Todas las noticias de Dermatología y Venereología
Las personas cada vez más sufren dermatitis atópica propiciada por el estrés. La presión laboral y la dificultad de la conciliación familiar provocan a menudo reacciones en la piel como consecuencia del estrés físico y psicológico en el que las personas se ven envueltas. Según los expertos, este factor se identifica en individuos que no han presentado…
Una herramienta genética (iSuRe-Cre), desarrollada por el CNIC (Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares) asegura el éxito de las modificaciones genéticas realizadas mediante tecnología Cre-lox. Esta tecnología, implementada en 1994, revolucionó la investigación biomédica al permitir activar o eliminar la función de los genes en células de ratón. Según el centro de investigación, con…
La huelga en Atención Primaria de Madrid ha sido “un éxito”. Así lo ha definido la Plataforma de Médicos de Atención Primaria que recuerda que el seguimiento ha sido del 63,5%. Una de las reivindicaciones de la convocatoria de este martes era optimizar las agendas de los médicos. Según señala EFE, los médicos de Atención…
La predicción de la fragilidad en personas con VIH varía en función del sexo, según el Grupo de Estudio del sida (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). De esta forma, la proteína C reactiva y las caídas son factores predictores en varones, mientras que la menopausia y los eventos…
El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reconoció a los enfermeros de Uruguay en el marco del Día Internacional de Enfermería (12 de mayo). La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) es el prestador que atiende a la mitad de la población uruguaya. Actualmente, la tercera parte de los funcionarios de salud pública son…
El test de VPH resulta más eficiente que el Pap para reducir el cáncer cervicouterino, según un estudio titulado The Lancet y publicado en Global Health. En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cifró en 72 000 mujeres las diagnosticadas con cáncer cervicouterino en las Américas. Del ellas, casi 34 000 fallecieron, por…
La formación de los pacientes con enfermedad intestinal resulta vital para un mejor control, adherencia al tratamiento y seguimiento. En definitiva, para conseguir mejores resultados en salud. De hecho, es una de las conclusiones a las que han llegado en un jornada para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). El Hospital Universitario La Paz de…
La importancia de la lactancia materna reside en que dicho líquido es el mejor alimento para que los órganos del bebé se formen correctamente. La leche humana actúa como nutriente, pero también como medicina. La leche materna tiene la capacidad de darle al recién nacido exactamente lo que necesita y en la dosis adecuada. “La…
Diferentes estudios científicos consideran la actividad física como antidepresivo. De hecho, algunos han demostrado que el ejercicio aporta múltiples beneficios, no solo para la salud física, sino también para la salud mental. Por otro lado, la neurobiología ha ayudado a descubrir cómo el ejercicio activa ciertas reacciones en el cerebro. En algunos casos estos efectos se…
Las adicciones sin sustancia en jóvenes han aumentado. Los médicos de familia son conscientes de este problema y lo han puesto de manifiesto en su último congreso. Tal y como señala EFE, la SEMG (Sociedad Española de Medicina General) ha abordado este asunto en su XXVI Congreso Nacional. Según los médicos de familia, se ha…
El traumatólogo Miguel Ángel Toledo, jefe del servicio de Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar y Marbella, ha participado en una expedición al Himalaya. Se trata de la cordillera más grande del mundo. Esta hazaña supone una ayuda al suministro de medicamentos para diabéticos del Hospital de Kunde. También permite realizar la entrega…
El paciente asmático controlado debe practicar actividad física, porque es la mejor opción para mejorar la resistencia respiratoria más allá del tratamiento. De hecho, el jefe del Servicio de Neumología del Hospital de Sant Pau, Vicente Plaza, señala que “hoy por hoy el asma no debería limitar la vida de los pacientes”. Reseña que “la…