Mejores noticias de Medicina Aeroespacial
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
El experto escribe que una hipotética colonia en Marte debería abordar numerosos problemas relacionados con la salud humana y con el bienestar en el Espacio. “Si bien muchas de estas áreas pueden ser fascinantes, como la reproducción humana en el Espacio, su discusión en este momento es casi totalmente especulativa,…
Todas las noticias de Medicina Aeroespacial
La bioimpresión 3D de piel y huesos humanos podría ser beneficiosa para la salud de los astronautas que en el futuro viajen a Marte. La ESA ha realizado este nuevo proyecto innovador que resultará fundamental en los próximos viajes espaciales. Las muestras obtenidas del empleo de tecnología 3D fueron preparadas por profesionales del hospital universitario…
El Hospital Titan de Pekín ha publicado una base de datos sobre tumores cerebrales, según recoge la agencia Xinhua. En concreto, el prestigioso hospital de neurocirugía ha dado a conocer 2000 muestras genéticas de pacientes con gliomas. De hecho, se trata de un trabajo de recolección de muestras de 15 años y que lleva por…
La Sociedad Española de Arterioesclerosis (SEA) ha premiado recientemente el estudio andaluz sobre prevalencia de dislipemias (hipercolesterolemia y/o hipertrigliceridemia). El trabajo, liderado por la Unidad de Lípidos del Servicio de Bioquímica del Hospital Universitario Virgen Macarena, cuenta con la participación de 18 centros hospitalarios públicos. La doctora Teresa Arrobas, bioquímica responsable de la Unidad de…
La estimulación cerebral profunda es una técnica invasiva, pero “muy efectiva” frente al párkinson y otras enfermedades neurológicas. Así lo aseguran científicos de la Universidad de Cádiz (UCA), que han trabajado para ponerla en marcha en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz. La idea es que en el futuro se utilice para tratar otras…
El Ministerio de Salud de Perú (MINSA) ha informado de que más de 100 000 visitas domiciliarias se han llevado a cabo con el fin de monitorizar la lucha contra la anemia infantil. Estas visitas han servido para asegurar el tratamiento contra la anemia en los niños menores de un año de edad. Según Gustavo…
La tularemia azota a los agricultores que piden un mejor diagnóstico a los equipos de atención primaria y urgencias. La protesta encabezada por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) recuerda que la tularemia está considerada como una enfermedad profesional por Real Decreto. Pero la falta de conocimiento en su diagnóstico por parte de los…
Un estudio ha demostrado los beneficios de un nuevo tratamiento contra el NOWS (el síndrome de abstinencia a los opioides neonatales). La dosificación de medicamentos reduce el tiempo que permanencia en el hospital. El Centro Médico de Boston (BMS) comparó este procedimiento con el de un tratamiento fijo con reducción gradual. Los resultados han sido publicados…
Las propiedades alimenticias del jambu son muy conocidas en las regiones de Brasil. Dicha planta se utiliza en la cocina de la región norte del país, pero, muy pronto formará parte de la dieta diaria de los brasileños de otras regiones. Esta es la propuesta de la start-up Spices Amazon. Dicha empresa obtuvo la licencia de…
Los festivales de música no son solo para el verano; pero lo cierto es que el buen tiempo hace proliferar este tipo de eventos. Precisamente, el calor de esta época en el hemisferio norte constituye uno de los factores de riesgo para la salud a los que se enfrentan sus asistentes. De hecho, lipotimias, deshidratación…
“Erasmus + Virtual DS” es el nombre del proyecto presentado por la Fundación Asindown. El objetivo del mismo es fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual a través de la realidad virtual. Se trata de fomentar una nueva metodología formativa que permite abaratar el proceso de la inclusión laboral y facilitar los…
El MINSA del Perú (Ministerio de Salud) seguirá con la inmunización contra el sarampión, rubeola y poliomielitis hasta el próximo 15 de julio. Las regiones que alcanzaron coberturas por encima del 95% realizarán los análisis por edades para prepararse para el monitoreo rápido de vacunados. Hasta el pasado 30 de junio se inmunizaron más de…
Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han conseguido evitar el crecimiento de tumores metastásicos y eliminarlos. El tratamiento combina un inhibidor de una proteína que regula la reparación del ADN dañado de las células cancerosas y quimioterapia. La viabilidad del ensayo se comprobó en ratones que padecían tumores de colon metastásicos.…