Mejores noticias de Hematología y Hemoterapia
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
En este contexto, la Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León ha establecido un marco de colaboración con la Sociedad Española de Inmunología y con la Sociedad Ibérica de Citometría para que el Programa de garantía externa de la calidad para laboratorios de Inmunología diagnóstica (GECLID)…
Las células CAR-T han demostrado ser eficaces sobre todo en el tratamiento de cáncer hematológico. En concreto, en algunos mielomas, leucemias y linfomas. Así se puso de manifiesto en las jornadas Hematología en 48 h, celebradas recientemente en la Clínica Universidad de Navarra (CUN). En ellas se abordó la aplicación…
Todas las noticias de Hematología y Hemoterapia
El ciclopirox se ha recuperado como tratamiento para la porfiria eritropoyética congénita en un trabajo realizado por investigadores del laboratorio de Estabilidad de Proteínas y Enfermedades Congénitas del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias del CIC bioGUNE del País Vasco. Los resultados del estudio se han publicado en la revista Science Translational Medicine.
La movilidad en la UCI del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, en Andalucía, ha sido uno de los aspectos que se han mejorado dentro del proyecto de reforma y ampliación de todo el área de cuidados críticos. Tal y como señala la Junta de Andalucía, el objetivo de estas obras ha sido mejorar las instalaciones e impulsar una mejor asistencia sanitaria, favoreciendo la movilidad en la UCI e incrementando el nivel de intimidad y comodidad de sus pacientes.
La vacuna contra la malaria vivax podría estar más cerca gracias a una estrategia desarrollada por investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) que se basa en el uso como plataforma de pequeñas vesículas derivadas de glóbulos rojos inmaduros. Los resultados del trabajo se han recogido en un artículo publicado en la revista Scientific Reports.
Las pérdidas de memoria pueden prevenirse gracias a la creatividad. Esta es la idea de un taller puesto en marcha por el Centro de Salud Paseo Imperial de Madrid. Según informa la Consejería de Sanidad este taller pretende enseñar a los más mayores técnicas para prevenir las pérdidas de memoria.
La estimulación eléctrica de la médula espinal unida a la fisioterapia ha servido para que un paciente con una parálisis completa de las extremidades inferiores haya podido volver a caminar. El joven, de 29 años, se quedó parapléjico en 2013 como consecuencia de un accidente con una moto de nieve. Su proceso de rehabilitación se ha documentado a través de un estudio publicado en Nature Medicine.
Se han vendido hasta 11,6 millones de cajas de medicamentos en Chile, tal y como ha puesto de manifiesto el Instituto de Salud Pública en el último reporte difundido a la prensa local. Esta cifra de ventas corresponde a los 3 primeros meses del año, asegura la agencia de noticias china Xinhua.
La piel es uno de los órganos que puede sufrir de manera más evidente los efectos del verano. La radiación solar, el cloro de las piscinas, la sal marina, la humedad y los cambios de hábitos provocan sequedad, deshidratación, asperezas, arrugas e, incluso, manchas provocadas por una pigmentación desigual. El verano también puede dar lugar a una piel apagada o de coloración cetrina.
El virus del Nilo Occidental en Croacia se ha cobrado su segunda vida, informa la agencia Xinhua. Se trata de un hombre de 84 años que falleció a causa de complicaciones relacionadas con esta enfermedad, según ha comunicado la agencia de noticias croata Hina. Esta es la segunda víctima de esta enfermedad en Croacia este año.
El reconocimiento facial se ha introducido por primera vez para el pago en un centro hospitalario chino. En concreto, ha sido el Hospital Popular Provincial de Jiangxi el primero en incorporar este sistema, para el que se han instalado un total de 41 terminales de autoservicio de Alipay con tecnología de reconocimiento facial, según ha informado la agencia de noticias china Xinhua.
El cáncer se ha convertido en una realidad cotidiana en España, donde cada vez más gente vive con la enfermedad. Algo que se debe a los avances en el tratamiento. Lo ha confirmado Ricardo Cubedo, oncólogo del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), durante los Desayunos Informativos de MedsBla. Allí ha hablado de…
Poder ofrecer un apoyo psico-oncológico de calidad es uno de los retos que tiene España por delante. Tal y como ha reconocido Ricardo Cubedo, el problema es que ahora este apoyo lo ofrecen asociaciones de pacientes que no tienen medios. Cubedo es oncólogo del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid. Así lo ha reconocido en…