Todas las noticias de Medicina latinoamérica
La importancia de la lactancia materna reside en que dicho líquido es el mejor alimento para que los órganos del bebé se formen correctamente. La leche humana actúa como nutriente, pero también como medicina. La leche materna tiene la capacidad de darle al recién nacido exactamente lo que necesita y en la dosis adecuada. “La…
Diferentes estudios científicos consideran la actividad física como antidepresivo. De hecho, algunos han demostrado que el ejercicio aporta múltiples beneficios, no solo para la salud física, sino también para la salud mental. Por otro lado, la neurobiología ha ayudado a descubrir cómo el ejercicio activa ciertas reacciones en el cerebro. En algunos casos estos efectos se…
Las adicciones sin sustancia en jóvenes han aumentado. Los médicos de familia son conscientes de este problema y lo han puesto de manifiesto en su último congreso. Tal y como señala EFE, la SEMG (Sociedad Española de Medicina General) ha abordado este asunto en su XXVI Congreso Nacional. Según los médicos de familia, se ha…
El traumatólogo Miguel Ángel Toledo, jefe del servicio de Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar y Marbella, ha participado en una expedición al Himalaya. Se trata de la cordillera más grande del mundo. Esta hazaña supone una ayuda al suministro de medicamentos para diabéticos del Hospital de Kunde. También permite realizar la entrega…
El paciente asmático controlado debe practicar actividad física, porque es la mejor opción para mejorar la resistencia respiratoria más allá del tratamiento. De hecho, el jefe del Servicio de Neumología del Hospital de Sant Pau, Vicente Plaza, señala que “hoy por hoy el asma no debería limitar la vida de los pacientes”. Reseña que “la…
La transmisión del VIH de madre a hijo en Latinoamérica se ha reducido. Así lo ha revelado el informe presentado por la OPS (Organización Panamericana de la Salud). Según indica este informe, países de América Latina y el Caribe avanzan hacia la eliminación de la transmisión del VIH de madre a hijo. También han progresado…
La alergia al pescado se abordó en el encuentro nacional Alergonorte, celebrado en Oviedo. Según informa el Servicio Gallego de Salud en un comunicado recogido por la agencia EFE, la enterocolitis está vinculada con la alergia al pescado y los mariscos. En este sentido, la especialista en Alergología del Hospital de Ferrol, Vanesa García, señala…
Malta ha organizado un intercambio cultural entre la medicina china y la occidental. Según recoge la agencia Xinhua, la reunión busca fomentar la comunicación académica entre estos tipos de medicina y mejorar el nivel de entendimiento entre ellas. De hecho, asistieron a la reunión alrededor de 70 participantes, entre ellos médicos, profesores, terapeutas, enfermeras y…
Las urgencias de Puente Genil han humanizado su área de atención infantil y juvenil. Según informa el hospital cordobés, para llevar a cabo este proceso se ha contado con la empresa Iluminaciones Ximénez y los voluntarios del proyecto Colores para Alegrarte. También han participado la asociación Disgenil y la Asociación de Mujeres María Gorriz. Estas…
Investigadores y colaboradores de la Universidad del Carolina del Sur (USC) han elaborado un nuevo método de tratamiento. Este tratamiento podría ayudar a los pacientes con cáncer al eliminar un efecto secundario agonizante llamado osteonecrosis de la mandíbula. Se trata de un efecto secundario poco común causado por los medicamentos comúnmente utilizados para combatir la…
El tratamiento de enfermedades neuromusculares sigue sin ser efectivo. Este es uno de los aspectos que se pondrán sobre la mesa en el 32.º Congreso Nacional de Enfermedades Neuromusculares. El encuentro, organizado por la Federación ASEM y la ASENECAN, se celebra el 24 y 25 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria. La Federación…
Los pacientes con síndrome del ojo seco tratados con tivanisirán mostraron una reducción estadísticamente significativa de los daños corneales centrales. De hecho, la farmacéutica Sylentis presenta nuevos resultados de su ensayo clínico HELIX con tivanisirán para el tratamiento del síndrome del ojo seco. El lugar elegido para darlos a conocer ha sido el Congreso Anual…