Mejores noticias de Medicina Familiar y Comunitaria
El insomnio familiar letal es una de las llamadas enfermedades raras, que esta semana celebran su Día Mundial. En este caso, se trata de una patología priónica relacionada con una mutación que afecta al gen D178N. Impide al afectado conciliar el sueño, lo que provoca una degeneración cerebral y, finalmente,…
Los resultados del estudio mostraron un porcentaje significativamente mayor de pacientes con asma sintomática que habían iniciado el tratamiento con Relvar ellipta® y que obtuvieron un mejor control del asma con dicho tratamiento (71%), en comparación con los pacientes que continuaron con su tratamiento habitual (56%) en la semana 24.…
La trombosis venosa superficial es una patología vascular considerada como menor, que presenta una alta prevalencia y que suele tratarse en Urgencias o en Atención Primaria, han recordado las cirujanas vasculares en su intervención. En este contexto, han resaltado la importancia de transmitir una actualización de conocimientos a los profesionales…
Todas las noticias de Medicina Familiar y Comunitaria
Los virus que atacan al sistema nervioso y la médula espinal afectan también al aparato digestivo, ya que su presencia en sangre mata igualmente a las neuronas del intestino, según un estudio en ratones llevado a cabo por la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis. Virus como el Powassan, el Kunjin o el del Nilo Occidental, pueden causar bloqueo intestinal y problemas de evacuación en los roedores que, para este estudio, fueron infectados con el virus del Nilo Occidental.
El vuelo espacial activa la señalización de la proteína cinasa C alfa (PKCα) y modifica la etapa de desarrollo de las células progenitoras cardiovasculares neonatales (CPC) humanas, según un estudio del departamento de Patología y Anatomía Humana de la Universidad de Loma Linda en California. Mary Kearns-Jonker y su equipo utilizaron 2 ambientes -microgravedad simulada y el entorno de la International Space Station (ISS)- para evaluar los efectos en las propiedades y señalización de las CPC.
Improve es el primer programa de rehabilitación cardiorrespiratoria pediátrica y atención integral a menores de edad con cardiopatías congénitas puesto en marcha en la Comunidad Valenciana. Desde el pasado mes de marzo, se ha integrado a 13 pacientes en el proyecto, coordinado por la sección de Cardiología Infantil del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.
La RCP (reanimación cardiopulmonar) realizada de forma temprana puede incrementar un 80% las posibilidades de supervivencia en un paro cardiaco. La SAMIUC (Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias) ha instado a la población a aprender técnicas de RCP y ha recordado que aplicándolas en tiempo pueden salvar más de 5.000 vidas al año solo en Andalucía.
El Centro Australiano de Investigación en Salud Electrónica ha puesto a prueba la capacidad diagnóstica en retinopatía diabética de la inteligencia artificial (IA). Yogesan Kanagasingam y su equipo introdujeron en el sistema de clasificación un total de 386 imágenes de retina de 193 diabéticos (48% mujeres) con una media de edad de 55 años. La IA resultó ser efectiva para descartar la enfermedad; sin embargo, tuvo una alta tasa de falsos positivos, con un valor predictivo positivo del 12%.
La prevalencia de la diabetes está aumentando en América Latina y el Caribe como consecuencia del incremento de la vida sedentaria y de la ingesta de alimentos de baja calidad, según se ha puesto de manifiesto en un foro celebrado recientemente en Panamá. La Federación Internacional de Diabetes estima que entre 2020 y 2030 la diabetes tipo 2 podría alcanzar una prevalencia del 62% en la zona.
El decreto que regula la prescripción enfermera en España ha sido aprobado por el Consejo de Ministros y la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha trasladado a estos profesionales que “es un día importante para la Enfermería, pero sobre todo para el Sistema Nacional de Salud porque hemos aprobado un decreto que regula un asunto con varios años de recorrido y que se ha conseguido aprobar gracias a acuerdos en varios ámbitos”.