Mejores noticias de Medicina del Trabajo
El incentivo BONUS es un reconocimiento otorgado a aquellas empresas que destacan, por un lado, por su contribución eficaz y contrastable a la disminución de la siniestralidad laboral; y por otro, por la realización de actuaciones efectivas dentro de las políticas en salud laboral para la prevención de accidentes de…
El hospital de Povisa ha reimplantado y reconstruido el brazo amputado de Óscar González después de un fatídico accidente laboral. Mientras trabajaba en un túnel del AVE en Orense, su brazo se le quedó colgando por un solo tendón. 15 días después, vuelve a sentir su extremidad superior gracias a…
En la revisión se incluyeron 20 estudios con 2.174 participantes. 9 evaluaron los cambios físicos en el lugar de trabajo; 4 analizaron los cambios en la política del lugar de trabajo; 7 las intervenciones de información y asesoramiento psicológico; y un estudio evaluó tanto los cambios en el lugar de…
Todas las noticias de Medicina del Trabajo
El brote de gastroenteritis de La Princesa fue un accidente laboral. Así lo ha reconocido la dirección del hospital madrileño. La agencia EFE asegura que el centro hospitalario ha comunicado a los delegados de salud laboral que el brote fue un accidente de trabajo de supuesto origen alimentario en el comedor de personal. Este incidente…
El dolor de espalda en niños se da en el 50% de los chicos y el 70% de las chicas de 13 a 15 años, según el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) de España. Para prevenirlo, esta institución, junto a la Red Española de Investigadores de Dolencias de la Espalda (REIDE), ha puesto…
El descenso de la empatía cognitiva no se relaciona con la testosterona. Así lo ha concluido un estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences. La empatía cognitiva consiste en comprender lo que piensan y sienten los demás y es esencial para las interacciones sociales, asegura SINC. La agencia de noticias se…
Los estándares en hemoterapia se han renovado. La Fundación para la Calidad en Transfusión Sanguínea, Terapia Celular y Tisular (Fundación CAT) ha publicado la quinta edición de una guía pensada para centros y servicios de transfusión sanguínea. Como novedad, las unidades de aféresis terapéuticas podrán optar a la certificación CAT de calidad en hemoterapia, que…
Los bebés afectados por el crecepelo (minoxidil) tendrán el apoyo de un grupo de expertos en vigilancia. La AEMPS así lo ha decidido para hacer un seguimiento “armonizado y homologado en todos los pacientes en un sitio y en otro”. María Jesús Lamas, directora de la agencia, ha comunicado que el comité se reunirá la…
Un millón de euros. Esa es la cantidad que tendrá que pagar el Servicio Andaluz de Salud (SAS) a una mujer en coma por una operación de cataratas. Así lo ha determinado el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 11 de Sevilla, que ratifica que hubo mala praxis durante la intervención, realizada en el Hospital Universitario…
El síndrome de fatiga digital cada vez es más frecuente entre los escolares. En una nota de prensa, IMQ advierte de que la exposición excesiva de los niños a las pantallas ha dado lugar a este síndrome. De hecho, señala que determinados factores pueden hacer a los menores más susceptibles a sufrir los efectos nocivos…
La colposuspensión latero-abdominal es una técnica no invasiva para corregir el prolapso de órganos pélvicos derivado de la debilidad del suelo pélvico. Así lo aseguran desde el Hospital de Denia, cuyos profesionales han presentado dicha técnica en el congreso anual de la Internatinal Continence Society (ICS), que se celebra esta semana en la ciudad sueca…
Un equipo de investigadores de Valencia trabaja en el desarrollo de algoritmos para modular la microbiota. Según informa la Generalitat valenciana, el objetivo es desarrollar una app de nutrición personalizada. Los investigadores pertenecen a la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica (FISABIO). También participan investigadores de Alemania, Rumanía e Italia, entre…
La salud de las mujeres depende de distintos procesos y el entorno influye. Según un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) existen unas diferencias que las condicionan. Nivel de ingresos, mercado laboral, relaciones sociales, familia y, por supuesto, maternidad, influyen más de lo que parece. “Las madres…
El perfil del enfermo de fibrosis idiopática en Perú es el de una persona mayor de 50 años. El MINSA (Ministerio de Salud) ha advertido que esta patología es una de las más frecuentes a partir de esa edad. Según el ministerio, entre los signos de la fibrosis idiopática están la falta de aire al…