Todas las noticias de Medicina latinoamérica
El Primer Batallón de Ingenieros de Combate ha donado la bandera de ceremonia al Hospital General de México Eduardo Liceaga. Este bandera representa el símbolo de patria y unidad mexicana. Durante la ceremonia, el General de la Brigada Martín Salvador Bonfil dio lectura a la protesta de bandera en nombre de México. En su discurso encomendó…
La plantilla de urgencias de Galicia incorporará 135 profesionales. Según informa EFE, el nuevo modelo asistencial de la Red de Transporte Sanitario Urgente Terrestre incorporará 12 médicos. Asimismo, contará con 24 enfermeros y cerca de 100 técnicos en emergencias sanitarias. Este equipo del 061 se dedicará exclusivamente a las urgencias y emergencias extrahospitalarias. Está previsto…
Un paciente con dermatitis grave podría desarrollar depresión. Un estudio de la FEA (Federación Europea de Asociaciones con Alergia y Enfermedades Respiratorias) relaciona ambas patologías. Según recoge EFE, la FEA considera que existe una relación entre los afectados por la dermatitis atópica y la depresión. Tal y como indica, el 83% de los pacientes españoles…
Una investigación sobre roedores 12 (RR-12) se une a una serie de estudios a bordo de la International Space Station con el objetivo de mantener a los astronautas sanos en el espacio. De hecho, el estudio demuestra que los vuelos espaciales causan cambios significativos en el sistema inmunológico humano. Además, estos cambios parecen depender de…
El Grupo GESTO, en colaboración con el proyecto HU-CI y el apoyo de Hollister, ha creado el primer cómic para humanizar la atención sanitaria en ostomía. Su finalidad es demostrar algunas de las situaciones más frecuentes a las que se enfrentan pacientes, cuidadores y enfermeras, y aprender a resolverlas. De hecho, existen muchas dudas y…
El Hospital de Candelaria en Tenerife ha sido seleccionado por la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) como centro de excelencia para su programa de becas. Según informa la Consejería de Sanidad de Canarias en un comunicado recogido por la agencia EFE, se trata de la primera vez que esta institución elige a este centro hospitalario por…
Avantdrug es una plataforma creada por el Centro para la Producción y Validación de Terapias Avanzadas (CREATIO) y el Centro de Investigación en Toxicología (CERETOX). Ofrece servicios a empresas y grupos de investigación para llevar a cabo ensayos de neurotoxicidad de medicamentos de cribado de fármacos in vitro utilizando neuronas obtenidas a partir de células…
La estrategia de AP (Atención Primaria) del Ministerio de Sanidad satisface a estos profesionales. Sin embargo, según ha manifestado el Foro de Médicos de AP, “falta algo importantísimo: la memoria económica”. Así lo ha subrayado el presidente de la OMC (Organización Médica Colegial) en la rueda de prensa celebrada este lunes. Las 8 organizaciones que conforman el…
El diagnóstico genético preimplantacional y la selección embrionaria han permitido evitar la transmisión de una patología renal grave por primera vez en España. Una niña ha nacido libre de la enfermedad poliquística autosómica dominante, la patología hereditaria “de más impacto renal”, después de que su madre se sometiera a tratamiento en la Clínica MARGen de…
La alergia es un factor desencadenante del asma, tanto en adultos como en menores. Así lo asegura Pfizer, que recuerda que, a menudo, la enfermedad respiratoria aparece como respuesta a alérgenos. Por ejemplo, los ácaros del polvo, el polen, ciertos alimentos o los epitelios de animales. Evitarlos es una de las formas de combatir los…
La rinosinusitis invasiva crónica (CSFIC) es una entidad rara que generalmente afecta a individuos inmunocomprometidos. De hecho, el patógeno más común encontrado es Aspergillus. Asimismo, toma la forma de una patología pseudotumoral agresiva. Para ello exhibe un caso de RSFIC a Scedosporium Apiospermun con una presentación clínica y radiológica atípica. Para ello, los investigadores toman…
En un 90% de las ocasiones, el ictus se puede evitar, según informan desde Freno al Ictus. Esta patología es la segunda causa de muerte en España y la primera en mujeres. Además, es la primera causa discapacitante en el adulto seguida por la demencia. Desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguran que, cada…