Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social anunció hace unos días el aumento de la oferta de plazas para el MIR. Por este motivo, Laura Martínez, presidenta del Consejo de Estudiantes de Medicina (CEEM), ha concedido una entrevista a MedsBla para aportar su opinión al respecto. Laura Martínez ha asegurado que el aumento de…
El próximo 1 de agosto la Universidad de Guanajuato formalizará su nueva alianza con la Secretaría de Salud de México. Ambas instituciones realizarán su trabajo en las nuevas instalaciones del Hospital General de León. Este centro sanitario tendrá una capacidad de atención para más de 2 000 000 de pacientes. La universidad siempre ha mantenido…
El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha realizado un estudio que revela los beneficios del ejercicio para la salud pulmonar. La investigación se ha llevado a cabo gracias a la participación de más de 2300 adolescentes. La cooperación de estos menores ha servido para observar que la actividad física es beneficiosa para la…
El Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) afirma que ya se han superado los 10 000 trasplantes de células madre en España. Los pacientes que han recibido estas células sanguíneas son aquellos que no disponían de un donante compatible entre sus familiares. Esta red de donaciones es coordinada entre la Organización Nacional de…
El Hospital de Parapléjicos de Toledo ha acogido un curso sobre cirugía endoscópica de la columna. Las jornadas, organizadas por el Servicio de Cirugía Ortopédica, se destinaron a traumatólogos, cirujanos de columna y neurocirujanos. La Consejería de Sanidad ha emitido un comunicado, recogido por la agencia EFE, en el que informa de que, durante esta…
El envejecimiento prematuro de las células madre deja de ser un misterio. Investigadores del CSIC han descubierto un proceso implicado en la división celular esencial para su envejecimiento. El estudio presenta nuevos focos de estudio para anticipar el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas y en algunos casos de cáncer. Se conoce como célula madre aquella con…
Los servicios de Pediatría y Rehabilitación del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca abordan el tratamiento de la atrofia muscular espinal en niños. Para ello, pediatras y rehabilitadores del centro están trabajando de manera conjunta en 2 casos de atrofia muscular espinal (AME) en pacientes pediátricos. La AME es una enfermedad neuromuscular que se…
Los científicos del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (Ceigram) han realizado un estudio analizando la dieta mediterránea. Actualmente, esta dieta es más rica en fibra, carbohidratos y micronutrientes y menos calórica. Por lo tanto, España se está alejando de lo que se entiende por alimentación mediterránea, la…
El Hospital Quirónsalud de Barcelona amplía su oferta de procedimientos para tratar la hiperplasia benigna de próstata (HBP). Tras la incorporación de las técnicas Aquablation y Rezum este centro se posiciona como referencia en este tipo de tratamientos. Se trata de unos procedimientos mínimamente invasivos que no requiere ingreso ni colocación de sonda. Ambos tratamientos…
Un sistema tag se ha incorporado al Hospital Universitario Virgen del Rocío para localizar en tiempo real a los pacientes quirúrgicos. De esta forma, las familias pueden saber en qué momento del proceso se encuentra, eliminando parte de la incertidumbre. Además, mejora la seguridad del paciente y la gestión del proceso, ya que permite optimizar…
Otorrinolaringólogos del Grupo IHP llevan a cabo la implantación de una técnica que trata la atresia de coanas (ACC). Por tanto, permite mejorar la ventilación de las vías nasales. Se trata de una de las anomalías congénitas nasales más comunes en recién nacidos. Además, es una de las primeras intervenciones que se realizan en la…
La Comisión Nacional de Salud (CNS) ha publicado un informe en el que aseguran que más de 180 millones de ancianos sufren enfermedades crónicas en China. Según los datos proporcionados por esta entidad, el 75% de las personas de edad avanzada padecen alguna de estas enfermedades. En el año 2018, la esperanza de vida media…