Mejores noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
“Las rodillas, la muñeca o el hombro pueden verse afectados por esta práctica deportiva, pero sin duda una de las lesiones más frecuentes es la epicondilitis”, señala el especialista en un comunicado, coincidiendo con la celebración del torneo de tenis Mutua Madrid Open en la capital española. Según explica el…
Según publica la revista Reumatología Clínica, la paciente reportaba extensión del dolor hacia la columna dorsal y lumbar, por lo que había acudido hasta en 3 ocasiones al servicio de Urgencias donde se le prescribió tratamiento analgésico y antiinflamatorio, y al de Atención Primaria, donde comenzó un tratamiento con 10…
Todas las noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear
Expertos de todo el mundo se han reunido en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) para elaborar el primer documento de consenso sobre recomendaciones para realizar una resonancia tras un infarto de miocardio. De hecho, los especialistas han concluido que el porcentaje de ventrículo izquierdo que queda dañado de forma irreversible debe ser el…
“Es el fruto de 30 años de trabajo”. Con estas palabras presentaba Jesús Merino, catedrático de Inmunología de la Universidad de Cantabria, el resultado de la investigación en torno a las enfermedades autoinmunes. Su objetivo es la puesta en el mercado de un tratamiento que mejore la calidad de vida de los pacientes. En concreto,…
La terapia o técnica psicoanalítica que desarrolló Sigmund Freud subraya la influencia de nuestra mente inconsciente en nuestros pensamientos, actitudes y conductas. El psicoanálisis pone el énfasis en la importancia del inconsciente en la salud mental. De acuerdo con un artículo publicado en la gaceta de la UNAM, este último es el causante de buena parte…
La diabetes es el principal factor de riesgo cardiovascular asociado a la cardiotoxicidad que puede darse en pacientes con cáncer de mama tratadas con trastuzumab. Así lo demuestra un estudio del Hospital Universitario San Cecilio y la Universidad de Granada (UGR). Los resultados se presentaron en el VI Congreso de la Sociedad Andaluz de Oncología…
Con motivo de la marcha del Orgullo 2019 en Madrid, el presidente de la Coordinadora de VIH y SIDA (CESIDA) alerta del repunte de infecciones sexuales en España. El número de infectados por este tipo de enfermedades aumenta y el presidente de CESIDA pide más prevención, diagnóstico y tratamiento para “tomar el control” de estas…
La estenosis ureteral en pacientes oncológicos puede solucionarse mediante la colocación de un estent. Así lo asegura Fernando Lista, jefe de la Sección de Endourología de MD Anderson Cancer Center Madrid. Este procedimiento es una alternativa a la colocación del catéter doble J, que puede provocar dolor intenso y sangre en la orina en ocasiones.…
Junio fue el mes en el que se realizaron en Perú el mayor número de trasplantes de órganos y tejidos de todo el año. Esto se debe a que 10 familias dieron su consentimiento para que sus seres queridos fallecidos donaran sus órganos, lo que permitió un total de 43 trasplantes. Según Juan Almeyda Alcántara,…
Según el informe Cuando la salud es tendencia, uno de cada 100 trending topics están relacionados con la salud. Sin embargo, la presencia de temas relacionados con salud en Twitter está por debajo de áreas como política, espectáculo, deporte o cultura, los cuales son tendencia con mayor frecuencia. El informe ha sido realizado por Planner…
Un equipo de investigadores ha constatado que existe una relación directa entre lo que viven las especies y la velocidad a la que se acortan sus telómeros, las estructuras que protegen los genes de los cromosomas. El hallazgo, publicado en la revista PNAS y recogido por la agencia EFE, asegura que una ecuación matemática es…
Participar en proyectos de alimentación local, como los huertos comunitarios, puede mejorar la salud mental. Es lo que concluye un estudio de investigadores británicos publicado esta semana en la revista Journal of Public Health. Estos resultados ofrecen otra perspectiva en cuanto a los beneficios de este tipo de proyectos; hasta ahora, la evidencia se había…
Ante síntomas como una pérdida de visión por un traumatismo, o si de repente hay dolor y enrojecimiento ocular se debe acudir inmediatamente a urgencias oftalmológicas. Aunque parezca obvio, no suele ser lo habitual. El paciente suele manipular el ojo o alargar la visita al especialista para ver si los síntomas remiten. “Actuar cuanto antes…
“No es cuentitis, es artritis”. Así se llama la nueva campaña de concienciación del Hospital Universitario Ramón y Cajal promovida por la Coordinadora Nacional de Atritis, ConArtritis. El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a una patología poco conocida en la sociedad: la artritis idiopática juvenil. Además, ha contado con la participación de Antonio…