Todas las noticias de Medicina latinoamérica
Un alumno de Medicina de la Universidad de Guanajuato (México) ha conseguido uno de los premios de la 16.ª Conference of the International Society of Travel Medicine (ISTM), celebrada recientemente en Washington (Estados Unidos). El trabajo reconocido es un caso clínico de un paciente con VIH infectado por histoplasma, tal y como ha informado la…
El centro ORTOMAX de Madrid acoge un curso semipresencial o a distancia sobre anomalías dentofaciales, dirigido a cirujanos maxilofaciales y ortodoncistas. Se desarrolla durante 33 semanas entre los meses de octubre de 2019 y mayo de 2020. Además, está dirigido por el doctor Jesús Sánchez, cirujano maxilofacial del Hospital Universitario San Carlos de Madrid. Este…
El tratamiento de la enfermedad de Peyronie con colagenasa de Clostridium histolyticum mejora con la ténica tunnelling. Así lo confirma un estudio en el que participan médicos del Servicio de Urología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Los resultados se han publicado en la revista BJU…
Los baby boomers recurren cada vez más a procedimientos estéticos en Estados Unidos. Así lo reflejan los últimos datos de la American Society of Plastic Surgeons (ASPS), que asocia el fenómeno con el mundo actual de citas, en el que se valora a la gente de un vistazo. Liposucciones, trasplantes de cabello y aumento de…
Nuevos beneficios de los espermatozoides fueron encontrados mediante un estudio realizado por científicos de la Universidad de Sao Paulo (USP). Hasta ahora se sabe que una mutación genética solo pasa de una generación a otra si está presente en los genes de los gametos de los padres. Un nuevo artículo propone una explicación a través…
Pelo artificial creado a partir de células madre es capaz de crecer a través de la piel. Así lo aseguran los investigadores del Sanford Burnham Prebys Medical Dicovery Institute (Estados Unidos) que lo han desarrollado. El hallazgo se ha presentado en la reciente reunión anual de la International Society for Stem Cell Resarche (ISSCR), celebrada…
El 25,7% de los pacientes alérgicos lo son a las frutas rosáceas, como el melocotón, ciruela, fresa, albaricoque o cereza. Esta es una de las alergias alimentarias más frecuentes y una de las principales causas de anafilaxia, que es una reacción alérgica muy grave que puede provocar la muerte. La proteína que en el 60%…
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha acreditado 1488 nuevas plazas de formación sanitaria especializada. Para la próxima convocatoria se han repartido las plazas entre diversos departamentos del sector sanitario. Por este motivo, el reparto se ha realizado de la siguiente manera, 823 para Medicina, 599 Enfermería, 46 Psicología, 7 de Farmacia Hospitalaria,…
El riesgo de depresión en mayores con lumbago es más alto. Un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) profundiza en esta relación. Tal y como recoge la agencia SINC, el riesgo de depresión en mayores con lumbago ha sido ampliamente estudiado. Sin embargo, hasta ahora se desconocía la relación en…
La telemedicina en Brasil ha logrado ser una realidad en el sector sanitario. Gracias a dicha práctica médica a distancia, se ha brindado atención clínica en diferentes patologías. Sin embargo, aún existen dilemas en cuanto a sus aspectos regulatorios. Así lo enfatizó una investigación realizada por la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad de…