Mejores noticias de Nefrología
“La fístula arteriovenosa es el tipo de acceso vascular más usado debido a menores tasas de complicaciones en comparación con los injertos arteriovenosos sintéticos o los catéteres venosos centrales. No obstante, hasta el 60% de las fístulas recién creadas no pueden utilizarse para la diálisis porque no maduran y no…
La ERC (enfermedad renal crónica) podría convertirse en la segunda causa de muerte en España si continúa el ritmo de crecimiento. Así lo alerta la Sociedad Española de Nefrología (SEN) coincidiendo con el Día Mundial del Riñón. Aprovechando esta fecha, la organización ha publicado un análisis del estudio Global Burden…
La hipercaliemia es un hallazgo bioquímico muy frecuente en personas con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada. Sin embargo, no está asociada a una mala evolución clínica de dicha patología. Así lo concluye un estudio de investigadores del Hospital Infanta Cristina de Badajos en el que se indaga sobre esta posible…
Todas las noticias de Nefrología
Los trasplantes renales realizados en hospitales públicos andaluces en lo que va de 2019 superan el centenar. Del total, 39 injertos procedían de donaciones en asistolia y 5 de donante vivo. Son datos de la Coordinación Autonómica de Trasplantes del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta agradece su solidaridad a los donantes y su labor…
El desabastecimiento de fármacos que afecta a España es un problema internacional que está “bajo control”. Así lo asegura la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas. Aun así, el Ministerio de Sanidad se va a reunir con las comunidades autónomas este viernes para abordar la situación. También…
Deporte y síndrome de Down están cada vez más ligados. La agencia EFE recuerda que la práctica deportiva tiene innumerables beneficios para la salud física. También es una fuente de valores. Además, deporte y síndrome de Down cumple ambos objetivos pues el deporte empieza como algo terapéutico y acaba siendo en algunos casos un nivel…
La alteración genética de la linfangiomatosis se produce en el gen PIK3CA. El Hospital Universitario La Paz (Madrid) ha participado en un estudio que ha identificado por primera vez dicha alteración. Junto con la Universidad Southwestern de Dallas, los investigadores de La Paz han logrado detectar la alteración del gen PIK3CA. Este descubrimiento abre la…
Contar con prótesis adecuadas es la principal reivindicación de las personas amputadas. Según recoge la agencia EFE, estas personas sienten muchos casos frustración al tener que limitarse al catálogo cerrado que ofrece la Sanidad española. Nuria Rivas, presidenta de la Asociación de Personas Amputadas y con Agenesias de Aragón (ADAMPI-Aragón), señala que “cuando desaparece nuestra…
Un estudio reciente en oyentes sin discapacidad (HI) demuestra que la predictibilidad basada en la forma y el significado de forma independiente y acumulativa mejora la claridad del habla degradada. La investigación señala que la predictibilidad basada en la forma y el significado mejora la claridad de la percepción. Lo hace, sobre todo, con el…
Los PCB o bifenilos policlorados alteran el desarrollo del miocardio embrionario. Así lo demuestra un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y la de Pavia, esta última en Italia. En concreto, se ha demostrado que los citados contaminantes ambientales modifican la dinámica del calcio. Los resultados se publicaron en la revista Scientific Reports.…
Conseguir cicatrices menos visibles es posible gracias a un dispositivo desarrollado por la Universidad de Binghamton (Estados Unidos). El aparato sirve para determinar de manera muy precisa la orientación de las líneas de tensión de la piel. Esto es útil para saber en qué lugar realizar las incisiones para dejar marcas imperceptibles. Los resultados del…
El Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Trueta y de Santa Caterina de Salt en Girona ha incrementado su actividad un 45% en 3 años. Lo ha hecho desde que en 2016 se produjera la integración de los profesionales en el centro hospitalario de Salt. La agencia EFE recoge que según la Consejería de Salud,…
La baja calidad del sueño y la falta del mismo provoca estrés en los menores mexicanos. Esa es una de las conclusiones de un estudio que están realizando en la Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO. Everardo Camacho, coordinador del Doctorado en Investigación Psicológica de la institución, está a cargo del trabajo. Este se enmarca en…
Consumir lácteos en el embarazo contribuye al correcto desarrollo neuronal y al crecimiento del feto. Así lo ha asegurado la FESNAD (Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética) en una nota de prensa. Tal y como subraya la FESNAD, solo la mitad de las embarazadas realiza un consumo adecuado de lácteos. Consumir lácteos…