Todas las noticias de Medicina latinoamérica
Científicos mexicanos desarrollaron nanofármacos contra enfermedades cardiovasculares. El proceso se realizó mediante técnicas de nanotecnología. Dichos padecimientos representan, actualmente, la principal causa de defunción a nivel mundial, según señala el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. Los nanofármacos contra enfermedades cardiovasculares del IPN transportan y liberan los compuestos químicos en el sitio afectado del organismo.…
El Perú requiere anualmente 640 000 unidades de donadores sangre para cubrir la demanda existente en todo el sistema nacional de salud. Actualmente, se requieren 214 000 donantes voluntarios de sangre repetitivos, según indicó el director del Banco de Sangre y Hemoterapia del Ministerio de Salud (Minsa). La sangre se requiere antes, durante y después…
Realizar la incisión en el pliegue inframamario o la axila en un aumento de pecho tiene resultados comparables a largo plazo a nivel de apariencia. Así lo concluye un estudio de investigadores del Hospital de Cirugía Plástica de la Academia China de Ciencias Médicas. El trabajo se ha publicado en el último número de la…
Una nueva terapia contra la anorexia y la bulimia se ha puesto en marcha en el Hospital Sant Joan de Déu. El hospital de Barcelona ha creado la cuenta de Instagram @stoptca_sjd como herramienta terapéutica, según señala EFE. El Hospital Sant Joan de Déu ha señalado que estos pacientes participan activamente en la publicación de…
La expansión de las epidemias puede explicarse con un modelo matemático desarrollado por la Universidad Rovira i Virgili (URV). Un equipo de investigadores ha identificado la relación entre países, ciudades o barrios para propagar enfermedades en una epidemia. Forman parte del equipo Àlex Arenas, Joan T. Matamalas y Sergio Gómez, del grupo Alepsys Lab del…
La criomicroscopía electrónica ha permitido desvelar el mecanismo que regula las proteínas RUVBL1 y RUVBL2, potenciales dianas terapéuticas frente al cáncer. El hallazgo es fruto del trabajo del Grupo de Complejos Macromoleculares en la Respuesta a Daños en el ADN del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Los resultados se han publicado en la revista…
Andalucía ha puesto en marcha la consulta médica de 7 minutos. Esta medida forma parte del Plan de Accesibilidad a Primaria y pretende adecuar los tiempos de consulta. Además, busca optimizar las agendas del personal médico y de enfermería. Según recoge la agencia EFE, la Consejería de Salud quiere garantizar un mínimo de 7 minutos…
Argentina registra un incremento en la cantidad de trasplantes de órganos durante el primer cuatrimestre del año. Tal y como informa la Casa del Gobierno en un comunicado del que se hace eco la agencia Xinhua, este aumento se debe al incremento en la tasa de donantes de órganos. Según los datos del Gobierno argentino,…
La red HONEUR (Haematology Outcomes Network in Europe) de resultados hematológicos ha incorporado a sus 2 primeros centros. En concreto, se han unido el Leicester Royal Infirmary de Reino Unido y el Registro de Gammapatías Monoclonales (RMG) de la República Checa. El objetivo es recopilar datos de distintos países que sirvan para acelerar la investigación.…
El estudio evaluó los efectos de las voces de fondo y el ruido en niños de 5 años. Para ello, analizaron la memoria en niños y comprobaron que el habla en segundo plano altera esa memoria de trabajo. En este sentido, los jóvenes con un desarrollo típico completaron una versión modificada de missing scan task.…
Una biopsia lesiona el nervio espinal a un paciente. Según recoge la agencia EFE, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha condenado a la Consejería de Salud y a la compañía de seguros Mapfre a indemnizar con 60 000 euros a este paciente al que lesionaron el nervio espinal durante la realización de una…