Mejores noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
¿3 meses de quimioterapia adyuvante son suficientes en el tratamiento del cáncer de colon? Esta fue la principal controversia en el debate. “Este debate es una práctica para discutir cómo los clínicos ahora deben tratar a sus pacientes”, comentó Alberto Sobrero, jefe de la Unidad de Oncología Médica de Ospedale…
Los expertos señalan que ambos casos cuentan con síntomas de colitis microscópica, cuyo estudio histopatológico mostró colitis colágena con imágenes atípicas. Uno de los casos se refiere a un varón de 54 años que presentó diarrea tras la administración de acarbosa. Medicamento que tomaba como tratamiento para una diabetes tipo…
El equipo de investigadores que ha desarrollado este trabajo está formado por profesionales de los departamentos de Cirugía General y Digestiva, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y Endocrinología y Nutrición. Este grupo disciplinar atendió el caso de una mujer de 52 años (peso = 174 kg, talla = 152 cm, IMC…
Todas las noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
La mejor técnica de cirugía para obesos diabéticos está determinada por un biomarcador. Según un grupo de investigadores del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), los niveles de succinato en sangre ayudan a determinar la mejor técnica quirúrgica. En principio, solo determina la técnica para aquellas personas que sufren obesidad y diabetes tipo…
María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha visitado el Basque Culinary Center (BBC) en San Sebastián y ha destacado la preocupación por la obesidad infantil. Esta enfermedad es uno de los grandes retos de salud pública. Desde el ministerio han recordado los efectos negativos que puede provocar la obesidad infantil. Algunas…
Padres de niños enfermos podrán ser deportados de los Estados Unidos. Según recoge la agencia EFE, las autoridades de inmigración están retirando los permisos especiales que permiten a los padres indocumentados permanecer en el país mientras sus hijos reciben tratamiento médico. Y es que varios inmigrantes han recibido la notificación de que ya no están…
El Hospital Juan Negrín de Gran Canaria ha realizado 12 trasplantes de médula ósea entre desconocidos, es decir, sin que mediara parentesco entre donante y receptor. Ello ha aumentado las posibilidades de este tratamiento en las islas. En este sentido, el Gobierno canario ha informado en un comunicado, remitido a la agencia EFE, de que…
Investigadores del Hospital del Mar han hallado un mecanismo para que los enfermos de cáncer de pulmón no sufran daños en el hipocampo y pierdan la memoria cuando reciban radioterapias craneales preventivas. De hecho, en declaraciones a la agencia EFE, Nuria Rodríguez, líder de la investigación, ha explicado que el cáncer de pulmón de células…
El programa Primer Impacto ha dado sus primeros pasos en el Hospital de la Plana (Castellón). Según informa la Generalitat valenciana, ya se han establecido los procedimientos para su puesta en marcha. Desarrollada con la colaboración de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer), esta iniciativa se dirige a los recién diagnosticados de cáncer. Un…
El gobierno catalán ha aprobado el decreto de acreditación de prescripción enfermera. Esta ley permitirá que los profesionales de Enfermería puedan indicar y facilitar productos sanitarios y medicamentos que no necesitan receta médica. En este texto normativo se detalla el procedimiento que deben seguir los enfermeros para acreditarse y que consiste en el cumplimiento de…
El Hospital de Manises se sitúa como pionero en la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar las operaciones de prótesis de rodilla. Desde 2016, el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología utiliza un sistema de última generación que ayuda a conseguir el mejor resultado posible en prótesis de rodilla. Actualmente, este sistema solo existe en…
El Hospital de Torrevieja incorpora un novedoso sistema de rehabilitación para pacientes con vértigo y mareos. Estas 2 patologías son motivos de consulta muy frecuentes y afectan aproximadamente al 30% de la población general en algún momento de sus vidas. Por ello, el servicio de otorrinolaringología ha implantado los primeros sistemas de diagnóstico y rehabilitación…
El Ministerio de Salud de Brasil lanzó el canal de noticias Salud sin fake con el objetivo de poner fin a las noticias falsas sobre salud publicadas en Brasil. De hecho, la administración brasileña envió 12 200 mensajes y al recibirlos, los profesionales de la comunicación pueden verificar la precisión de la información con las…
Después de realizar un desbridamiento enzimático, la ultrasonografía es un método objetivo para evaluar la respuesta al tratamiento en personas con quemaduras profundas. Es lo que concluye un estudio de investigadores del Hospital General Universitario de Alicante. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana. Tal y como explican los…
En el marco del XLV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología, han presentado un nuevo tratamiento con células madre para la artrosis de rodilla muy eficaz. Este tratamiento pretende reparar en pocos meses los problemas de rodilla, sin necesidad de pasar por el quirófano, sin química ni efectos secundarios. Este procedimiento empleará únicamente…