Mejores noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
¿3 meses de quimioterapia adyuvante son suficientes en el tratamiento del cáncer de colon? Esta fue la principal controversia en el debate. “Este debate es una práctica para discutir cómo los clínicos ahora deben tratar a sus pacientes”, comentó Alberto Sobrero, jefe de la Unidad de Oncología Médica de Ospedale…
Los expertos señalan que ambos casos cuentan con síntomas de colitis microscópica, cuyo estudio histopatológico mostró colitis colágena con imágenes atípicas. Uno de los casos se refiere a un varón de 54 años que presentó diarrea tras la administración de acarbosa. Medicamento que tomaba como tratamiento para una diabetes tipo…
El equipo de investigadores que ha desarrollado este trabajo está formado por profesionales de los departamentos de Cirugía General y Digestiva, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y Endocrinología y Nutrición. Este grupo disciplinar atendió el caso de una mujer de 52 años (peso = 174 kg, talla = 152 cm, IMC…
Todas las noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
Investigadores de la CEU Cardenal Herrera han desarrollado una terapia miofascial pionera para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. De hecho, el estudio ha demostrado que la aplicación de la terapia manual diseñada para la relajación de la fascia en el área del diafragma reduce los síntomas del reflujo gástrico. Además, permite el…
Cada vez más nuevos alérgicos debutan en edad adulta. Así lo asegura el especialista en Alergología de los hospitales Quirónsalud Campo de Gibraltar y Córdoba, Ignacio García Núñez. La predisposición genética, el exceso de higiene, la obesidad, la contaminación atmosférica o el cambio climático podrían ser factores desencadenantes de la alergia en personas adultas. Según…
Los implantes dentales pueden fracasar como consecuencia de una patología periimplantaria, que se da en más de la mitad de los casos. Así se ha puesto de manifiesto en el Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal, celebrado recientemente en Valencia. Los últimos avances en este tipo de tratamiento, así como el futuro y…
La Universidad de Colombia (UN) ha analizado las políticas contra la droga en Colombia. Estas últimas buscan desarrollar políticas preventivas y reclasificar las sustancias psicoactivas. Las nuevas estrategias deberán comunicar adecuadamente el riesgo de psicoactivos, señala la universidad. Especialistas comentan que regularlas de una manera razonable podría contribuir a contrarrestar dicha problemática. Un artículo de…
El Gobierno de Navarra va a crear un registro de trabajadores expuestos a agentes tóxicos, carcinógenos y mutágenos. Así se contempla en el Plan de Acción de Salud Laboral 2017-2020 del Instituto de Salud Pública y Laboral (ISPLN). De esta forma, se convertirá en la segunda comunidad autónoma española donde se habilite este tipo de…
El desempleo en el paciente con gota es del 11%, según los datos ofrecidos por la SER (Sociedad Española de Reumatología). Estos datos se han presentado en el XLV Congreso Nacional de la SER, en el que ha colaborado Grünenthal. En este encuentro se han puesto en común aspectos clave en el tratamiento de esta…
Un estudio, elaborado por investigadores de varios centros suizos, ha demostrado que las emisiones de partículas no volátiles de los motores de las turbinas de los aviones en el suelo inactivo inducen estrés oxidativo en las células bronquiales. De hecho, resaltan que las emisiones de los aviones contribuyen a la contaminación del aire local y…
El Ministerio de Salud (MINSA) ha emitido un comunicado en el que informa sobre la situación de la Facultad de Medicina de Panamá tras los graves ataques informativos de la prensa. En primer lugar, las autoridades aseguran que el diseño y construcción de la nueva Facultad de Medicina fue un compromiso adquirido por el MINSA.…
La inmunoterapia contra el cáncer en Uruguay mejora. Así lo ha trasladado un equipo de investigadores uruguayos. Los científicos, en colaboración con investigadores de Argentina y Francia, han hallado un nuevo mecanismo que mejora el efecto de esta terapia. Tal y como recoge EFE, el estudio está liderado por el Laboratorio de Inmunorregulación e Inflamación…
La exposición al asbesto es la causa más frecuente del cáncer de laringe en el ámbito laboral. Así lo concluye un estudio publicado en European Annals of Otorhinolaryngology. Esta investigación se ha realizado con datos correspondientes al periodo de 2001-2016 de la Red Nacional Francesa de Vigilancia y Prevención de Enfermedades Profesionales. El análisis forma…
Lo último en exoesqueletos para niños y adultos está disponible en Marsi Care, una nueva plataforma de investigación de terapias de enfermedades neurológicas impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y su empresa de base tecnológica Marsi Bionics. El laboratorio, inaugurado hace apenas un mes, se basa en el trabajo desarrollado por el…
La Sociedad de Cirujanos de Mano Pediátrica ha elegido a Juan José Gil, especialista del Hospital Universitario Virgen del Rocío como miembro de la entidad. Según relata el propio centro sanitario, este reconocimiento pone en valor la contribución de este profesional y de su equipo en la resolución de patologías complejas. En concreto de aquellas…