del Hospital Universitario la Paz, y Juan Berenguer, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón consideran estos datos “un motivo de preocupación” y reclaman “el cribado sistemático reinfección de hepatitis C en grupos de alto riesgo”.
El número de muertes por tuberculosis difiere en función de la organización que estime el dato. Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) han liderado un estudio que analiza los motivos de esas diferencias, que se dan sobre todo en una docena de países, entre los que se encuentran Tanzania, Bangladesh o Nigeria. Los resultados del estudio se han publicado en International Journal of Epidemiology.
Los beneficios de las multivitaminas para la salud cardiovascular han sido desmentidos por un estudio publicado en la revista de la American Heart Association. Según indica la agencia EFE, el autor principal del estudio, Joonseok Kim, ha destacado que tomar suplementos multivitamínicos y minerales no previene ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares o muerte cardiovascular.
El veneno de avispa solo provoca reacciones alérgicas generalizadas en un 3% de la población, según han aclarado en un comunicado conjunto la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y la Sociedad Gallega de Alergia e Inmunología Clínica (SGAIC) tras el reciente fallecimiento de 3 personas por picaduras de avispa.
Una terapia génica diseñada por investigadores de la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) ha logrado curar la obesidad y la diabetes tipo 2 en ratones. El equipo investigador ha presentado los resultados en una rueda de prensa celebrada en el campus de la UAB en Bellaterra, informa la agencia EFE.
El melanoma en fase temprana se puede detectar a través de un nuevo análisis de sangre desarrollado por investigadores de la Universidad Edith Cowan de Australia. Este test se une a otro presentado el pasado marzo que permite predecir este tipo de cáncer en los 3 años y medio siguientes en personas de más de 40 años.
Los problemas respiratorios en niños en México pueden estar relacionados con la polución, según ha explicado en rueda de prensa Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM). Tal y como recoge la agencia Xinhua, expertos mexicanos han vinculado la polución con el aumento de casos de enfermedades respiratorias en niños y adolescentes en México.
El éxito educativo tiene relación con los genes, según demuestra un estudio internacional en el que se han identificado más de 1.200 variaciones del ADN asociadas a los años de escolarización después de evaluar a más de un millón de personas de 15 países. Los resultados del trabajo, en el que han participado investigadores de más de 200 de centros, se han publicado en la revista Nature Genetics.
El noveno brote de ébola del Congo ha finalizado, según ha confirmado el Ministerio de Salud del país africano. Este noveno brote de ébola del Congo ha provocado 17 muertes desde el pasado mes de mayo, informa la agencia EFE. Tras cumplir el periodo de observación que marca la reglamentación internacional (42 días) el ministro congoleño Oly Ilunga ha dado por finalizado el brote, que ha afectado, principalmente, a 2 zonas rurales: Bikoro e Iboko.
La Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha anunciado la distribución de 5.000 dípticos informativos en todos los servicios de Tocología y Obstetricia, tanto públicos como privados, de la región. El objetivo de esta comunicación masiva es concienciar a las mujeres embarazadas sobre los beneficios de la vacuna de la tos ferina.