Mejores noticias de Psiquiatría
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
En la investigación han participado 257 profesionales con un panel de 700 personas, representativo de la población española diagnosticada de esquizofrenia. Esta investigación, conocida como Epicog-sch, ha validado 4 tipos de pruebas para realizar el test. Las preguntas son cortas e incluyen test conocidos a disposición de los médicos y psicólogos…
Iría Rodríguez, residente en Psiquiatría del Área Integrada de Guadalajara, ha resultado premiada por utilizar TICs para diagnosticar brotes psicóticos. Según informa el Sescam en un comunicado recogido por la agencia EFE, su trabajo ha resultado finalista en la jornada “Imagine Movimiento REthinking: Innovación disruptiva en Salud Mental”. De hecho,…
Todas las noticias de Psiquiatría
Financiar antidepresivos más potentes es uno de los objetivos de la UMA (Universidad de Málaga). Según recoge la agencia EFE, la universidad busca financiación a través del micromecenazgo para avanzar en una nueva estrategia de tratamiento. Tal y como explica, los fármacos ISRS constituyen el tratamiento actual de la depresión. Sin embargo, su efecto antidepresivo…
Las tintas basadas en grafeno parecen ser una opción válida para crear biosensores y electrónica flexible. Esta tinta, desarrollada por la empresa Avanzare, permitiría la impresión en volúmenes pequeños llamados picolitros. La compañía riojana, líder en producción de grafeno, declaró que estas tintas permitirían imprimir 1000 millones de microsensores al precio de un euro. La…
La EPOC es la cuarta causa de muerte en España, por detrás de las enfermedades cardiovasculares y el alzhéimer. Según un estudio, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica afecta a más del 10% de la población adulta mayor de 40 años. Con el objetivo de poder revisar las controversias actuales en torno a la patología, así…
La rotura del tendón de Aquiles tiene un menor riesgo de reaparición si es intervenida quirúrgicamente. Esta es la conclusión de una revisión sistemática publicada en Evidence Alerts. Esta revisión ha analizado las bases de datos de PubMed, Medline, Embase, CENTRAL y CINAHL. El objetivo es comparar la tasa de rotura, de complicaciones y el…
El vapor de agua es la base de un tratamiento para la hiperplasia benigna de próstata que acaba de usarse por primera vez en España. En concreto, se ha aplicado en el Hospital Quirónsalud Barcelona. Enrique Rijo, responsable de la unidad de próstata del servicio de urología, dirigió la intervención con la llamada técnica Rezum.…
Julio Mayol participó en los Desayunos Informativos de MedsBla de marzo. Es director médico del Hospital Clínico San Carlos y de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos. Este médico habló de la relación entre Medicina y tecnología, de las confusiones entre digitalización y salud digital y de otros temas para un…
Julio Mayol es profesor titular de Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid y director del Hospital Clínico San Carlos. Desde 2010, dirige la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos. Asimismo, es vocal del Centro de Estudios Quirúrgicos del Departamento de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid. Además, nuestro protagonista es patrono…
Científicos del CNIC y de la Universidad de Oviedo trabajan en una nueva diana terapéutica para la aterosclerosis en progeria. El objetivo del estudio es frenar la aterosclerosis precoz en los pacientes con síndrome de Hutchinson-Gilford, un tipo de progeria. De momento, han descubierto un mecanismo molecular implicado en el avance de la aterosclerosis prematura…
El brote de gripe H1N1 en Brasil ha dejado 17 muertos, según confirma la agencia Xinhua. Las muertes se han producido en el estado brasileño de Amazonas, al norte del país. 13 de las víctimas se encontraban en la capital Manaos, según ha informado la Fundación de Vigilancia en Salud del Amazonas. La fundación recibió,…
“Nuestro sistema sanitario es nuestro. Y nunca será el sueco”. Así de claro lo ha dejado Julio Mayol en los Desayunos Informativos de MedsBla. El director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid cree que cada sistema sanitario es fruto del contexto en el que nace. “La gente intenta cambiar al modelo sueco, pero…
Aumenta el número de mujeres mayores de 40 años que pueden ser madres con sus propios óvulos. Según los últimos estudios, más del 30% de las mujeres de entre 41 y 44 años pueden ser madres. Lo consiguen sin necesidad de recurrir a la donación de óvulos. Hasta ahora, este porcentaje se situaba en el…
¿Somos los seres humanos un algoritmo? Tal y como lo concibe Julio Mayol, sí. “Todos los seres humanos somos un algoritmo, cuyo núcleo es nuestro ADN”. Así lo ha afirmado el cirujano y director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. En Los Desayunos Informativos de MedsBla, Mayol considera que lo que en su…