Mejores noticias de Ciencia y Tecnología
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
La endonucleasa apoptótica actúa cooperativamente para fragmentar el ADN y garantizar la irreversibilidad de la apoptosis. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los posibles enlaces regulatorios entre las endonucleasas. Por eso, la desactivación de la desoxirribonucleasa se causa por el corte. También por el empalme alternativo del pre-ARN m…
Al contrario de lo que se pensaba hasta el momento, los organismos unicelulares como la ameba pueden aprender. Para ello, utilizan la asociación de estímulos, tal y como demuestra un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es la primera vez que se demuestra este tipo de…
Todas las noticias de Ciencia y Tecnología
La realidad aumentada para niños hospitalizados parece ser una muy buena opción para los pequeños de la casa que pasan sus días en un hospital. Hoy, Día del Niño Hospitalizado, internet se llena de besos, globos y sonrisas para homenajear a los pequeños valientes que luchan contra la enfermedad. Desde Cruz Roja recuerdan que la…
Actualmente, la principal causa de muerte en Paraguay es el consumo de tabaco. Según la Dirección General de Vigilancia de la Salud de la Cartera Sanitaria (VSCS), anualmente 3600 personas fallecen por afecciones vinculadas al tabaquismo. En Paraguay, alrededor de 9 muertes diarias están vinculadas al consumo del tabaco. Dicha suma equivale a aproximadamente 3300…
El Sistema Único de Salud (SUS) realizó 3444 cirugías gratuitas en Bolivia. La intervenciones fueron de mediana y alta gravedad. Las cirugías beneficiaron principalmente a niños, mujeres y adultos mayores (2244 mujeres y 362 varones). Así lo enfatizó Gabriela Montaño, ministra de Salud. La mayoría de las cirugías gratuitas se realizaron en los hospitales de…
Los wearables llegaron para hacer al paciente la vida más fácil. Aunque al principio parecieron ser el complemento de unos pocos, han ido ganando protagonismo en la vida de las personas. Relojes inteligentes, pulseras que monitorizan la salud, tensiómetros o glucómetros en forma de aplicación… Cada vez son más las opciones tecnológicas que irrumpen en…
Una complicación del riesgo cardiovascular podría ser la disfunción eréctil. Así lo ha puesto de manifiesto la SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna) en una reunión en Valencia. En este encuentro, celebrado el 9 y 10 de mayo, se han abordado las principales complicaciones del riesgo cardiovascular. En este sentido, los especialistas han señalado que…
Las células modificadas de los pacientes para tratar la enfermedad de Crohn resultan efectivas en experimentos con células humanas, según ha demostrado una nueva técnica. De hecho, los investigadores del Centro de Investigación Biomédica (BRC) de Guy y Saint Thomas de NIHR desarrollaron la técnica. Para ello, estudiaron los glóbulos blancos tomados de pacientes con…
El Hospital de Valdecilla pone en marcha una secuenciación masiva de rutina tumoral dirigida a la localización de alteraciones genéticas y al abordaje terapéutico. La consejera de Sanidad en funciones, María Luisa Real, lo ha anunciado mediante la visita a la nueva área de laboratorios de Valdecilla. Está ubicada en las plantas 1 y 2 del…
La Unión Europea pide combatir la desinformación sobre vacunas. Según informa la Comisión Europea en un comunicado recogido por la agencia Xinhua, un número significativo de europeos tiene ideas equivocadas sobre las vacunas. De hecho, el 48% de los europeos cree, incorrectamente, que las vacunas con frecuencia pueden tener efectos secundarios severos. Además, el 38%…
Un bioinsecticida del IPN (Instituto Politécnico Nacional) es capaz de frenar el desarrollo del Aedes aegypti. Según informa el instituto mexicano, este bioinsecticida puede ser una alternativa para detener las enfermedades que causa este mosquito. El zika, el dengue y el chikunguña se transmiten por la picadura del Aedes aegypti, añade. El bioinsecticida del IPN…
Las Islas Canarias dan un salto cualitativo en la prótesis de cadera con la introducción de una técnica quirúrgica. Esta técnica no solo reduce el tiempo de recuperación de los pacientes, sino que disminuye el sangrado y el dolor posoperatorio. En este sentido, el doctor Gonzalo Massieu, jefe del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica…
La transferencia del nervio interóseo anterior a la rama tenar del nervio mediado podría ser una opción viable para la reconstrucción de la función de la mano. Sin embargo, es necesario hacer más estudios. Así lo concluye un trabajo de investigadores de la Universidad de Múnich, en Alemania. Los resultados del mismo se han publicado…
Una dieta a base de plantas redujo la gingivitis en un reciente ensayo aleatorio publicado en el Journal of Clinical Periodontology. Para el ensayo, se tomaron como muestra a 30 pacientes con gingivitis. Se asignaron al azar a un grupo experimental y un grupo de control. El experimental cambió a una dieta baja en carbohidratos procesados…