Mejores noticias de Microbiología y Parasitología
Gracias a este programa, se ha conseguido mejorar el uso de los antibióticos en Atención Primaria y en hospitales, así como mejorar la presión antibiótica y las resistencias bacterianas. Desde su puesta en marcha en enero del año 2014, la comunidad andaluza ha reducido un 17% el uso de antibióticos…
Esta investigación cuenta con un presupuesto global de 7 millones de euros y se desarrollará durante los próximos 5 años. A partir de esta nueva tecnología se pretende medir la masa y la rigidez de los virus, algo que no es posible con las técnicas convencionales. Para ello, se combinarán…
La cepa de malaria más mortífera de la que se tiene constancia llegó a Europa desde la India y a través del Mediterráneo. Esta enfermedad azotó la mayor parte de Europa hasta hace 80 años, cuando fue erradicada gracias a la colaboración internacional. Sin embargo, se ignoraba cómo había llegado…
Todas las noticias de Microbiología y Parasitología
Diagnosticar el Chagas de forma precoz es el objetivo que se han marcado los centros sanitarios de Alicante que han comenzado a realizar pruebas gratuitas desde el pasado domingo. La enfermedad de Chagas se transmite a través de insectos y afecta, fundamentalmente, a órganos como el corazón y el aparato digestivo, explica la Generalitat Valenciana en una nota de prensa.
Portavoces de la Comisión Nacional de Salud (CNS) de China han asegurado durante una rueda de prensa que el 80% de los casos de leucemia infantil diagnosticados en el país se curan. Según refirió la entidad, y recoge la agencia de noticias Xinhua, estas cifras se deberían a la mejora en los estándares infantiles de tratamiento.
El modelo en enfermedades infecciosas en España “sigue siendo arcaico” en opinión de Manuel Linares. Linares es médico de familia, microbiólogo y CEO de la Fundación iO. Este especialista ha participado en Los Desayunos Informativos de MedsBla. Manuel Linares critica que “seguimos manteniendo un modelo arcaico en la atención a las enfermedades infecciosas”. “De hecho,…
El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha estrenado una unidad monográfica y multidisciplinar de hipertensión arterial pulmonar. El proyecto se inició a petición de los propios profesionales de Medicina Interna, Neumología y Cardiología tras observar los números desplazamientos a los que debían someterse los pacientes para acudir a las citas con diferentes especialistas. “Su necesidad percibida ha sido el motor para crear esta consulta”, corrobora el hospital en una nota de prensa.
La inteligencia artificial y el Big Data han marcado un punto y aparte en todos los ámbitos del conocimiento. La sanidad no iba a ser una excepción a la hora de analizar grandes volúmenes de información. El III Foro Directivo en Innovación y Gobierno, organizado por la Fundación Pfizer en colaboración con la Fundación IDIS ha recogido el impacto de estas nuevas tecnologías en la sanidad y ha analizado los retos que deben afrontarse a partir de ahora.
La medicina tradicional en Cuba se emplea desde 1970 cuando se instalaron las primeras consultas de acupuntura en la isla. Cada año, el 22 de octubre, se celebra el Día de la Medicina Natural y Tradicional en Cuba, asegura la agencia Xinhua, como reconocimiento a esta especialidad ancestral.