Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
El Ministerio de Sanidad está estudiando la posibilidad de distribuir preservativos gratis. Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir enfermedades de transmisión sexual, como el VIH. Sin embargo, según EFE, la ministra de sanidad, María Luisa Carcedo, asegura que esta decisión se encuentra todavía en fase de discusión. Julia del Amo, secretaria del Plan Nacional sobre…
El abordaje de la amiloidosis ha protagonizado la jornada científica Nuevos retos en Onconefrología. Este encuentro, celebrado el 29 de mayo en el Hospital Clínico de Valencia, ha reunido a especialistas de Oncología, Hematología, Nefrología y Anatomía Patológica. La amiloidosis primaria es una enfermedad hematológica con afectación renal, según señala la Generalitat valenciana en una…
Un biomarcador sanguíneo diagnostica el alzhéimer en fase inicial. El hallazgo lo han conseguido científicos españoles, a través de una firma molecular formada por 3 microARN. Según resalta la agencia SINC, los artífices de esta investigación son expertos del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (INc) y del Centro de Investigación Biomédica…
El lupus provoca un impacto diferente en cada persona, modulado en parte por su realidad social, laboral o cultural. Por esta razón, la Federación Española de Lupus demanda una mayor formación de los profesionales. Asimismo, demanda la creación de unidades multidisciplinares que permitan abordar el lupus. Uno de los aspectos más solicitados por los pacientes es que los…
Anestesistas y cirujanos vasculares se han reunido en Zaragoza en la I Jornada de Anestesia, Reanimación y Cirugía Vascular. La finalidad es unir a los especialistas de estas 2 áreas, puesto que realizan una importante labor conjunta. Así lo ha destacado la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, durante la apertura del…
Las tutelas de salud en Colombia se han reducido gracias a la implementación de la Oficina de Gestión el pasado mes de noviembre. El trabajo de esta oficina es resolver problemas de afiliación al sistema de salud y la demora en asignar una cita. Además, aborda la necesidad de contar con procedimientos médicos, pruebas de…
La enuresis nocturna afecta a alrededor de medio millón de menores españoles. Se trata de una pérdida involuntaria de orina durante el sueño que puede extenderse hasta la adolescencia. También puede darse en la edad adulta. Las personas que la padecen pueden sufrir además déficit de atención, dificultad para dormir y bajo rendimiento escolar, según…
Cirujanos ortopédicos del Vall d´Hebron realizan una técnica denominada osteogénesis a distracción para salvar las extremidades dañadas por defectos óseos masivos, en especial del fémur o la tibia. Por esta razón, el centro catalán se ha convertido en referente porque, gracias a la osteogénesis a distracción, han conseguido salvar extremidades dañadas por defectos óseos masivos.…
La hipertensión arterial afecta a 4 millones de peruanos mayores de 15 años, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2016. El tabaquismo, la obesidad y el consumo excesivo de sal son algunos de los factores de riesgo relacionados con, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Perú (MINSA). Realizar ejercicio físico…
El Hospital General Universitario de Elche incorporó el pasado mes de marzo una nueva Unidad de Cirugía Maxilofacial a su equipo. La consellera de Sanidad Universal i Salud Publica, Ana Barceló, asegura que se podrán realizar más de 1200 intervenciones al año. Este nuevo equipo permitirá al departamento de salud del hospital ofrecer una cartera…
El 31 de mayo se celebró el Día Internacional contra el Tabaco. Aprovechando esta fecha Oi2 ha elaborado un estudio para corroborar el desconocimiento de los españoles sobre el deterioro de los oídos. Esta tesis se base en los efectos que provoca el humo del tabaco en los oídos, que llega incluso a causar una…
Detectar la transición de EMRR a EMSP es más fácil gracias a una nueva herramienta basada en algoritmos. Así lo demuestran los resultados del estudio de validación de MSProDiscuss® (MS Progression Discussion Tool), una solución digital que busca facilitar la discusión entre los médicos y las personas con esclerosis múltiple. En concreto, aquellas que hayan…