Mejores noticias de Oncología Médica. Oncología Radioterápica
Esta nueva opción, liderada por PhamaMar, está estudio Fase III Atlantis y compara la combinación de la lurbinectedina (antitumoral de origen marino PM1183) con la doxorrubicina, frente a topotecán o la combinación CAV (ciclofosfamida + adriamicina [doxorrubicina] + vincristina). El objetivo principal de este estudio, aleatorizado, controlado y realizado en…
En concreto, se presenta un caso de tumor trofoblástico del lecho placentario en una mujer de 33 años. La paciente consultó por amenorrea de 15 meses desde su embarazo (el primero) a término en mayo de 2013. Macroscópicamente, la pared uterina presentaba una tumoración de 3,5×2,5cm de aspecto hemorrágico y…
Este método resulta más efectivo que la administración del fármaco libre, asegura Nature India. Investigaciones anteriores habían demostrado que sorafenib es capaz de inhibir el crecimiento y la proliferación de tumores de mama, colon, pulmón e hígado, incluso en aquellos casos en los que el cáncer es resistente a los…
Todas las noticias de Oncología Médica. Oncología Radioterápica
Nuria tenía 38 años y unos mellizos casi recién nacidos cuando su vida dio un giro de 360 grados al diagnosticarle un linfoma Hodgkin con esclerosis nodular en estadio 2. Se encontraba bien, hacía una vida como la de cualquier mujer de su edad, trabajaba como odontóloga en distintas clínicas de Madrid, salía, disfrutaba de su familia,…
Un nuevo fármaco, resultado de una investigación del CIBIR (Centro de Investigación Biomédica de La Rioja), parece que podría ser efectivo contra la pérdida de memoria. Este centro ha llevado a cabo 3 proyectos sobre oncología y neurociencia junto a REFBIO II, la red de investigación biomédica transpirenaica.
El riesgo de infección en el quirófano se incrementa en los pacientes con tiempos de torniquetes largos y fumadores. En este sentido, el doctor Toufic R. Jildeh del Sistema de Salud Henry Ford ha afirmado a Orthopedics Today que, aunque las reparaciones del tendón de Aquiles se asociaban con un riesgo bastante bajo de infección o reaparición, encontraron que los pacientes con tiempos de torniquete más largos y mayor pérdida de sangre estimada y con antecedentes con tabaquismo “tienen un mayor riesgo de infecciones en el sitio quirúrgico”.
Prevenir en salud es posible si se comprenden los mecanismos involucrados en la persistencia microbiana en el entorno construido. Los investigadores realizaron un metánalisis de pangenómica. Aprovechan 189 genomas de 2 taxones de importancia epidemológica: Bacillus cereus y Staphylococcus aureus. Los objetivos eran identificar las diferencias en la composición pangenómica de los organismos generalistas y asociados con el huésped.…
El color de piel está asociado a nuevas variantes genéticas, según un estudio de la UCL (University College London) publicado en Nature Communications. A esta conclusión se ha llegado tras analizar la pigmentación de más de 60 000 personas latinoamericanas con ascendencia africana, europea y nativa americana.
La UCI de Denia ha implementado nuevas medidas de humanización. El hospital señala que el objetivo es mejorar el confort y la comunicación entre los profesionales y los familiares del paciente. En una nota de prensa, afirma que los horarios en la UCI (unidad de cuidados intensivos) se han ampliado.
El Hospital Virgen del Rocío fue el centro español donde se realizaron más trasplantes renales el año pasado. Así lo refleja el balance de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Además, el hospital sevillano ha registrado la tasa más alta de donación y trasplantes de Andalucía, tras llevar a cabo 198 trasplantes renales y 85 hepáticos.
La oncología de precisión formará parte de un simposio que se celebrará los días 28 de febrero y 1 de marzo en la sede de la fundación ABANCA, situada en la calle Policarpo Sanz, 26, de la capital viguesa. La jornada estará organizada por la Sociedad Oncológica de Galicia, bajo la coordinación de los doctores Sergio Vázquez del Hospital Universitario Lucus Augusti, y Martín Lázaro y Joaquín Casal del Complejo Hospitalario de Vigo.
El déficit de especialistas en la sanidad española es especialmente significativo en Medicina de Familia y Pediatría. Así lo ha puesto de manifiesto la ministra de Sanidad durante la Comisión de Recursos Humanos del SNS (Sistema Nacional de Salud). María Luisa Carcedo ha presentado el estudio Estimación de la oferta y la demanda de médicos…
Las alteraciones cromosómicas son más frecuentes en la población transexual (2,65%) respecto a la población en general (0,53%), según un estudio publicado en Genes Genomics y recogido por la agencia SINC. Los resultados confirman la existencia de una alta incidencia del síndrome de Klinefelter, así como la presencia de un fenómeno de microduplicación genética en hombres y mujeres transexuales.
Un cardiólogo brasileño ha ingresado en prisión por presuntos abusos sexuales contra unas 30 pacientes. Se trata de Augusto César Barretto Filho, de 74 años. El médico se presentó de manera voluntaria en la Comisaría de la Mujer de Presidente Prudente. Se trata de una ciudad pequeña situada a 580 km de Sao Paulo. Según…
Un curso sobre alteraciones temporomandibulares vuelve a ser protagonista en una nueva edición de un curso internacional teórico-práctico, dirigido por el doctor Florencio Monje. Se celebrará en Cáceres los días 25, 26 y 27 de marzo y, por tanto, al tratarse de plazas limitadas, es necesario inscribirse previamente e incluye simulador en propiedad y prácticas en cadáver.