Mejores noticias de Medicina Física y Rehabilitación
El estudio presenta el caso de un paciente de 50 años tras un trasplante de pulmón por fibrosis pulmonar y con infección posterior por citomegalovirus que desarrolló un síndrome de Parsonage Turner con afectación del hombro derecho. Los médicos indican que esta enfermedad recibe también otras denominaciones como neuritis atrófica,…
La comparativa se ha realizado mediante el test de Schober. Según afirman los investigadores, el test de Schober parece ser más fiable y preciso que la prueba sit and reach para estudios de este tipo. Sin embargo, el estudio subraya que el vendaje neuromuscular consigue una mayor flexión global del…
La acupresión, una técnica de medicina tradicional china, puede mejorar los síntomas de dolor crónico en la parte baja de la espalda. Además, esta técnica es beneficiosa para personas que su dolor es relacionado con el cáncer o la osteoartritis, a pesar de que existe muy poca información sobre ella.…
Todas las noticias de Medicina Física y Rehabilitación
La rehabilitación con pictogramas mejorará la recuperación de los pacientes. Ese es el objetivo que tiene el servicio de rehabilitación del Hospital Arnau de Vilanova en Valencia incorporando una serie de pictogramas para facilitar la movilización y seguridad de los pacientes. Se espera que ayuden a la comunicación entre paciente y médico. Bajo el lema…
Una correcta exploración física y un estudio radiológico adecuado son aspectos clave cuando los sanitarios tienen que hacer una valoración sobre el dolor de cadera en el adulto joven, según ha señalado Miguel Alonso Galán, facultativo del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. A su juicio, en…
La Consejería de Salud y Familias ha creado un plan que revolucionará la atención de enfermedades crónicas en los pacientes de Andalucía. Este organismo trata de mejorar el modelo sanitario de Andalucía y entre sus prioridades se encuentra el abordaje de la cronicidad de los pacientes pluripatológicos. Para ello, Jesús Aguirre, consejero de Salud y…
El Hospital Infantil del Virgen del Rocío ha implantado un sistema de prescripción electrónica asistida de medicamentos. Se trata de un programa informático que aumenta la seguridad en el uso de medicamentos y reduce riesgos para el paciente. Además, este sistema permite detectar, corregir errores y contribuye a la toma de decisiones mediante soportes de…
La Universidad de Cambridge ha realizado un estudio que revela cómo un líquido de las articulaciones puede ser beneficioso para pacientes con dolor osteoartrítico. Este líquido permite que las articulaciones se muevan suavemente y, según el estudio, desencadena una respuesta de dolor de las células nerviosas. La osteoartritis es la forma más común de artritis.…
Nace el primer bebé concebido por fecundación in vitro en el nuevo centro Dexeus Mujer de Sabadell. El centro, integrado dentro del Hospital Quirónsalud del Vallès, ha informado que el parto se ha producido sin ninguna complicación y que tanto el bebé como la madre están en perfectas condiciones. Este nacimiento supone el primer éxito…
Las visitas a Medicina Interna del Hospital Joan XXIII de Tarragona se han incrementado en un 73%, después de las obras de rehabilitación. Según recoge la agencia EFE, las citas al año han pasado de 1200 a 2070. Lo han hecho gracias a la ampliación y reforma que se ha llevado a cabo en el…
El oído de surfista es una patología habitual en las personas que practican deportes acuáticos. Su nombre científico es exóstosis, se localiza en el oído externo y se produce por una exposición continuada al agua y al viento. Una investigación reciente del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) de Francia ha encontrado esta patología…
El departamento de Salud Pública del Ministerio de Salud y Deportes ha informado de que se han producido 48 muertos y 10757 contagios por la enfermedad del dengue en Myanmar, en el sudeste asiático. La región de Ayeyarwady ha registrado el mayor número de casos de Fiebre Hermorrágica del Dengue (FHD) hasta el 27 julio.…
La eliminación de nanopartículas magnéticas usadas para diferentes tratamientos sigue siendo un problema para los científicos. Por suerte, investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología (MISIS) en Rusia han descubierto un nuevo mecanismo para eliminarlas. Gracias a la ayuda de los riñones sería posible la eliminación de estos elementos, lo que ayudará a…
El Ministerio de Salud ha anunciado que la primera causa de muerte en Israel país es el cáncer. Según recoge la agencia Xinhua, el ministerio dio a conocer la publicación Principales causas de muerte en Israel 2000-2016. En ella, presentaron las tendencias de las tasas de mortalidad por causa de muerte. De hecho, comprobaron que…
La Universidad de Taiwán ha realizado un estudio que revela cuáles son las actividades más eficaces para no engordar a pesar de los genes. La genética es el factor que más influye en la obesidad y sobrepeso, por encima de la dieta y el ejercicio. La obesidad es una enfermedad que afectó a 24 millones…