Best news about Medicina Familiar y Comunitaria
El insomnio familiar letal es una de las llamadas enfermedades raras, que esta semana celebran su Día Mundial. En este caso, se trata de una patología priónica relacionada con una mutación que afecta al gen D178N. Impide al afectado conciliar el sueño, lo que provoca una degeneración cerebral y, finalmente,…
Los resultados del estudio mostraron un porcentaje significativamente mayor de pacientes con asma sintomática que habían iniciado el tratamiento con Relvar ellipta® y que obtuvieron un mejor control del asma con dicho tratamiento (71%), en comparación con los pacientes que continuaron con su tratamiento habitual (56%) en la semana 24.…
La trombosis venosa superficial es una patología vascular considerada como menor, que presenta una alta prevalencia y que suele tratarse en Urgencias o en Atención Primaria, han recordado las cirujanas vasculares en su intervención. En este contexto, han resaltado la importancia de transmitir una actualización de conocimientos a los profesionales…
All news from Medicina Familiar y Comunitaria
El programa de cribado Focus estará liderado por la Consejería de Sanidad Universal de la Comunidad Valenciana. Según destaca la Generalitat, el objetivo de este proyecto es erradicar el contagio de virus de transmisión sanguínea (VTS). El Departamento de Salud Valencia-Hospital General ha realizado el cribado a más de 7000 personas desde febrero. Este programa…
La Guardia Civil y la Junta de Andalucía han intervenido 22,6 toneladas alimentos sin control sanitario y en mal estado en Almería. La incautación ha tenido lugar el pasado fin de semana en 2 actuaciones distintas. Una de ellas tuvo lugar en una nave del municipio de Viator, mientras que la otra se desarrolló en…
La actividad física en verano de un 42,8% de los españoles no es saludable, según confiesan ellos mismos en una encuesta realizada por DKV. Retomar el hábito deportivo es una de las estrategias recomendadas para evitar síndrome posvacacional, tal y como recuerda la aseguradora. También puede ser útil planificar los menús semanales para seguir una…
La anestesia local en el embarazo no está contraindicada. El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife (DENTEF) ha recordado los usos de la anestesia según las necesidades del paciente. En una nota de prensa el colegio recuerda que es importante comunicar cualquier cambio al odontólogo. Según detalla, estos pueden afectar al tipo de…
Los antecedentes familiares o personales de hipersensibilidad a agentes de contraste yodados son factores de riesgo para sufrir reacciones alérgicas al contraste yodado. Es la conclusión de un estudio coreano que buscaba identificar la manera de predecir y prevenir estas reacciones. Los resultados se han publicado esta semana en Radiology, la revista de la Radiological…
El consumo diario de cocaína altera la expresión de los genes en el hipocampo. Investigadores de la Universidad de Michigan (EE. UU.) han detectado que el consumo diario de cocaína afecta a esta región cerebral responsable del aprendizaje y la memoria. Además, tal y como recoge EFE, podría reforzar recuerdos que contribuyen a la adicción.…
El vínculo del caso Púnica con la sanidad madrileña ha quedado al descubierto. El juez del caso ha imputado a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Según informa EFE, la caja B del PP madrileño se nutrió de varios millones de euros públicos bajo su supervisión. Este dinero se adjudicó a través…
La exposición al bisfenol A, presente en los plásticos, se relaciona con la diabetes tipo 2. Así lo afirma el CINVESTAV (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados) de México. Un equipo de investigadores ha encontrado una conexión muy particular entre esta patología y el uso de ciertos plásticos que contienen bisfenol A. Tal y…
El brote de listeriosis provocado por productos de Magrudis ha llegado a Alemania. Según recoge EFE, 6 personas de una misma familia han contraído la enfermedad después de consumir carne mechada que un vecino de Sevilla había llevado como regalo. El Ministerio de Sanidad, sin embargo, asegura no tener constancia de estas infecciones. Oficialmente, los…
El síndrome posvacacional, si se prolonga más de un mes, puede dar lugar a estrés e incluso depresión. Así lo asegura la doctora en Psicología Paloma Alonso-Stuyck, según la cual lo más habitual es que el trastorno no dure más de 3 semanas. En caso contrario, sería conveniente recurrir a un psicólogo, de acuerdo con…