Todas las noticias de Medicina latinoamérica
El Ministerio de Salud (MINSAL) busca ampliar la educación sexual en Chile. El Dr. Emilio Santelices, ministro de Salud, y Marcela Cubillos, ministra de Educación, se reunieron para presentar el proyecto de ley con modificaciones. Este pretende aumentar la cobertura en de la educación sexual a partir de quinto año básico. Esta obligación, que modifica…
Practicar ejercicio de forma regular es una de las estrategias contra el deterioro cognitivo que sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por otro lado, no fumar, evitar el uso nocivo del alcohol y controlar el peso corporal también pueden ayudar. Además, seguir una dieta sana, mantener niveles adecuados de azúcar en sangre y…
Una mínima cantidad y calidad del sueño son esenciales para mantener la vigilancia y los procesos cognitivos y de aprendizaje. De hecho, un experimento de la International Space Station informa de una disminución de la cantidad de sueño antes del vuelo. Asimismo, han implementado contramedidas para regular mejor las oportunidades de sueño en la International…
Un fármaco para la esclerosis múltiple podría ayudar a las personas con epilepsia, según un estudio de la Universidad de Tel Aviv (Israel). El hallazgo podría servir para desarrollar medicamentos frente a otras patologías neurológicas caracterizadas por un desequilibrio en la actividad cerebral. Por ejemplo, el párkinson o el alzhéimer. Los resultados se han publicado…
Un equipo de profesionales del Hospital Virgen del Rocío incorpora la técnica BLES (Breast Lesion Excision System). Se trata de un sistema de biopsia que utiliza la radiofrecuencia para extirpar los tumores de mama de una sola pieza, en un solo acto y sin cirugía. Por esta razón, hasta la fecha, un total de 20…
Un grupo de científicos españoles ha elaborado una serie de técnicas que permiten hacer corazones trasparentes de embriones de ratón. Por tanto, pueden ver su conjunto de venas y arterias en 3D. Desde hace años, este grupo de investigación del Hospital Gregorio Marañón, liderado por María Victoria Gómez, ha publicado numerosos avances basados en 3…
La prescripción de vacunas por parte de la enfermería debe llevarse a la práctica, según ha exigido este colectivo. Según recoge EFE, los enfermeros reclaman poder recetar vacunas tal y como está aprobado desde hace más de 6 meses. Estos profesionales están amparados por un decreto ley, pero aún no disponen del reglamento que despliegue…
El colgajo posterior de perforación de la arteria intercostal para la reconstrucción posterior del tronco tiene una base vascular fiable. Así lo demuestra un estudio de investigadores del Kepler Universitätsklinikum (Austria). Los resultados se han publicado en JPRAS, la revista oficial de la British Association of Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgeons (BAPRAS), especializada cirugía reconstructiva.…
La agenda contra la obesidad de Costa Rica dará sus primeros pasos de la mano de la FAO. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabaja con el Gobierno de Costa Rica en esta iniciativa. Según informa EFE, esta agenda marcará las acciones a llevar a cabo para combatir…
Los síntomas invisibles, como la depresión y la fatiga, en la esclerosis múltiple (EM) dinamitan la vida de los pacientes. En muchas ocasiones, son responsables de un sufrimiento añadido en la mitad de los pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa. Los trastornos en el control de los esfínteres, las afectaciones sexuales o el dolor también se…