Todas las noticias de Medicina Aeroespacial
Beatriz Puente Espada, teniente coronel especialista en Medicina Aeroespacial, ha sido la invitada a los Desayunos Informativos de MedsBla. También es médico examinador aéreo del CIMA (Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial) y secretaria de la SEMA (Sociedad Española de Medicina Aeroespacial). Esta doctora explicó en qué consistía la Medicina Aeroespacial, descatalogada como especialidad médica…
La enfermedad venosa crónica es una de las patologías más frecuentes en la especie humana. Al menos una cuarta parte de los adultos presentan, en mayor o menor grado, algún síntoma de enfermedad venosa. Por eso, se ha celebrado un curso de actualización en patología venosa. Su objetivo es tratar los aspectos fundamentales de esta enfermedad…
Los efectos de los edulcorantes sobre la microbiota no están demostrados suficientemente. Así lo demuestra un estudio de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) publicado en Advances in Nutrition. Según el trabajo, no hay pruebas que relacionen el incremento del apetito o el riesgo de diabetes con los edulcorantes. Lo mismo ocurre con el…
Las roturas de caderas son más llevaderas para los pacientes del Hospital Universitario de la Ribera. El centro sanitario incorpora la rehabilitación a domicilio. Se trata de la progresiva ampliación de la cartera de servicios puesta en marcha la Consejería de Salud de la Generalitat Valenciana. Se debe gracias a la incorporación de un fisioterapeuta…
Científicos chinos de la Universidad de Donghua desarrollan un nuevo tejido que absorbe la humedad. El hallazgo está publicado en la revista ACS Nano y se hace eco la agencia Xinhua. Este hallazgo supone que el agua se evapore muy rápido y el secado sea muy eficiente. El material absorbente puede trasladar la humedad de…
La sanidad asturiana está de enhorabuena. Según señala la agencia EFE, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha premiado a 2 centros sanitarios de esta región del norte del país. En concreto, el área del corazón del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha sido galardonado en asistencia ventricular mecánica. Por su parte, el Hospital…
El tabaco, la obesidad, el sobrepeso y el envejecimiento son las causas principales de las enfermedades reumáticas. Estos datos se recogen en el estudio Episer 2016 y la agencia EFE se hace eco. Cambios poblacionales pueden haber influido en el incremento registrado en casi 2 décadas en España en la prevalencia de enfermedades reumáticas. En…
Promover un mayor uso de la medicina natural para tratar determinadas dolencias es el objetivo de Jorge Luis Robinson. Este ingeniero bioquímico cubano de 73 años lidera el proyecto Familias cubanas por el naturismo, tal y como recoge Xinhua. Según señala el ingeniero, “el cáncer es curable”. Robinson ha ideado un método para tratar diferentes…
La cifra de intoxicados en el restaurante Riff de Valencia asciende a 18. Tras conocerse el fallecimiento de una mujer de 46 años, Sanidad confirma ahora otros 18 afectados. Según señala EFE, las intoxicaciones de estas 18 personas son leves. Se produjeron tras comer en el restaurante Riff entre el miércoles y el sábado de…
La Universidad de Salamanca impulsará la investigación en implantes cocleares. La misma la realizará el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL). Según recoge la agencia EFE, esto es posible gracias al convenio presentado por el centro universitario con la empresa Oticol Medical, entidad que aportará más de 300 000 euros en 3 años.…
La salud digital en Dermatología ha sido el tema del primer curso nacional sobre innovación en esta especialidad. El curso, organizado por la Unidad de Gestión Clínica de Dermatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) se celebró el 15 de febrero. A él asistieron dermatólogos de gran prestigio nacional e internacional dispuestos a incorporar…
Cerca de 400 000 personas en España sufren edema macular diabético. Se trata de una complicación frecuente en pacientes con diabetes. De hecho, es la principal causa de pérdida de visión en estos pacientes. Actualmente, casi la mitad de ellos no responden a la terapia después de 3 inyecciones. Por ello, el reto es mejorar…