Mejores noticias de Ciencia y Tecnología
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
La endonucleasa apoptótica actúa cooperativamente para fragmentar el ADN y garantizar la irreversibilidad de la apoptosis. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los posibles enlaces regulatorios entre las endonucleasas. Por eso, la desactivación de la desoxirribonucleasa se causa por el corte. También por el empalme alternativo del pre-ARN m…
Al contrario de lo que se pensaba hasta el momento, los organismos unicelulares como la ameba pueden aprender. Para ello, utilizan la asociación de estímulos, tal y como demuestra un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es la primera vez que se demuestra este tipo de…
Todas las noticias de Ciencia y Tecnología
Investigadores suizos han creado el estent más pequeño del mundo. Usando impresión indirecta 4D, científicos de ETH Zurich han desarrollado una endoprótesis 40 veces más pequeña que las producidas hasta el momento. La idea es que en un futuro pueda usarse para ampliar construcciones potencialmente mortales en fetos. Los resultados de la investigación se han…
La Universidad de Columbia ha diseñado un collarín robótico que ayuda a los pacientes que sufren esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Este producto ayuda a los pacientes a sujetar sus cabezas y sostenerlas durante su movimiento natural. Además, permitiría mejorar la calidad de vida de los enfermos y el contacto visual durante una conversación. Asimismo, podrían…
Los estados miembros de la Comunidad para el Desarrollo de África Meridional (SADC) unen fuerzas para combatir el ébola. Estos países del centro de áfrica han puesto el foco humanitario en la República Democrática del Congo que está sufriendo un fuerte brote del virus. Jorge Cardoso, directo del Órgano de Asuntos Políticos de la SADC…
MTBVAC, una vacuna frente a la tuberculosis desarrollada en España, ha conseguido inducir respuestas inmunes duraderas y robustas frente a esta enfermedad. Así lo demuestra el ensayo realizado en Sudáfrica desde finales de 2015. Los resultados del estudio acaban de publicarse en la revista The Lancet Respiratory Medicine, según ha informado la Universidad de Zaragoza.…
Prevenir suicidios de jóvenes es el objetivo de la nueva legislación que ha puesto en marca el estado de California (Estados Unidos). A partir de ahora, las credenciales de los estudiantes de séptimo a duodécimo grado llevarán impreso el número de teléfono de ayuda para la prevención de suicidios. De esta forma, se quiere combatir…
La profilaxis a medida puede mejorar los resultados de pacientes con hemofilia A. Así lo concluye un estudio de investigadores alemanes y canadienses. Participan la Klinikum der Universität München, la Universitätsklinikum Hamburg-Eppendorf (Alemania) y las universidades McMaster y de Waterloo, en Ontario (Canadá). Los resultados se han publicado en la revista Thrombosis and Haemostasis. Según…
Los afectados por tularemia en Palencia se elevan a 23, según ha confirmado la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Junta de Castilla y León. Según recoge la agencia EFE, se han detectado 3 nuevos casos de tularemia en Villarramiel, Osorno y Palencia. Esta enfermedad se asocia a la superpoblación de topillos en la provincia…
La Comunidad de Madrid recuerda que en verano hay que extremar la precaución para evitar la salmonelosis. Y es que la administración regional recuerda que las altas temperaturas favorecen la gestación de la bacteria salmonella, asociada fundamentalmente con alimentos preparados con huevos, como tortillas o mayonesas. De hecho, desde el comienzo de 2019, en la…
Científicos estadounidenses investigan cómo aumentar la expectativa de vida en cáncer de mama. La investigación que han realizado con los datos de 1266 mujeres sugiere que la aspirina podría mejorar la expectativa de vida en cáncer de mama. Según recoge EFE, el estudio indica que determinadas pacientes con características específicas en ciertas áreas del genoma…
El Servicio de Salud de Castilla- La Mancha (SESCAM) edita una guía con recomendaciones sobre medicamentos, en concreto, sobre su uso. Según recoge la agencia EFE, el documento está dirigido principalmente a médicos de atención primaria. De hecho, ya se encuentra disponible en la página web de la entidad. En ella abordan temas y patologías…
El reto de la detección de hiperactividad en niños parece resuelto gracias a la inteligencia artificial. Una investigadora de la Universidad de Valladolid (UVA) ha logrado hallar la hiperactividad a través de una red neuronal de inteligencia artificial. En concreto, los resultados han sido del 98% de acierto en la detección en niños de trastornos…
Un estudio de la Universidad de Columbia, publicado por la revista Nature Neuroscience, asegura que aprender una lengua es más fácil en edades tempranas. Según recoge la agencia EFE, los cerebros de los pájaros cantores jóvenes se sintonizan con las canciones que aprenden. En concreto, se sintonizan mientras se desarrollan e ilustra la flexibilidad del…