Mejores noticias de Ciencia y Tecnología
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
La endonucleasa apoptótica actúa cooperativamente para fragmentar el ADN y garantizar la irreversibilidad de la apoptosis. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los posibles enlaces regulatorios entre las endonucleasas. Por eso, la desactivación de la desoxirribonucleasa se causa por el corte. También por el empalme alternativo del pre-ARN m…
Al contrario de lo que se pensaba hasta el momento, los organismos unicelulares como la ameba pueden aprender. Para ello, utilizan la asociación de estímulos, tal y como demuestra un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es la primera vez que se demuestra este tipo de…
Todas las noticias de Ciencia y Tecnología
El shock séptico es una de las enfermedades más habituales en las unidades de cuidados intensivos. El Big Data apunta en convertirse en una de las promesas para reducir su mortalidad, según se desprende el último congreso de la SEMICYUC. Las muertes por sepsis están aumentando y ya superan a las de ictus, infarto de…
Impulsar el rol de la mujer en la ciencia es un nuevo compromiso de SEMICYUC. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) celebra hasta este miércoles su LIV Congreso Nacional en La Palma. En este encuentro ha presentado un posicionamiento como muestra del compromiso de SEMICYUC con el papel de la…
La crioterapia permite alcanzar tasas de curación “casi totales” en ciertos casos de cáncer de próstata, según ha indicado a MedsBla el urólogo Fernando Lista. Coincidiendo con el Día Mundial de esta enfermedad, el jefe de la Sección de Endourología de MD Ardenson Cancer Center Madrid ha destacado los buenos resultados de las técnicas mínimamente…
Los efectos secundarios del cáncer de próstata pueden reducirse si se diagnostica y se trata de manera precoz. Así lo ha asegurado el urólogo José Gregorio Pérez Abreu, del Hospital Parque Tenerife. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Cáncer de Próstata, ha recordado también la importancia de que los varones se sometan a…
Hugo con H es la historia de un niño con hemofilia que alcanza sus sueños a pesar de la enfermedad. Un cuento creado por la Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (ASHEMADRID) en colaboración con Sobi para explicar la realidad a la que se enfrentan los menores afectados por esta patología hereditaria. En…
La suplementación con 25-OH vitamina D, usada en España para combatir la deficiencia de dicha vitamina, “no es la mejor” opción. Así lo ha asegurado a MedsBla Ricardo Villa-Bellosta, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Junto a Emilio González-Parra, Alberto Ortiz e…
La UCI del futuro debe hacer uso de la inteligencia artificial y el Big Data sin dejar a un lado la atención humana de los profesionales sanitarios. Es lo que cree la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), que está celebrando estos días su 54.º Congreso Nacional en Palma de Mallorca…
El pronóstico del lupus empeora si durante la infancia se viven experiencias negativas como abusos. Así lo considera un estudio de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos), publicado por EurekAlert. Tal y como señala, las experiencias negativas provocan una mayor evolución de la enfermedad e incrementan el riesgo de depresión. En definitiva,…
De acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSA), la falta de actividad física en el Perú ha ocasionado que miles de personas sufran enfermedades crónicas. Entre ellas incluyen: diabetes tipo 2, hipertensión, cardiopatías y cáncer. Estudios recientes han demostrado que, actualmente, solo 1 de cada 3 peruanos mayores de 15 años realiza algún tipo de…
La ingesta de microplásticos de un ser humano puede alcanzar las 121 000 partículas al año, según un estudio de investigadores de la Universidad de Victoria (Canadá). Estas partículas surgen de productos de mayor tamaño que se degradan en el medio ambiente. Por ahora, no se han determinado sus efectos para la salud, tal y…
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la OPS han convocado un concurso de buenas prácticas en Uruguay. En esta edición 2019 el énfasis estará puesto en que se evidencie la capacidad resolutiva del primer nivel de atención. Tal y como señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se evaluará la integralidad de las…
Rusia ha firmado un acuerdo para colaborar en la producción de insulina para Venezuela. Tal y como recoge EFE, la empresa estatal venezolana Espromed Bio ha firmado un acuerdo con la farmacéutica rusa Geropharm. Ambas se encargarán de garantizar el suministro y producción de insulina en Venezuela. En este sentido, el acuerdo estipula que Rusia…