Mejores noticias de Reumatología
Según la UAM, el síndrome antisintetasa es un tipo de miopatía inflamatoria idiopática (MII), una patología heterogénea caracterizada por la inflamación muscular que se da sobre todo en mujeres. En España se registran 8-9 nuevos casos de MII por millón de habitantes y año. Existen cuadros bien diferenciados: Polimiositis (PM).…
Carlos Acebes Cachafeiro, reumatólogo del Hospital de Villalba (Madrid) asistió a los Desayunos Informativos de MedsBla del mes de agosto. Este médico, presidente de la SORCOM (Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid), ha sido testigo de la evolución de la especialidad durante los últimos años. “Decidí ser reumatólogo…
En el marco del XLV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología, han presentado un nuevo tratamiento con células madre para la artrosis de rodilla muy eficaz. Este tratamiento pretende reparar en pocos meses los problemas de rodilla, sin necesidad de pasar por el quirófano, sin química ni efectos…
Todas las noticias de Reumatología
La Reumatología china avanza a pasos agigantados. En este sentido, según recoge la agencia Xinhua, la medicina tradicional china supone una solución como terapia para el reumatismo muy prometedora. De hecho, recuerdan los especialistas durante la conferencia realizada por la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China que el reumatismo es un desorden que causa…
Los casos de urgencia en niños son frecuentes en las escuelas. Por esa razón, la AEPap (Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria) ha elaborado una guía para saber cómo actuar. Es la actualización 2019 de la Guía de Salud para Colegios y Profesores, en la que han participado 15 profesionales sanitarios. Un día cualquiera,…
Algunos cambios en la retina pueden ayudar a diagnosticar de forma precoz la enfermedad del alzhéimer. Según recoge la agencia EFE, un equipo de científicos españoles ha logrado identificar con exactitud las regiones oculares donde se producen esos cambios. De hecho, estos científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han conseguido identificar por primera…
El PET-TC del Hospital de Alzira (Valencia) incrementará la actividad del centro un 40%. Según ha señalado la Consejería de Sanidad, el nuevo dispositivo realizará 1000 exploraciones al año. Las obras para albergar este PET-TC ya han comenzado. La inversión supera los 1,8 millones de euros. 1,4 millones se han destinado a la adquisición del…
El paro de larga duración afecta a la salud mental de los trabajadores. Se trata de una de las principales conclusiones del estudio ¿El desempleo daña la salud mental?, publicado por el Observatorio Social de La Caixa. De hecho, según recoge la agencia EFE, este problema se acrecienta especialmente entre los empleados de la construcción,…
Combatir el cáncer desde las propias células tumorales es posible gracias a catalizadores de paladio. Así lo concluye un grupo de investigadores de la UGR (Universidad de Granada), del INA (Instituto de Nanociencia de Aragón) y del Cancer Research UK Edimburgh Centre. Los científicos han utilizado exomas como caballos de Troya para llevar catalizadores de…
La Consejería de Salud y Familias de Andalucía ha comunicado una nueva alerta sanitaria por listeria. La administración regional ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición de una alerta por el consumo de la marca “La Montanera del Sur”, producida por Incarybe S. L y domiciliada en el municipio malagueño de…
La primera cirugía intrauterina fetoscópica en Perú se ha realizado a un bebé con espina bífida. Tal y como informa el Ministerio de Salud (MINSA), la intervención se ha realizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Walter Ventura, médico especialista en cirugía fetal del INMP ha explicado que este centro es el segundo de…
“La sepsis es la respuesta inflamatoria de nuestro organismo frente a una infección”, señala Eleonora Bunsow, especialista en microbiología y coordinadora médica de Biomerieux. Esta respuesta inflamatoria es desregulada y desproporcionada, es decir, que responde dañando nuestros propios tejidos y órganos. Por esta razón, la experta reconoce que si no se diagnostica a tiempo puede…
Eleonora Bunsow es licenciada en Medicina por la Universidad de Buenos Aires y coordinadora médica de Biomerieux. Se trasladó a España para cursar su residencia en Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Esta apasionada de la microbiología está especializada en técnicas de laboratorio, uso de antimicrobianos y resistencia antibiótica.…