Todas las noticias de Análisis clínicos y bioquímica clínica
El papel del laboratorio clínico en la detección y tratamiento de las enfermedades hematológicas ha sido el tema del simposio “Estandarización y recomendaciones en el laboratorio de hematología”. El encuentro está organizado por la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQC). Además, se enmarca dentro del XXIII Congreso EuroMedLab, celebrado del 19 al 23 de…
Un estudio, encabezado por Guadalupe Bravo, investigadora del Departamento de Farmacobiología de Cinvestav, asocia la infertilidad masculina con la obesidad. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que el 17% de la población mexicana en edad reproductiva padece infertilidad. De esta cifra, el 40% afecta a los hombres en condiciones de sobrepeso…
La paratiroidectomía no mejora la función renal en hiperparatiroidismo primario (HPTP), según un estudio publicado en la revista Nefrología. En él participan investigadores de los servicios de Nefrología, Endocrinología y Cirugía General del Hospital Universitario 12 de Octubre, el Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y la sección de Nefrología del Hospital…
La actividad académica de los urólogos jóvenes y residentes de Urología españoles es baja. Así lo asegura un estudio realizado por el Grupo de Trabajo de Residentes y Jóvenes Urólogos de la Asociación Española de Urología (RAEU) que indaga también en el estado de la formación de este colectivo. Los resultados se han publicado en…
Científicos israelíes han creado un dron robot para volar, conducir y arrastrarse rápidamente, el primero con estas prestaciones. El dron está desarrollado por el Laboratorio de Robótica de Inspiración Biológica y Médica en la Universidad Ben-Gurion de Israel (BGU). Flying Star, nombre con el que se le ha bautizado, es capaz de moverse de 55…
Un programa sobre paleoimagen de momias guanches ha utilizado tecnología en imagen médica con el fin de avanzar la investigación sobre ellas. Según una nota informativa elaborador el Cabildo de Tenerife y recogida por la agencia EFE, la idea la han desarrollado especialistas del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, en colaboración con…
La enfermedad por reflujo laringofaríngeo es una enfermedad inflamatoria asociada con el desarrollo del trastorno de la voz. También está asociada a las lesiones de las cuerdas vocales. La aparición del reflujo laringofaríngeo en usuarios de voz profesionales, como cantantes, puede tener un impacto dramático en su vida diaria. Por eso, el objetivo de este…
La mastectomía con conservación del pezón es una opción segura incluso en pacientes con cáncer de mama que se extendía hasta los ganglios linfáticos. Así lo confirma un estudio de Mayo Clinic sobre esta técnica menos invasiva de extirpación de tejido mamario. Los resultados se presentaron en la reunión anual de The American Society of…
La asociación «Celiacos en acción» ha lanzado una campaña de captación de fondos para finalizar el estudio realizado por el catedrático Agustín Costa, de la Universidad de Oviedo. Según recoge la agencia EFE, la idea es desarrollar un test reactivo capaz de realizar un diagnóstico precoz de la celiaquía con solo 2 gotas de sangre.…
Quirónsalud ha puesto en marcha “Pierde peso y gana vida”. Se trata de un programa grupal para ayudar en la pérdida de peso. De hecho, incluye educación nutricional, actividad física y psicológica para que esta pérdida de peso sea de forma saludable. Consta de un total de 7 sesiones en grupo distribuidas a lo largo…
Los beneficios de la movilización temprana del paciente de la UCI (unidad de cuidados intensivos) cada vez cuentan con más apoyo científico. Así lo afirman la SERMEF (Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física) y la SEMICYUC (Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias). Estas 2 sociedades científicas han firmado un acuerdo de…
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Paraguay promueve la vacunación contra el VPH. Dicha estrategia fue anexada al Certificado del Esquema de Vacunación que propone la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en varones. La evidencia científica y experiencia internacional comprueban que inmunizarlos ayuda a prevenir el desarrollo de diferentes tipos de…