Mejores noticias de Oftalmología
La directora médica adjunta del Centro de Oftalmología Barraquer ha destacado entre los mejores oftalmólogos de España por su dilatada carrera internacional, que ha transcurrido, fundamentalmente, entre España, EE. UU. e Italia. La experta, licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha desarrollado su potencial en el National Eye Institute…
Según explica EurekAlert, los fotorreceptores de la retina son especialmente sensibles a los colores correspondientes a sus pigmentos visuales, incluso cuando se estimulan de forma aislada. Los investigadores destacan, además, que los efectos de proximidad juegan un papel significativo: la sensibilidad de los fotorreceptores varió en función de que clases…
El primer paso para llevar a cabo este examen oftalmológico es la dilatación del ojo del paciente con tropicamida al 1% y fenilefrina al 2,5%, explican, aunque los pacientes con el iris oscuro pueden necesitar más de una aplicación. No obstante, aseguran “el éxito de la oftalmoscopia indirecta dependerá de…
Todas las noticias de Oftalmología
Pacientes con cataratas en Sudán serán operados de manera gratuita por un equipo médico chino de 8 miembros, quienes realizarán 250 cirugías en el Hospital Oftalmológico de la Universidad Al Nilain en Jartum, según ha informado en un comunicado la embajada china en este país africano y recogido por la agencia Xinhua.
La implantación de una cápsula radioactiva en los tumores permite extraerlos sin dañar tejido sano. Así lo ha explicado Antoni Castells, director médico del Hospital Clínic de Barcelona, donde se ha implantado recientemente esta técnica. Se trata del primer centro catalán que utiliza una cápsula radioactiva para guiar al cirujano. El objetivo es mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.
El 061 de Andalucía ha hecho balance sobre las urgencias más comunes en fin de año. Las alteraciones del nivel de conciencia y de las constantes vitales, así como los problemas respiratorios copan este ranking, destaca el 061 en una nota de prensa. Los centros coordinadores del 061 han gestionado 44 353 llamadas desde el 28 de diciembre hasta el 1 de enero de 2019, un 20% menos que en el mismo periodo de 2017.
Los pacientes anticoagulados tendrán los mismos derechos, independientemente del lugar en el que residan. Esta es, al menos, la intención que se desprende de la unión entre la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) para que desaparezca la diferencia entre comunidades, a la hora de que los pacientes anticoagulados puedan tener acceso a los nuevos tratamientos de anticoagulación desde Atención Primaria.
La cura para el VIH podría estar más cerca después de que científicos franceses hayan descubierto cómo eliminar las células infectadas. El estudio, en el que participa el español Asier Sáez-Cirión, se ha publicado recientemente en la revista Cell Metabolism. Para los investigadores, este es el primer paso para acabar con el virus de la inmunodeficiencia humana.
El cáncer de vejiga ha sido protagonista del último webinar de GSK. La farmacéutica ha celebrado el primer Webinar Iberic Urology de ámbito internacional. Tal y como señala en una nota de prensa, el encuentro ha reunido a 285 asistentes y se ha retransmitido en 21 sedes de la compañía en España y Portugal.
La hemostasia es la respuesta fisiológica que permite frenar un proceso hemorrágico después de una lesión vascular. La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) ha editado un manual sobre este mecanismo para profesionales del laboratorio clínico, donde tiene un alto impacto la alteración de la hemostasia y su tratamiento. En su elaboración han participado hematólogos, analistas clínicos y bioquímicos clínicos.
Las fracturas por osteoporosis afectan ya a 4 de cada 5 mujeres en España y se estima que 1 de cada 3 padecerá una fractura osteoporótica a lo largo de su vida. Sin embargo, tal y como informa Amgen, solo el 30% de las mujeres españolas cree que esta enfermedad de los huesos puede llegar a ser un problema para su salud, según se desprende de una encuesta realizada por esta empresa biotecnológica a 700 féminas de entre 55 y 65 años.
La tasa de mortalidad infantil en Cuba ha vuelto a descender en 2018, según han destacado medios oficiales de la isla. Tal y como recoge la agencia de noticias Xinhua, Cuba registró el índice de mortalidad infantil más bajo de su historia al cierre de 2018. Por segundo año consecutivo la isla logra reducir esta tasa que se sitúa en 4 por cada 1000 nacidos vivos.
Los trabajadores expuestos al amianto en la Comunidad Valenciana cuentan con un nuevo convenio tras la renovación del acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para la realización de actividades conjuntas en relación con los trabajadores afectados de patologías derivadas de la utilización laboral del amianto en esta zona de la geografía española.
Las unidades de epilepsia de 3 hospitales españoles se han unido al proyecto europeo de telemedicina Clinical Patient Management System (CPMS), impulsado por la Comisión Europea dentro de las llamadas Redes Europeas de Referencia (ERN). De esta forma, las unidades del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, el Hospital del Mar y el Hospital Clínic-Sant Joan de Déu de Barcelona se convierten en las españolas que participan en la red ERN que se dedica a la epilepsia.
Tarbis Farma, la división de medicamentos genéricos de la farmacéutica catalana Ferrer, pasa a formar parte de Hetero, tras la venta de la marca llevada a cabo por parte de la empresa española a su homóloga india. Según recoge la agencia EFE, ambas compañías han emitido un comunicado en el que han dado a conocer esta operación, que se llevará a cabo a través de Amarox Limited, la filial de Hetero en Europa, si bien no han desvelado el importe económico en el que se ha centrado el acuerdo de traspaso.