Mejores noticias de Dermatología y Venereología
Aunque el estudio no analizaba una muestra amplia de población, sí se ha demostrado que el tratamiento con gel de adapaleno y peróxido de benzoílo mejoraba de forma considerable el riesgo de cicatrices y disminuía las ya existentes, como bien se comprobó a los 6 meses de tratamiento. En este…
La infección por Mycoplasma genitalium se transmite a través del contacto directo con la mucosa y, por lo general, las infecciones son asintomáticas. La disuria, secreción vaginal, dolor abdominal o dispareinuria son algunos de los síntomas que indican el análisis en el laboratorio, además del comportamiento sexual de alto riesgo.…
El vello de los niños con hipertricosis se caerá al dejar de tomar el fármaco. Según informa la agencia EFE, varios dermatólogos han mandado un mensaje de tranquilidad a los padres de los niños con hipertricosis. A juicio de los profesionales, el vello corporal de los jóvenes que ingirieron minoxidil…
Todas las noticias de Dermatología y Venereología
Raúl de Lucas, jefe de Dermatología Infantil del Hospital La Paz de Madrid, compartió con MedsBla su Desayuno Informativo del mes de mayo. De Lucas, centrado ahora en la epidermólisis bullosa, habló su especialidad como algo que le apasiona y le hace sentirse realizado. El dermatólogo, que compagina su actividad con la medicina privada, habló…
Matronas de Atención Primaria de los municipios de Cartagena, La Unión y Mazarrón están trabajando conjuntamente para mejorar la calidad de la atención a las gestantes, así como a los niños y a sus familias. Según informa la agencia EFE la consejería de Salud ha extendido el programa de fomento de la lactancia “Hasta que…
El acoso escolar afecta a uno de cada 3 adolescentes a nivel mundial, según datos de la UNESCO. En el caso de los chicos, el riesgo de ser víctima del llamado bullying es ligeramente mayor, de acuerdo con los datos publicados el año pasado por el Instituto de Estadística de la organización (UIS). Para esta…
Un test prenatal no invasivo se va a implantar en la Comunidad Valenciana como prueba complementaria en el primer trimestre del embarazo. El objetivo es mejorar la detección de anomalías cromosómicas en el feto y reducir los falsos positivos del cribado combinado del primer trimestre, una prueba que forma parte del Programa Diagnóstico Prenatal desde…
Los operativos aéreos de la ONT han aumentado un 38% en los últimos 5 años. En 2018, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) coordinó 798 operativos aéreos, señala el Ministerio de Sanidad en una nota de prensa. Para realizar estos operativos aéreos de la ONT, los aeropuertos españoles prolongaron sus horarios en 125 ocasiones. Además,…
El impacto del tratamiento renal sustitutivo en la actividad hospitalaria se ha infraestimado. Así lo concluye un estudio de investigadores del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, en Madrid. Los resultados del trabajo -centrado en el primer año de tratamiento- se han publicado en la revista Nefrología, que edita la Sociedad Española de Nefrología…
Raúl de Lucas es especialista en Dermatología en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid. Este médico es el protagonista de los Desayunos Informativos de Medsbla del mes de mayo. Durante su estancia en las oficinas de la empresa española el facultativo ha señalado que decidió ejercer la Dermatología “por vocación”, ya que “siempre…
La reconstrucción del pezón mediante fragmentos de la matriz dérmica acelular favorece el mantenimiento a largo plazo de la proyección del mismo. Así lo asegura un estudio de investigadores coreanos publicado en Plastic and Reconstructive Surgery, la revista oficial de la American Society of Plastic Surgeons y una de las publicaciones de referencia en el…
“Letras por la ciencia” es el nombre del proyecto puesto en marcha por la Fundación IMO y MIRArte. Según avanza la agencia EFE, el reto, que une literatura y ciencia, pretende tratar una lectura patrocinada de relatos. También una lectura repleta de cuentos o pasajes de obras literarias relacionadas con la visión, para recoger fondos…
La endonucleasa apoptótica actúa cooperativamente para fragmentar el ADN y garantizar la irreversibilidad de la apoptosis. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los posibles enlaces regulatorios entre las endonucleasas. Por eso, la desactivación de la desoxirribonucleasa se causa por el corte. También por el empalme alternativo del pre-ARN m de la ADNasa I que…
La masificación de urgencias en el Hospital Insular de Canarias ha propiciado una situación insostenible para sus profesionales. 23 médicos del servicio de urgencias han presentado una denuncia ante el Colegio Médico de Las Palmas. Según la corporación, la masificación de urgencias en el Hospital Insular somete a los pacientes a una falta de intimidad.…
El Servicio de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplantes del Hospital Universitario Vall d’Hebron ha realizado una duodenopancreatectomía cefálica mediante el robot Da Vinci por primera vez en Cataluña. Se trata de una intervención quirúrgica de alta complejidad realizada a un hombre de 59 años de edad que padecía un tumor situado en la cabeza del páncreas.…