Mejores noticias de Hematología y Hemoterapia
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
En este contexto, la Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León ha establecido un marco de colaboración con la Sociedad Española de Inmunología y con la Sociedad Ibérica de Citometría para que el Programa de garantía externa de la calidad para laboratorios de Inmunología diagnóstica (GECLID)…
Las células CAR-T han demostrado ser eficaces sobre todo en el tratamiento de cáncer hematológico. En concreto, en algunos mielomas, leucemias y linfomas. Así se puso de manifiesto en las jornadas Hematología en 48 h, celebradas recientemente en la Clínica Universidad de Navarra (CUN). En ellas se abordó la aplicación…
Todas las noticias de Hematología y Hemoterapia
Las terapias CAR-T constituyen una “auténtica revolución” en el tratamiento de patologías de la sangre muy graves. En ello han coincidido los participantes en el Encuentro multidisciplinar de terapias avanzadas CAR-T: avanzando sin riesgos. El evento está organizado por la Fundación Gaspar Casal, con la colaboración de Novartis Oncology. En él intervinieron expertos de distintos…
Lituania registra el mayor brote de sarampión en décadas. Concretamente, el brote de sarampión se está produciendo en el condado de Kaunas, el segundo más grande del país. Según informa el Centro para Enfermedades Contagiosas y Sida de Lituania (ULAC) en un comunicado del que se hace eco la agencia Xinhua, este aumento se debe…
La enfermedad mental no predispone a cometer un delito. De hecho, existe un porcentaje minoritario de delitos condicionados por una sintomatología psicótica activa, asegura la SEPD. La SEPD (Sociedad Española de Patología Dual) subraya que padecer un trastorno mental no condiciona que se cometa un delito. Sin embargo, la SEPD destaca que la prevalencia de…
Karen Uhlenbeck es la primera mujer que consigue hacerse con el Premio Abel, considerado el Nobel de las Matemáticas. El galardón reconoce sus “logros pioneros” en torno a ecuaciones diferenciales parciales geométricas, la teoría de gauge y los sistemas integrables. Asimismo, valora su defensa de la igualdad de género. Por todo ello, la científica es…
La osteoporosis en coinfectados por VIH y el virus de la hepatitis C (VHC) no está condicionada por este último. Así lo sugiere un estudio multicéntrico realizado por miembros del Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Según los resultados, los hábitos de vida y…
La degeneración macular asociada a la edad es la primera causa de ceguera en los mayores de 65 años. La agencia EFE informa de las conclusiones obtenidas tras la investigación desarrollado por el Laboratorio de Oftalmología Experimental de la Clínica Universidad de Navarra. En este sentido, los investigadores recuerdan que mantienen abiertas 2 líneas de…
La saturación de urgencias podría ser una consecuencia de los problemas de AP (Atención Primaria), según SEMERGEN. La sociedad científica de Medicina Familiar considera que problemas como la escasez de médicos en AP contribuyen a la saturación de urgencias. El vicepresidente de SEMERGEN ha explicado que en España se accede determinadas pruebas a través de…
El tratamiento de la psoriasis grave o moderada se amplía con la opinión positiva para risankizumab. El CHMP (Comité de Medicamentos de Uso Humano) ha emitido una opinión positiva para este principio activo, comercializado como Skyrizi®. Esta decisión se basa en los datos de los ensayos pivotales fase III que han evaluado a 2000 pacientes.…
La terapia asistida con perros es eficaz para reducir el dolor pediátrico. Así lo confirma un estudio de la URJC (Universidad Rey Juan Carlos). Esta terapia se ha puesto en marcha en la UCI pediátrica del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Este proyecto se conoce como Huellas de Colores y tras su piloto ha…
La cirugía plástica está al alza. Los datos publicados por la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos muestran que en 2018 se realizaron casi 250 000 procedimientos cosméticos que el año anterior. Asimismo, el informe asegura que el pasado año se realizaron en Estados Unidos más de 17,7 millones de cirugía plástica mínimamente invasiva. Se trata…
La primera médica egresada de México, Consuelo Gutiérrez, recibió una mención honorífica como la primera mujer que formó parte de la Escuela de Medicina. Con 29 años esta cirujana ingresó en el centro educativo. Asimismo, perteneció en 1951 a la primera generación de la escuela. Promoción que estuvo formada por 21 personas -3 mujeres y…