Todas las noticias de Medicina latinoamérica
Una vacuna de antígenos de polen contra el asma alérgica fue desarrollada por científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Actualmente, dicha patología afecta la funcionalidad pulmonar de alrededor del 10% de la población de México. En su mayoría, niños y adolescentes. César Augusto Sandino Reyes López , autor del desarrollo, enfatizó que las vacunas creadas…
El tamizaje auditivo neonatal se realiza en los recién nacidos con la finalidad de realizar la detección temprana de la sordera. Además se busca que esta última no afecte la capacidad de obtención del leguaje, el aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niño. El tamizaje auditivo se realiza a todo recién nacido por parto natural…
Las elecciones autonómicas son una oportunidad para asumir compromisos de cara a la política farmacéutica de las regiones españolas. El Ministerio de Hacienda señala que, en 4 años, el gasto farmacéutico ha crecido un 31%, pasando de 5200 a 6804 millones de euros. De hecho, esta escalada se debe en gran medida al imparable incremento…
Una estructura celular clave para evitar daños cardiacos ha sido identificada por un grupo de investigadores chilenos. Esta estructura se conoce como cilio primario y es capaz de reparar el corazón cuando se daña por un infarto de miocardio. Según señala la Universidad de Chile, este hallazgo surge de la colaboración del ACCDIS y el…
Una aplicación detecta infecciones de oído en niños, según recoge en un comunicado en la agencia EFE. Se trata de la causa más común de consultas pediátricas y un equipo de la Universidad de Washington ha creado esta app para el teléfono móvil que permite detectar la acumulación de fluidos y establecer un diagnóstico en…
La criopreservación de óvulos es un procedimiento que permite a las pacientes que van a recibir tratamiento para el cáncer preservar su fertilidad. El Instituto Materno Perinatal (IMP) logró realizar dicho procedimiento en una joven de 26 años con diagnóstico de tumoración ovárica compleja. La finalidad principal de la criopreservación de óvulos es preservar la…
La herramienta tecnológica SIP Web Plus consiste en el almacenaje electrónico del Historial Clínico Perinatal (HCPN). Esta herramienta incluye la información de la atención de pacientes de los servicios clínicos de obstetricia de las diferentes instalaciones de salud. Recientemente, el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) ha anunciado el lanzamiento de esta herramienta. El HCPN…
Los síntomas de depresión persistentes están asociados a una mala salud en mayores. Así lo confirma un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM). Participan investigadores del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona y el King’s College London (Reino Unido). Se ha publicado…
La realidad virtual para evitar la claustrofobia en las resonancias magnéticas empieza ser una opción en el Hospital de Manises (Valencia). El pánico hace que muchos pacientes se vean obligados a posponer e, incluso, evitar esta prueba radiológica tan necesaria para el diagnóstico. Por eso, el Departamento de Salud de Manises apuesta por las últimas…
El absentismo por tabaquismo representa el 3% del total. Este es uno de los datos presentados por Mutua Montañesa en una jornada de trabajo celebrada el 9 de mayo. En una nota de prensa, Mutua Montañesa asegura que el tabaquismo supone un coste para la empresa de 8000 euros al año. Mutua Montañesa ha presentado…
La gripe es una infección viral aguda que provoca complicaciones. En función de su gravedad, puede requerir la hospitalización de la persona. Sin embargo, la Organización Panamericana de Salud (OPS) asegura que pocos pacientes reconocen su gravedad y la confunden con un resfriado. No obstante, esta organización recuerda que cada año la gripe causa 772…
Ni las enfermedades autoinmunes (EAS) ni las inflamatorias son una contraindicación para el embarazo. En este sentido, la doctora María José Cuadrado, reumatóloga de la Clínica de la Universidad de Navarra ha recordado que “las mujeres con enfermedades reumáticas pueden tener hijos como los tiene una mujer sana. No obstante, es necesario planificar el embarazo…