Mejores noticias de Ciencia y Tecnología
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
La endonucleasa apoptótica actúa cooperativamente para fragmentar el ADN y garantizar la irreversibilidad de la apoptosis. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los posibles enlaces regulatorios entre las endonucleasas. Por eso, la desactivación de la desoxirribonucleasa se causa por el corte. También por el empalme alternativo del pre-ARN m…
Al contrario de lo que se pensaba hasta el momento, los organismos unicelulares como la ameba pueden aprender. Para ello, utilizan la asociación de estímulos, tal y como demuestra un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es la primera vez que se demuestra este tipo de…
Todas las noticias de Ciencia y Tecnología
MMG (MedLab Media Group) ya dispone de su primer libro blanco de inteligencia artificial. Este documento representa la visión que la start-up tiene de la computación cognitiva. Asimismo, ofrece su punto de vista sobre las tecnologías disruptivas aplicadas por la start-up en el manejo de grandes cantidades de datos. El libro blanco de la inteligencia…
La farmacéutica GSK ha puesto en marcha VacMIR, un proyecto de formación en vacunas para residentes de pediatría. Tal y como señala, el objetivo es transmitir los conceptos fundamentales sobre su fabricación, su seguridad y los calendarios vacunales. Esta iniciativa de GSK se enmarca en su estrategia de innovación responsable, señala el laboratorio. En el…
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de la publicación del Protocolo clínico para la detección del linfoma anaplásico de células grandes (LACG) asociado a implantes de mama”. Está destinado a su utilización por los profesionales y centros sanitarios españoles en la detección de este tipo de casos. El linfoma anaplástico de…
El brote de sarampión de Filipinas ha dejado 203 muertes en 2 meses. Según la Xinhua, estos son los últimos datos de la OCHA (Organización de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios). Entre el 1 de enero y el 23 de febrero se registraron 12 736 casos de sarampión en el país. En…
La salud auditiva de la juventud está en peligro. Hace unos días la Organización Mundial de la Salud alertaba de que para el año 2050 “1 de cada 10 jóvenes sufrirá problemas de audición”. Además, el organismo ponía el foco en los jóvenes. La mitad de las personas entre 12 y 35 años de todo…
Honduras ha puesto en marcha una campaña para luchar contra el dengue. En 2018, se registraron 9.114 casos acumulados de esta enfermedad infecciosa en el país latinoamericano. Un año antes, se habían registrado 5.217. Esto quiere decir que de 2017 a 2018 la patología aumentó su impacto en casi el 100%. En ese contexto se…
SAMUR-Protección Civil de Madrid ha recibido el premio al Servicio Constante al Ciudadano que entrega la revista Healthy. Ervigio Corral Torres, jefe del Departamento de Capacitación, Calidad e Investigación del servicio, recogió el galardón en Ávila. El acto tuvo lugar en el marco del I Congreso Internacional de Divulgación Científica, patrocinado por la Diputación de…
La somniloquia, es decir, el hecho de hablar mientras se duerme, aumenta con el estrés. Así lo aseguran desde la Cátedra de Investigación de Sueño de la Universidad de Granada-Grupo Lo Monaco. Los expertos explican además que las personas que hablan durante el sueño no recuerdan esas conversaciones. De igual modo, recuerdan que no tienen…
El consumo de lácteos moderado no está científicamente relacionado con la salud cardiovascular. Una evaluación de Nutrimedia, del Observatorio de Comunicación Científica, asegura que el grado de certeza de que los lácteos sean beneficiosos es bajo. Esta afirmación se ha hecho pública después de que The Lancet publicara un estudio que aseguraba todo lo contrario.…
Los alérgicos a las arizónicas viven estos días el peor escenario para su enfermedad. A los altos niveles de polen de estas fechas se une la contaminación, la falta de lluvia y las altas temperaturas. Todo ese conjunto hace que las personas con este tipo de alergia vean agravados sus síntomas. Entre ellos está el…
Ike Ahmed, considerado el ‘Cavadas‘ de la Oftalmología por sus reconstrucciones de ojos, apunta a que el reto «no es solo dar visión al paciente. También proporcionarle una supervisión«. Estas declaraciones recogidas por la agencia EFE las ha efectuado en el estreno de la XXI Congreso “FacoElche». Se trata de una de las principales citas…
Dieta mediterránea y ejercicio físico tienen un efecto positivo en personas sanas. Así lo concluye un estudio reciente realizado con más de 3000 personas. En el trabajo han participado investigadores de la Universidad de Lleida (UdL), el Instituto de Investigación Biomédica IRBLleida y el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida. Según la agencia EFE,…