Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
El Centro de Salud Barrio del Pilar ha contado hoy con la presencia de Enrique Ruíz Escudero, consejero de Sanidad, para poner en marcha la nueva vacunación de niños contra la meningitis. A partir de esta semana, los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid comenzarán a administrar a niños de 12 años la nueva…
Un estudio español que analizaba los programas de rehabilitación cardiaca en todo el mundo concluye que la mitad carecen de este tipo de programas. Además, el déficit es muy significativo en países como India, Rusia y China. El trabajo ha sido llevado a cabo por el Hospital Gregorio Marañón, la Clínica Mayo y el Consejo…
Un estudio ha demostrado que usar los servicios de ambulancia en helicóptero resulta muy útil para trasferir pacientes con accidentes cerebrovasculares a un hospital y que puedan acceder a la trombectomía. Este hecho aumentará las probabilidades de obtener buenos resultados en la intervención y de disminuir el tiempo del comienzo de la cirugía. Esta operación…
El Programa de Formación Continuada de AEFA (Asociación Española del Laboratorio Clínico) ya ha abierto su plazo de inscripción. La cuota oscila entre los 45 y los 65 euros en función del momento en que se realice la inscripción y del tipo de alumno. El primer plazo finaliza el próximo 31 de julio, tal y…
Las enfermedades metabólicas en el embarazo aumentan los riesgos para la salud del feto. Así lo constata un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM). Liderado por Héctor Escobar, el trabajo revisa la literatura existente sobre los efectos en el feto de la hiperglucemia materna y las…
Plantan la semilla de la humanización de cuidados en las unidades de lesión médula en Sevilla. Bajo el proyecto nacional HUMANIZALE, tres sanitarios sevillanos impulsan la primera guía que garantiza una atención más humana del paciente, el cuidador y los profesionales sanitarios. El Hospital Universitario Virgen del Rocío y el Hospital San Juan de Dios…
El CEDIVA de Denia se convierte en un centro de simulación médica avanzada para realizar cursos y programas formativos, gracias a la certificación por parte de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR). La unidad se encuentra dirigida por la doctora Francisca Llobell. Es un centro especializado en Vía Aérea Difícil,…
“Faltan plazas laborales, no médicos. Los doctores aquí estamos y estamos preparados”. Así lo enfatizó la Dr. Maria Bárcenas Hurtado, vocal del enlace legislativo del Colegio Médico de México (FENACOME) en una entrevista con MedsBla. Bárcenas comentó que cientos de galenos del Seguro Social y la Secretaria de Salud no han recibido su pago quincenal.…
Un estudio ha conseguido generar un modelo de ratón que recrea el síndrome Bosch-Boonstra-Schaaf, originada por una mutación en el gen NR2F1. Se trata, por tanto, de una enfermedad rara neurodegenerativa en la que se asocian las atrofias del nervio óptico con discapacidad intelectual. Este hallazgo ha permitido descifrar la sintomatología básica de las atrofias…
Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desarrollan un sensor que podría acelerar el diagnóstico de la sepsis. Esta enfermedad es una de las principales causas de muerte en los hospitales de Estados Unidos, se calcula que mata a casi 250 000 pacientes al año. El dispositivo detecta niveles elevados de un biomarcador de…
El líquido de diálisis con citrato y sin acetato tiene beneficios para el paciente, según un estudio multicéntrico promovido por la Sociedad Española de Nefrología (SEN). Una tolerancia mayor y un mejor control del equilibro ácido base son algunas de las ventajas detectadas en el trabajo. En él participan investigadores de 8 hospitales de Madrid,…
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reclama mantener el impuesto sobre bebidas azucaradas en Cataluña. Además, exigen extenderlo al resto de comunidades. Según recoge la agencia EFE, para los médicos de familia esta medida ayudaría a reducir la obesidad y la diabetes entre la población española. El pasado 11 de julio…