Todas las noticias de Ciencia y Tecnología
La inteligencia artificial aplicada al electrocardiograma podría ayudar a detectar de forma precoz la disfunción ventricular izquierda asintomática. Así lo demuestra un estudio de Mayo Clinic (Estados Unidos) cuyos resultados se han publicado en Nature Medicine. De acuerdo con los investigadores, este método “simple y barato” puede evitar fallos coronarios, ya que la citada disfunción es precursora de fallos cardiacos.
La menopausia, tradicionalmente, se ha asociado con una visión negativa en las mujeres, por eso, con el objetivo de mejorar esa visión y, de este modo, ayudar a disminuir la incidencia de episodios depresivos que se producen en estas edades, el Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura ha ofrecido una charla a las féminas de la Asociación de Mujeres Albaluz en el Centro Guadalinfo de Cortijos Nuevos en Jaén.
Un brote de sarampión se ha declarado en Skopie, la capital de Macedonia, después de que se haya registrado una docena de casos. Ninguna de las personas afectadas por esta enfermedad infecciosa estaba vacunada contra la patología. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los brotes de sarampión están aumentando como consecuencia de la insuficiencia cobertura vacunal.
El doctor Jesús Sanz, del Servicio de Reumatología del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, ha sido galardonado con el Premio IMID en la categoría de Investigación, dotado con 5000 euros por el trabajo “Estudio para evaluar la utilidad del test de calprotectina en heces en pacientes con espondiloartritis y síntomas digestivos”.
La bacteria Vibrio vulnificus ha causado la muerte de un paciente mayor de 50 años, según informa el Ministerio de Salud Pública de Uruguay en una nota de prensa. Tal y como describe el ministerio, la infección por la bacteria Vibrio vulnificus es un evento infrecuente. Sin embargo, cada año se registran 10 notificaciones.