Mejores noticias de Medicina Familiar y Comunitaria
El insomnio familiar letal es una de las llamadas enfermedades raras, que esta semana celebran su Día Mundial. En este caso, se trata de una patología priónica relacionada con una mutación que afecta al gen D178N. Impide al afectado conciliar el sueño, lo que provoca una degeneración cerebral y, finalmente,…
Los resultados del estudio mostraron un porcentaje significativamente mayor de pacientes con asma sintomática que habían iniciado el tratamiento con Relvar ellipta® y que obtuvieron un mejor control del asma con dicho tratamiento (71%), en comparación con los pacientes que continuaron con su tratamiento habitual (56%) en la semana 24.…
La trombosis venosa superficial es una patología vascular considerada como menor, que presenta una alta prevalencia y que suele tratarse en Urgencias o en Atención Primaria, han recordado las cirujanas vasculares en su intervención. En este contexto, han resaltado la importancia de transmitir una actualización de conocimientos a los profesionales…
Todas las noticias de Medicina Familiar y Comunitaria
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha actualizado su plan de atención a los pacientes, Tele-Ictus, extendiendo más la telemedicina. De esta forma, se espera mejorar la atención y el seguimiento a los pacientes con esta patología. Bajo el proyecto Tele-Ictus los enfermos podrán consultar con unidades de ictus de hospitales más…
Científicos del CSIC han propuesto la utilización de jaulas moleculares para destruir de una forma selectiva células cancerosas. El estudio, publicado en la revista Angewandte Chemie y recogido por la agencia EFE, pone el foco en el pH del entorno de los tumores. De hecho, el estudio podría emplearse como parámetro selectivo entre las células…
La baja estatura y poco nivel de estudios son características de mujeres nigerianas afectadas por diabetes tipo 2 y con estadios iniciales de demencia. Esta afirmación ha quedado demostrada en un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en coorperación con la Benue State University (BSU) de Nigeria. También son achacables esos problemas a…
Las muertes por dengue en Honduras ascienden ya a 59. Así lo han confirmado fuentes oficiales a la agencia Xinhua. Hasta el 17 de julio la Secretaria de Salud registró 54 fallecidos. Sin embargo, en los últimos días se han reportado otros 5 fallecidos, según el director de la Región Metropolitana de Salud, Harry Book.…
CC.OO. ha demostrado que un empleado que trabaje más de 10 horas diarias durante 50 días tiene un riesgo más alto de sufrir un ictus, según ha recogido la agencia EFE. Los niveles se elevan a un 45% más al cabo de 10 años. Estos datos posicionan a Madrid como la primera ciudad de España…
El sistema Orotapnn, creado por el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Clínico de Valencia, mejorará la seguridad en las cirugías orales. Se trata, por tanto, de un dispositivo de taponamiento orofaríngeo desechable no neumático que previene la aspiración, contaminación faríngea y traqueal y el paso de sangre al estómago en intervenciones en…
El 85% de los tumores de cabeza y cuello están relacionados con el tabaco. La Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl) ha emitido un comunicado, recogido por la agencia EFE, en el que señala que cada año se diagnostican en España 10 000 nuevos casos de tumores de cabeza y cuello. De…
14 y 15 de noviembre son las fechas en las que tendrá lugar el próximo simposio nacional de Medicina Aeroespacial en España. Este evento será acogido por la Universidad de Alcalá de Henares y el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA). Tanto la fecha como el lugar se acordaron en la última asamblea general…
Liberty Delta es el nombre que ha recibido este nuevo invento que cambiará la vida de los invidentes. Según informa EFE, se trata de unas gafas que permitirán a las personas con visión reducida o nula poder guiarse por el entorno urbano detectando obstáculos puntuales. Los desarrolladores son 3 estudiantes de Ingeniería Electrónica Industrial de…
ISGlobal ha realizado un estudio con muestras de carne cruda y ha demostrado que los microbios presentes en este alimento pueden relacionarse con infecciones hospitalarias. Las bacterias del género Acinetobacter y, en especial, las ACB (Acinetobacter calcoaceticus-Acinetobacter baumanni) son un peligro para los hospitales. Estos microbios tienen la capacidad de adquirir resistencia a múltiples antibióticos…
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado sobre los posibles problemas en la ciberseguridad de las bombas de insulina, según la agencia EFE. Esto se debe a que agentes ajenos a la empresa podrían acceder a la configuración y modificar las dosis. Como resultado, podrían provocar serios problemas de salud. La…
El Congreso de la Sociedad Americana de Catarata y Cirugía Refractiva (ASCRS) ha premiado al Servicio de Oftalmología del Hospital Alcázar de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). El mismo se ha celebrado recientemente en San Diego (Estados Unidos). Según recoge la agencia EFE, el galardón se enmarca dentro de la categoría de “Enseñanza Cualificada”.…