Mejores noticias de Medicina Interna
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
Según el experto, las sociedades científicas y la administración recomiendan antidiabéticos con los mismos 4 criterios que cualquiera podría utilizar al salir a comer con su familia. Así, el modelo liberal estaría sujeto a lo que cada miembro de la familia o cada médico internista considere, en contraposición a lo…
Estas nanopartículas, de aplicación diaria supervisada, permiten cicatrizar las úlceras del pie diabético en 3 meses gracias al efecto antibacteriano que contribuye a generar tejido sano. Previamente, el médico debe eliminar el tejido muerto para que la regeneración sea lo más eficaz posible. El tratamiento ha sido implementado en clínicas…
Todas las noticias de Medicina Interna
Con la intención de reducir el uso de antibióticos en las estancias hospitalarias, el Hospital Clínico Universitario de Valencia implantó el Programa de Optimización de Antibióticos (PROA). El programa se puso en marcha en 2016 y contempla una serie de medidas para mejorar el uso de antibióticos. El pasado año registró una disminución global del…
El tratamiento con espironolactona reduce más la presión arterial y la albuminuria en pacientes con hipertensión arterial (HTA) resistente comparado con la furosemida. Esto se asocia con una progresión más lenta de la enfermedad renal crónica (ERC) a largo plazo. Es lo que se deduce tras un estudio elaborado por facultativos del Departamento de Nefrología…
Un nuevo agente de contraste más seguro que el gadolinio ha sido desarrollado por un equipo de investigadores del Massachusetts General Hospital. Según recoge HeatlhImaging, este nuevo agente de contraste puede emplearse en los exámenes de resonancia magnética. Este nuevo agente de contraste más seguro contiene manganeso. Además, logra una mejora del contraste tumoral similar…
La lesión medular infantil es el tema elegido para protagonizar el último número de Infomédula. Dependiente de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, el dosier muestra como el 70% de los casos de lesión medular pediátrica se debe a enfermedades como los tumores y el resto se producen por accidentes de tráfico, deportivos, caídas…
La Unidad Especializada de Asma del Hospital Arnau de Vilanova ha recibido la acreditación de calidad de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Este es un reconocimiento a la calidad asistencial, de formación y organización del hospital, tras realizar una evaluación por parte de un comité experto. La unidad multidisciplinar está formada…
México cuenta con 12 casos de sarampión importados según ha anunciado la Secretaría de Salud en un comunicado remitido a la agencia Xinhua. De ellos, 4 son importados, 7 asociados a la importación y uno se está investigando. Los casos se encuentran en Quintana Roo, Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí. Asimismo, las personas…
México se declara como nación libre de enfermedades exóticas ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Las enfermedades son miasis, que se produce por el gusano barrenador, muermo y durina, que son enfermedades que afectan a los equinos. Estas enfermedades son objeto de notificación inmediata y obligatoria en todo el territorio del país. La…
La agresividad en autistas puede aparecer en determinados momentos, según señala Medgadget. Algunas personas que sufren trastornos de espectro autista experimentan periodos en los que se vuelven agresivos. Además, las personas que se encargan de sus cuidados tienen dificultades para manejar tales episodios, añade esta publicación. El motivo es que no hay advertencia ni tiempo…
Un carro de horneado de la empresa sevillana Magrudis es otro foco de listeria, según los resultados preliminares del análisis de las instalaciones. Así lo han confirmado a la agencia EFE fuentes del Ayuntamiento de Sevilla, ciudad en la que se ha generado el brote de listeriosis que afecta ya a más de 200 personas.…
La Facultad de Medicina de la Pittsburgh ha realizado un estudio que demuestra que solo en una cuarta parte de las infecciones se recetan nuevos fármacos efectivos contra las bacterias. Este tipo de antibióticos deben usarse en las infecciones por enterobacteriaceae resistentes a los carbapenems (CRE). Esta es de la familia de las bacterias más…
Un estudio relaciona una menor detección de cáncer oral con las personas que tienen ingresos más bajos. Científicos del Centro de Cirugía y Salud Pública de Brigham han encontrado que los grupos minoritarios y con menos poder adquisitivo acuden menos de lo recomendado al dentista. Por lo tanto, consideran que tienen menos probabilidades de recibir…
Los casos de tuberculosis en Perú han pasado de los 200 registrados en los años 90, a los 85 por 100 000 habitantes. Según señala el MINSA en una nota de prensa, el número de casos de tuberculosis en Perú está reduciéndose progresivamente. Tal y como ha señalado el jefe de Enfermedades Respiratorias del Hospital…