Mejores noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
¿3 meses de quimioterapia adyuvante son suficientes en el tratamiento del cáncer de colon? Esta fue la principal controversia en el debate. “Este debate es una práctica para discutir cómo los clínicos ahora deben tratar a sus pacientes”, comentó Alberto Sobrero, jefe de la Unidad de Oncología Médica de Ospedale…
Los expertos señalan que ambos casos cuentan con síntomas de colitis microscópica, cuyo estudio histopatológico mostró colitis colágena con imágenes atípicas. Uno de los casos se refiere a un varón de 54 años que presentó diarrea tras la administración de acarbosa. Medicamento que tomaba como tratamiento para una diabetes tipo…
El equipo de investigadores que ha desarrollado este trabajo está formado por profesionales de los departamentos de Cirugía General y Digestiva, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y Endocrinología y Nutrición. Este grupo disciplinar atendió el caso de una mujer de 52 años (peso = 174 kg, talla = 152 cm, IMC…
Todas las noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
El cáncer colorrectal en jóvenes tiene características diferentes al que aparece de manera tardía. Así lo demuestra un estudio de The University of Texas MD Anderson Cancer Center (Estados Unidos). El trabajo revela que las personas de menos de 50 años son más propensas a tener ciertas mutaciones y subtipos de cáncer de colon. Los…
Con motivo del Día Mundial de la Endometriosis, que se celebra este 30 de marzo, el pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad de todos los grupos una declaración institucional en apoyo a las mujeres afectadas por esta enfermedad. La endometriosis está relacionada con la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Además,…
El cambio al horario de verano afecta más a los biorritmos de las personas mayores que el de invierno. En una nota de prensa Atenzia asegura que a las personas mayores les cuesta más adaptarse al horario de verano. Este cambio se hará esta noche y a las 2 a.m. serán las 3 a.m. El…
La Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular (SAACV) mantiene abierto el plazo de envío de casos clínicos sobre cirugía vascular a la 46.ª Reunión Interhospitalaria de la entidad. El encuentro se celebrará el día 6 abril en el Hotel Ziryab de Sierra Nevada. Por esta razón, el plazo de envío de casos clínicos concluirá…
Casa Masantonio es un espacio de tratamiento de la tuberculosis en Argentina. Allí asisten a bonaerenses en extrema vulnerabilidad por consumo problemático de drogas y enfermedades complejas. Además, en Casa Masantonio recuerdan que la clave de su propuesta se centra en que expacientes que completaron su tratamiento se convierten en operadores sociales. Por tanto, su…
Los soplos cardiacos pueden detectarse en la primera visita de un neonato a través de una ecocardiografía. Para evitar tiempos de espera, el Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Doctor Peset ha incorporado un ecógrafo de última generación. Con él se pueden identificar los citados soplos cardiacos y otras patologías sin necesidad de realizar pruebas…
El servicio de urgencias del CHN (Complejo Hospitalario de Navarra) ha incorporado un sistema de ubicación para mejorar su eficiencia. Esta herramienta, denominada UBIKA, busca mejorar la gestión de los procesos en este servicio, informa EFE. Este sistema de información tiene por objetivo mejorar la eficiencia de los procesos que se realizan en este edificio.…
El cribado del cáncer de colon en Madrid ha llegado a 313 000 ciudadanos. Tal y como informa la Comunidad de Madrid, este programa se puso en marcha en 2016. Desde 2018 hasta marzo de 2019 la Consejería de Sanidad ha enviado 1 072 113 cartas informativas a los madrileños. La Comunidad ha invitado a…
El asma grave es una patología que preocupa tanto a neumólogos como a alergólogos. Por esta razón, un grupo de expertos se reunió en la última edición de la Universidad del Asma Grave (UAG). Este encuentro, celebrado el 16 y 17 de marzo, pretende ser un foco de referencia para el paciente con esta patología.…
La mutación de la mioglobina podría causar una nueva enfermedad muscular conocida como mioglobinopatía. Científicos del IDIBELL han participado en un estudio que ha identificado la consecuencia de la mutación del gen de la mioglobina. Según recoge EFE, la mioglobinopatía está causada por la mutación de este gen. La enfermedad, añade, aparece entre los 40…
El Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela ha acogido un encuentro en el que expertos trataron de responder a la pregunta de si existe neoplasias linfoproliferativas. Los profesionales hablaron de la necesidad de llevar a cabo el consejo familiar genético en patologías como las neoplasias linfoproliferativas. También de la aplicación clínica que tendrá en…
La nueva UCI de Navalmoral de la Mata (Cáceres) costará 1,3 millones de euros. Así lo ha anunciado el SES (Servicio Extremeño de Salud). Tal y como recoge la agencia EFE, la construcción de esta nueva UCI se ejecutará en 8 meses. La nueva UCI de Navalmoral de la Mata estará ubicada en el Hospital…