Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
Alemania, Japón y Estados Unidos se sitúan a la cabeza en cuanto al índice de transparencia en la industria farmacéutica. Así se ha puesto de manifiesto durante la rueda de prensa celebrada este martes en el recinto ferial del IFEMA (Feria de Madrid) con motivo de la inauguración del CPhI World Wide, la feria más importante a nivel internacional de la industria farmacéutica y en la que estarán presentes más de 2.500 empresas y 45.000 profesionales procedentes de 153 países.
El cáncer de próstata resistente es el centro de una investigación liderada por Álvaro Aytés, jefe del grupo de investigación en cáncer de próstata del IDIBELL-ICO (Programa Contra la Resistencia al Cáncer – ProCURE, Oncobell), que ha recibido 400.000 dólares del Programa de investigación médica (CDMRP) del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD).
Ante el evidente daño renal que sufren los astronautas en el Espacio, la Universidad de Washington está investigando un método para intentar reducir los cálculos renales fuera de la órbita terrestre. Para ello, está desarrollando un sistema basado en ultrasonidos capaz de reposicionar los daños renales mediante propulsión ultrasónica tanto en la Tierra como en el Espacio.
La cirugía reconstructiva puede evitar la amputación de los miembros inferiores, como demuestra la experiencia del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, donde traumatólogos y cirujanos plásticos se han unido para llevar a cabo este tipo de intervenciones. Antonio Laclériga y Antonio Peguero coordinan el equipo, que atienden a pacientes que han sufrido una pérdida importante de sustancia compleja.
Científicos de CIBERCV, capitaneados por Antoni Bayés Genís, han estudiado el recuento y distribución de monocitos en pacientes con insuficiencia cardiaca para mostrar su papel predictivo en una cohorte de 400 pacientes ambulatorios. Esta investigación, publicada en PLoS One, supone un avance en el análisis de marcadores pronósticos de esta enfermedad progresiva que ya es una cuestión de salud pública mundial.
La proteína CXCL14 tiene efectos positivos sobre patologías metabólicas como la diabetes y la obesidad. Así lo confirma un estudio liderado por Francesc Villarroya, catedrático de la Facultad de Biología y del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) e investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN). Los resultados se han publicado en la revista Cell Metabolism.
El dolor lumbar de las embarazadas está relacionado con alteraciones en el movimiento lumbopélvico y con la manera en que se activan los músculos extensores lumbares durante la gestación. Así lo apunta un estudio de investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) y la Universidad de Valencia (UV) cuyos resultados se han publicado en las revistas The Spine Journal y PLOS ONE.
Un equipo del centro tecnológico de Cataluña Eurecat y la firma de ropa deportiva HOKO han diseñado ropa inteligente capaz de monitorizar la salud de los deportistas. En concreto, han desarrollado un mono que controla las constantes vitales porque está hecho de una tela con sensores y electrónica para controlar el ritmo cardiaco y otros parámetros de salud.
La biopsia renal se ha incorporado a la cartera de servicios del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, de manera que los pacientes que necesiten someterse a esta prueba no tendrán que desplazarse a partir de ahora al Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, centro al que eran derivados hasta el momento. Se trata de una técnica diagnóstica invasiva básica para tratar al paciente nefrológico.
El entrenamiento de alta intensidad está cada vez más extendido. Conocer sus consecuencias para el rendimiento deportivo y para la salud era el objetivo fundamental de las jornadas HIIT (High Intensity Interval Trainning): de la salud al rendimiento, celebradas recientemente en el Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR). Alfredo Serreta, director de la sede Pirineos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha sido el promotor del encuentro.
La versión 2.0 de AhorroMED ya está disponible para los dispositivos móviles y puede consultarse desde cualquier lugar de Perú. El MINSA (Ministerio de Salud de Perú) ha presentado esta nueva versión que permite conocer los precios más bajos de los medicamentos de todo el país, según detalla una nota de prensa del ministerio.