Todas las noticias de Medicina latinoamérica
La seguridad vial en América Latina ha empeorado con el paso del tiempo. Esto ha provocado alrededor de 150 000 muertes anualmente. Además, ha ocasionado lesiones ligeras a otros cuantos miles más, indica la OPS. Los traumatismos en el tránsito son la principal causa de muerte entre los niños de 5 a 14 años. Asimismo,…
Natalia Carballo es jefa del Servicio de Oncología Radioterápica de MD Anderson Cáncer Center Madríd y una de las grandes especialistas en el uso de la radiocirugía. De hecho, la protagonista de la entrevista asegura que se trata de “un procedimiento no quirúrgico”. En este sentido, según Carballo consiste en la “administración de altas dosis…
Un desinfectante ha causado lesiones oculares en trabajadores de La Paz. Según afirma EFE, también ha causado lesiones dermatológicas y respiratorias. CSIT Unión Profesional ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo. Los trabajadores afectados pertenecen a los hospitales La Paz, Carlos III y Cantoblanco. El sindicato asegura que las lesiones se deben al…
La nanotecnología aplicada a la salud ha abierto una ventana a nuevas opciones terapéuticas. Aunque nadie tiene nanofármacos en los botiquines domésticos, es innegable su potencial en el sector salud. El Premio Nobel de Química en 2016 por su contribución a esta disciplina, Bernard Feringa, tiene claro que será parte de la medicina del futuro.…
Cacosmia. Del griego kakosmía (mal olor). Alteración del sentido del olfato que causa una percepción anormal de los olores. Así define la Real Academia Española de la lengua esta patología, desconocida para la población general e, incluso, para muchos profesionales sanitarios. “No sabes la de veces que me ha pasado. Que se te quede mirando…
Astigmatismo y cataratas deberían corregirse en la misma intervención quirúrgica, ya que suelen convivir. Así lo puso de manifiesto el jefe de Oftalmología del Hospital Fundación Alcorcón, Alfonso Arias, en la jornada Astigmatismo 360°. Corrección y manejo del astigmatismo, organizada por Alcon. En ella se repasaron las últimas tendencias en técnicas correctoras del astigmatismo aplicadas…
Especialistas en Rehabilitación se reúnen desde hoy y hasta el día 18 en Sevilla en el marco del 57.º Congreso de la SERMEF. La SERMEF (Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física) congregará a cerca de 800 expertos para abordar los últimos avances de la especialidad. Según señala en una nota de prensa, se expondrán…
La sobredosis por cocaína se puede revertir gracias a una nanopartícula desarrollada por la Universidade Federal de Goias (UFG), en Brasil. Por ahora, los investigadores han probado el funcionamiento del fármaco en animales. Las pruebas demuestran que la partícula es capaz de capturar hasta un 70% de la sustancia estupefaciente presente en el organismo, evitando…
Un total de 6700 estudiantes chinos de las zonas rurales del país asiático recibirán educación médica gratuita. Según informa en un comunicado el Ministerio de Educación, recogido por la agencia Xinhua, estos alumnos trabajarán para centros rurales del centro y oeste de China, una vez que se gradúen. El proyecto cuenta con financiación del gobierno…
Ángel Panizo, doctor en Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario de Navarra, ha quedado entre los 4 mejores divulgadores mundiales en patología clínica y quirúrgica en un concurso en Twitter. Panizo es el único patólogo no americano reconocido con un galardón, que se le entregó en el último Congreso Americano y Canadiense de Patólogos (USCAP) celebrado…
La mayoría de las mujeres jóvenes no cumple con la actividad física recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo revela el informe Mujer joven y actividad física, elaborado por la Universidad Rey Juan Carlos, la Fundación España Activa y la Fundación MAPFRE. El documento revela una “importante brecha de género” en…
La Secretaria de Salud (SSa) desarrolla un nuevo diagnóstico sobre consumo de drogas a nivel regional. Dicho análisis se realiza a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONACID). El estudio permitirá establecer programas de prevención y atención a los consumidores de manera focalizada. Así lo ha avanzado Nadia Robles Soto, directora de la…