Mejores noticias de Medicina del Trabajo
El incentivo BONUS es un reconocimiento otorgado a aquellas empresas que destacan, por un lado, por su contribución eficaz y contrastable a la disminución de la siniestralidad laboral; y por otro, por la realización de actuaciones efectivas dentro de las políticas en salud laboral para la prevención de accidentes de…
El hospital de Povisa ha reimplantado y reconstruido el brazo amputado de Óscar González después de un fatídico accidente laboral. Mientras trabajaba en un túnel del AVE en Orense, su brazo se le quedó colgando por un solo tendón. 15 días después, vuelve a sentir su extremidad superior gracias a…
En la revisión se incluyeron 20 estudios con 2.174 participantes. 9 evaluaron los cambios físicos en el lugar de trabajo; 4 analizaron los cambios en la política del lugar de trabajo; 7 las intervenciones de información y asesoramiento psicológico; y un estudio evaluó tanto los cambios en el lugar de…
Todas las noticias de Medicina del Trabajo
Los factores relativos a la situación laboral pueden incrementar los niveles de estrés. Así se ha puesto de manifiesto en la jornada Estrés y Riesgos Psicosociales en el Trabajo, organizada por CC. OO. En el encuentro ha colaborado la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón, explica la agencia EFE. El sindicato ha destacado…
La UCI neonatal del Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid) dispone de un sistema de cámaras web. Según indica EFE, el hospital madrileño ha instalado un sistema de cámaras web para que los padres puedan seguir la evolución de sus bebés. De esta forma se sentirán más seguros, informados y partícipes de los cuidados al…
Un equipo del Instituto de Investigación del Hospital Clínico de Valencia (Incliva), coordinado por Pilar Eroles, directora del Laboratorio de Biología Molecular y Celular en Cáncer dentro del grupo de Biología en cáncer de mama y miembro del CIBER de cáncer (CIBERONC), ha relacionado una familia de microRNA con la resistencia a la doxorubicina en…
Administrar ivermectina en ganado puede ayudar a reducir el impacto de la malaria. Así lo aseguran investigadores del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona, que han identificado las zonas de África que más beneficio obtendrían de esta estrategia. En concreto, han señalado a los países del África occidental, debajo del Sahel, donde la malaria…
Un nuevo umbral de proteína betaamiloide se ha establecido como marcador de alzhéimer. En concreto, se ha reducido el umbral de acumulación a partir de un estudio de investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) y el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall. Esto supone que mayor número de personas podrán beneficiarse del…
Un corazón 3D se ha impreso por primera vez en Israel usando células de un paciente. La impresión, realizada en la Universidad de Tel Aviv, duró 3 horas. El órgano tiene las mismas características que un corazón humano, aunque es casi 100 veces más pequeño. En concreto, es parecido en tamaño al corazón de un…
Los premios Jóvenes Investigadores del Peset han reconocido 6 investigaciones del Departamento de Salud de Valencia. Según informa la Generalitat valenciana, las investigaciones premiadas son sobre diabetes tipo 2, una afección cardiaca producida por amiloidosis y cáncer de pulmón no microcítico. Fisabio y el Comité Científico del Departamento de Salud de Valencia han hecho entrega…
Un estudio encuentra que 1 de cada 4 pacientes con enfermedad renal crónica no sometida a diálisis experimenta un prurito moderado a extremo. De los 3780 pacientes con enfermedad crónica no sometida a diálisis que completaron cuestionarios en el estudio internacional CKDopps, el 24% se quejó de un prurito moderado a grave que era «muy…
El servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Vall d’Hebron está impulsando el primer registro de pacientes con sarcoma en España. Lo hacen desde el Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS) y el grupo de trabajo de tumores de partes blandas de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP). Asimismo, cuenta con el apoyo…
La lucha contra el dopaje se ha visto respaldada por deportistas retirados y en activo. El objetivo de todos ellos es trasmitir conocimientos sobre el dopaje mediante el programa Dopaje: Lo que debes saber. Tras esta iniciativa está la AEPSAD, Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. La idea principal es crear…
En el tratamiento de las varices hay 3 pilares fundamentales: las medidas posturales, la terapia compresiva y la farmacológica. Así lo ha señalado FAES Farma en una nota de prensa en la que destaca que el 30% de la población en España tiene varices. Esta patología vascular tiene una clara prevalencia entre las mujeres, subraya…
El paciente de esclerosis múltiple y sus necesidades han protagonizado una jornada en el Hospital Ramón y Cajal (Madrid). El encuentro ha estado coordinado por la unidad de esclerosis múltiple y han asistido cerca de 200 especialistas. Entre los asistentes a esta edición había neurólogos, neuropsicólogos, rehabilitadores y fisioterapeutas. También han estado presente representantes de…