Mejores noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
Todas las noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
Mejorar el manejo del déficit de vitamina D es el objetivo del recién creado Grupo HD. Este reúne a profesionales de distintos niveles asistenciales y especialidades. En concreto, Reumatología, Dermatología, Geriatría, Endocrinología, Gastroenterología, Medicina Interna, Nefrología, Ginecología y expertos en metabolismo óseo y mineral. El objetivo es elaborar un documento de consenso. Según ha informado…
Vapear durante el embarazo puede causar enfermedades pulmonares en la descendencia, igual que cualquier otra exposición a tabaco. Así lo confirma un estudio de la Universidad de Sydney (Australia) publicado en la revista Clinical Epigenetics. Según el trabajo, la nicotina y su combustión modifican el patrón de la metilación de varios genes. Precisamente, la metilación…
Primer documento de consenso en la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud sale a la luz. La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España, María Luisa Carcedo, ha mantenido un encuentro. En este sentido, se ha reunido con los consejeros del ramo de las distintas comunidades autónomas. Este reunión se entabla…
La masticación es fundamental en el desarrollo del niño. Según Carlos Salvador, codirector de Dentoclinic, una boca perfectamente equilibrada es la que realiza una buena función masticatoria, con movimientos funcionales y armónicos en ambos lados. En este sentido, recalca que si una persona se queja de molestias, dolores, crujidos o ruidos en la articulación es…
Radiólogos están ligeramente contentos en el trabajo. Un informe de Radiología sobre estilo de vida, felicidad y agotamiento de Medscape recalca que solo el 25% de ellos afirma estar “extremadamente feliz” en su lugar de trabajo. La entidad realizó cerca de 15 000 encuestas a médicos de 29 especialidades. Tras evaluar los datos, estos especialistas…
El fin de la tuberculosis en las Américas podría producirse en 2030. Esta es la fecha prevista por la OPS si se aceleran las acciones contra la enfermedad. En una nota de prensa, la OPS (Organización Panamericana de la Salud) demanda que se asegure el financiamiento. Asimismo, aboga por asegurar el diagnóstico temprano y el…
Desarrollar nuevos antibióticos para combatir las bacterias multirresistentes es una de las prioridades de la Medicina actual. Investigadores del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) han probado el potencial de la gentamicina C1a y la apramicina. También han participado el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, la Universidad de Tübingen (Alemania) y biotecnólogos…
Los relojes inteligentes podrían reducir los riesgos laborales, según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En concreto, los dispositivos servirían para medir la exposición a las vibraciones que afectan al sistema mano-brazo. La idea es que el trabajador lleve puesto el reloj durante toda la jornada. De esta forma, se pretende identificar…
Rusia y EE.UU. han alcanzado un nuevo acuerdo de colaboración espacial. Este convenio ha sido suscrito por los jefes de las academias de ciencia rusa y estadounidense, según informa TASS. Alexander Sergeyev y Marcia McNutt han sido los responsables de anunciar el nuevo acuerdo de colaboración. Además del ámbito espacial, este acuerdo incluirá campos como…
La incidencia de hepatitis B en preadolescentes ha disminuido gracias a la introducción de esta vacuna. Según la UB (Universidad de Barcelona) la tasa ha bajado de un 2,5 a un 1,2 por 100 000 pacientes entre 1991 y 2014. En una nota de prensa, la universidad subraya que la eficacia de la vacuna es…