Mejores noticias de Ginecología y Obstetricia
Los investigadores analizaron los datos de más de 150.000 mujeres que tenían la menopausia en una base de datos de la Women's Health Initiative (WHI). Así, encontraron que el 33% había experimentado sofocos durante la menopausia y que estos se asociaban con un aumento de entre el 18 y el…
Sin embargo, este nuevo planteamiento sugiere que los fetos podrían desarrollarse en una placenta extracorpórea desde el inicio de su formación. Tesarik indica que, aunque todavía no está claro el éxito de esta técnica, varios grupos de investigación están trabajando en ello. La ciencia ya ha sido capaz de criar…
El estudio se ha publicado en Plos One bajo el título EGFR como diana para recuperar subpoblaciones de CTCs con baja expresión de EpCAM mediante inmunoaislamiento. La principal novedad de este hallazgo es que permite aislar las células tumorales circulantes con mayor eficiencia que los métodos actuales. El procedimiento consiste en el…
Todas las noticias de Ginecología y Obstetricia
Investigadores de Israel aseguran que los embarazos pese al uso del DIU (dispositivo intrauterino) presentan mayor riesgo de complicaciones. Según recoge la agencia Xinhua, el estudio lo realizaron la Universidad Ben Gurión y el Centro Médico Soroka, ambos localizados en la ciudad israelí de Beerseba. De hecho, este dispositivo intrauterino es uno de los anticonceptivos…
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston han descubierto que las microagujas ayudan mejorar la apariencia de las cicatrices del acné. Además, ayuda al rejuvenecimiento y disminuye la inflamación que, a menudo, afectan a las personas que padecen acné. De hecho, los científicos reconocen que la creación de pequeñas lesiones en…
No es la primera vez que se oye hablar de la relación entre el azúcar y cáncer. Un equipo de biólogos la Universidad de Texas en Dallas afirma que una dieta baja en azúcares mantiene a raya ciertos cánceres. La investigación, publicada en Cell Reports, apunta que reducir la glucosa en sangre en roedores con…
España es uno de los países con más densidad de bares y el consumo de alcohol se está convirtiendo en una práctica cada vez más normalizada. De hecho, no solo es asequible para todos los bolsillos, sino que cuenta con una aceptación social y cultural plena. Sin embargo, según recoge la agencia SINC, el alcohol…
El 23% de los bebés tiene presencia en la red antes de nacer y el 81% antes de cumplir 6 meses. La cifra continúa aumentando en los primeros años de vida de los niños. Así lo refleja una encuesta elaborada por AVG en 10 países (España entre ellos) de la que se ha hecho eco…
Las ventajas o los problemas del chupete para los bebés es un dilema constante en las familias. Desirée Mena y Jennifer Sánchez, de la Universidad Jaume I de Castellón (UJI) han publicado un estudio en la revista Rol de Enfermería debatiendo sobre esto. En su trabajo, revisan un total de 1897 artículos científicos que recogen…
Se conoce poco en torno al efecto de la diabetes en mujeres premenopáusicas. Hasta el momento, diferentes estudios demuestran que los cambios hormonales alteran la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa. Además, estas fluctuaciones interfieren en los patrones de sueño de las mujeres. Para corroborar esto, un nuevo estudio publicado en…
Las infecciones fúngicas suponen un problema grave para la salud global. Por ello, un nuevo estudio del Instituto Westmead de Investigación Médica (WIMR) descubrió un nuevo método de diagnóstico. Este procedimiento se basa en cómo el código de barras de ADN dual podría ayudar a mejorar el diagnóstico de enfermedades fúngicas invasivas, dando acceso al…
La marca que comercializa el vapeador Blu tiene en su contra a la asociación Nofumadores.org. El motivo de esta disputa es porque la Tabaquera Altadis muestra una publicidad de su vapeador Blu que hace apología del tabaquismo y promueve el acto de fumar, según la asociación. Además, han avanzado que denunciarán a los responsables de…
Un software de estimación del cáncer que determina el riesgo de padecer cáncer de mama será distribuido por los entornos de investigación biomédica y educativos. El acuerdo para su distribución ha sido llevado a cabo por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Instituto Carlos II (ISCIII) y FISABIO. Gracias a este acuerdo, llegará a…
El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha llevado a cabo un estudio sobre la vacuna de la malaria, la cual puede favorecer la inmunidad natural. Una nueva vacuna contra la malaria llamada RTS,S, podría fomentar la producción de anticuerpos protectores tras la infección del parásito. Este hecho parece ser un gran avance contra…
La Dra. Georgina Leticia Lira Mendiola recibirá el Premio Nacional de Psicología 2019 por su destacada labor en la Universidad de Guanajuato (UG), en México. El premio pertenece a la categoría de labor docente de la Federación Mexicana de Psicología A. C. La doctora Lira tiene una trayectoria de 27 años como docente y está…