Mejores noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
“Las rodillas, la muñeca o el hombro pueden verse afectados por esta práctica deportiva, pero sin duda una de las lesiones más frecuentes es la epicondilitis”, señala el especialista en un comunicado, coincidiendo con la celebración del torneo de tenis Mutua Madrid Open en la capital española. Según explica el…
Según publica la revista Reumatología Clínica, la paciente reportaba extensión del dolor hacia la columna dorsal y lumbar, por lo que había acudido hasta en 3 ocasiones al servicio de Urgencias donde se le prescribió tratamiento analgésico y antiinflamatorio, y al de Atención Primaria, donde comenzó un tratamiento con 10…
Todas las noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear
Una beca para estudiar Radiología en Estados Unidos está disponible gracias a la Fundación Española de Radiología y la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Estas organizaciones se han asociado con el American Institute for Radiologic Pathology (AIRP) para convocar la Beca y Accésit Fundación Española de Radiología – AIRP 2019. La beca cubre los…
La especialidad de urgencias evitaría pruebas innecesarias según han puesto de manifiesto varios expertos. Esta conclusión se ha presentado durante el foro Diálogos EFE Salud: Medicina defensiva, un problema de salud pública. La especialidad de urgencias no existe en España, explica EFE. Los expertos consideran imprescindible que se regule porque ayudaría a reducir el número…
La psicología clínica en España reclama #MásPlazasPIR. Según señalan estos profesionales la cifra actual se encuentra muy por debajo de la media europea. En un comunicado, los psicólogos clínicos aseguran que la media europea es 4 veces superior a la española. La Unión Europea cuenta con 18 psicólogos clínicos por cada 100 000 habitantes. La…
Cerca de 70 millones de personas se vacunarán en las Américas contra enfermedades prevenibles. Por eso, del 20 al 27 de abril se está llevando a cabo esta Semana de Vacunación en las Américas para proteger a la comunidad. Asimismo, se trata de una iniciativa impulsada desde 2003 por la Organización Panamericana de la Salud.…
El Hospital La Fe de Valencia pone en marcha un nuevo programa de seguridad transfusional para su servicio de hematología. Este programa se basa en un proceso de identificación electrónica de pacientes antes de las transfusiones, tal y como indican desde la Generalitat Valenciana. Este nuevo programa de seguridad transfusional identifica al paciente y al…
Los casos de meningococo W e Y han aumentado en los últimos tiempos, frente a los tipos B y C, que solían ser más comunes. Los primeros son variaciones más agresivas de la bacteria que causa la meningitis, una patología que puede ser mortal. De hecho, la infecciones por meningococo W e Y presentan una…
Zheng Mengzhu, primera bebé probeta de la parte continental de China, dio a luz en Pekín a un bebe 31 años después de su nacimiento mediante fertilización externa y trasplante de embrión. Según recoge la agencia Xinhua, Zheng es madre de un varón de 3,85 kilogramos, peso similar al de nacimiento de su progenitora. Sin…
La UCI del Virgen del Rocío (Sevilla) ha logrado la certificación de la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía). Según informa el hospital sevillano, esta UCI (unidad de cuidados intensivos) atiende más de 4500 ingresos de pacientes en situación de elevada complejidad. La UCI del Virgen del Rocío ha logrado esta certificación que reconoce…
El Hospital de Fuenlabrada ha sido incluido por el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) entre los centros de España que son referencia en tratamiento de este tipo de enfermedades inflamatorias intestinales. Según recoge la agencia EFE, el GETECCU ha reconocido con la certificación de excelencia a la Unidad…
Los expertos alertan de que la pérdida auditiva afectará cada vez más a los jóvenes españoles. En la actualidad, entre un 40 y un 50% de las personas empieza a experimentar pérdida auditiva alrededor de los 55 años, debido al envejecimiento. No obstante, los especialistas señalan que en poco tiempo serán los de 40 y…
La calidad del esperma puede verse afectada por la competencia sexual, según una investigación publicada en Journal of Evolutionary Biology. Este estudio ofrece un nuevo modelo para estudiar mecanismos moleculares y celulares relacionados con la reproducción y fertilidad en humanos. La investigación, dirigida por la universidad de Upsala (Suecia) y Alicante, proporciona nuevos datos sobre…
La supervivencia en cáncer renal metastásico ha alcanzado el 30%, frente al 5% de hace unos años. Así se puso de manifiesto en un debate reciente sobre supervivencia en cáncer renal y calidad de vida organizado con la colaboración de Bristol-Myers Squibb. Han participado profesionales médicos y representantes de pacientes. En concreto, de la Federación…