Mejores noticias de Psiquiatría
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
En la investigación han participado 257 profesionales con un panel de 700 personas, representativo de la población española diagnosticada de esquizofrenia. Esta investigación, conocida como Epicog-sch, ha validado 4 tipos de pruebas para realizar el test. Las preguntas son cortas e incluyen test conocidos a disposición de los médicos y psicólogos…
Iría Rodríguez, residente en Psiquiatría del Área Integrada de Guadalajara, ha resultado premiada por utilizar TICs para diagnosticar brotes psicóticos. Según informa el Sescam en un comunicado recogido por la agencia EFE, su trabajo ha resultado finalista en la jornada “Imagine Movimiento REthinking: Innovación disruptiva en Salud Mental”. De hecho,…
Todas las noticias de Psiquiatría
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) implantará el próximo curso la titulación de Experto en Adicción a las Nuevas Tecnologías. Según un comunicado del centro remitido a la agencia EFE, la idea de la UNIR es formar a profesionales en esta área. Además, el nuevo título está dirigido fundamentalmente a profesionales de la sanidad…
Las constantes campañas contra la pereza y en favor de la actividad física no tienen el efecto que se espera. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 3,2 millones de muertes al año se debena falta de ejercicio, una muerte cada 10 segundos. Además, alrededor del 30% de los adultos no realiza…
La Clínica MAR&Gen ha realizado un estudio que demuestra que cada vez más mujeres sufren cáncer ginecológico antes de ser madres, debido a un retraso progresivo de la maternidad. Este tipo de cáncer afecta a los órganos reproductivos de la zona pélvica como el útero o el ovario. Actualmente, esta enfermedad representa el 17% de…
Algunas mujeres embarazadas podrían estar expuestas a agentes de contraste a base de gadolinio (GBCA) durante las primeras semanas de gestación. Es, al menos, lo que se deduce de una investigación elaborada por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos y publicado en la revista Radiology. Steven Bird:“Se dispone de datos limitados sobre…
El síndrome de Tourette es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta a muchos adolescentes. Se caracteriza por movimientos repetitivos o tics. Con la finalidad de darlos una solución, investigadores de la Universidad de Yale han realizado un estudio, publicado en Biological Psychiatry, en el que capacitan a los adolescentes con este síndrome para controlar…
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins han descubierto que los trastornos dermatológicos cutáneos con picazón son más comunes de lo que se pensaba en un principio. De hecho, el hallazgo, publicado en el Journal of Investigative Dermatology del que se hace eco Eurekalert, muestra que el prurigo nodularis (PN) puede asociarse con otros trastornos dermatológicos…
La alergia al polen del olivo es la segunda más frecuente dentro de las alergias respiratorias en España. De hecho, es la más frecuente dentro de las zonas donde el cultivo del olivo es extensivo, como en Andalucía. Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha encontrado el conjunto de proteínas…
El riesgo de enfermedad cardiaca sin síntomas aparentes es una realidad. Por ello, un estudio ha permitido descubrir un nuevo biomarcador cardiovascular en personas que no presentan ningún síntoma. El artículo se ha realizado en el marco del estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor) que está siguiendo a más de 11 000 personas de la…
La acupresión, una técnica de medicina tradicional china, puede mejorar los síntomas de dolor crónico en la parte baja de la espalda. Además, esta técnica es beneficiosa para personas que su dolor es relacionado con el cáncer o la osteoartritis, a pesar de que existe muy poca información sobre ella. Así lo demuestra un nuevo…
El Hospital Universitari Dexeus ha incorporado un nuevo equipo de litotricia que permite eliminar los cálculos renales de forma más precisa. Esta tecnología utiliza ondas de choque, cuenta con un sistema radiológico más preciso y una mejor localización de las piedras. Además, gracias al generador de ondas de mayor profundidad, un mayor número de pacientes…
La estructura y el mecanismo de actuación de los virus bacteriófagos ha sido descubierto por un estudio del CSIC. El trabajo revela el modelo de apertura y cierre de la proteína que actúa como puerta durante el proceso de maduración de la cápsida viral. Aquí es donde el virus incorpora su material genético. Los resultados…
La Fundación Británica del Corazón ha realizado un estudio que demuestra que los síntomas cardiacos en mujeres pueden provocar un mal diagnóstico. Tras realizar un estudio los investigadores han puesto en duda que las mujeres tienen más posibilidades de sufrir los síntomas inusuales o atípicos de un ataque cardiaco. Además, insisten en la necesidad de…