Mejores noticias de Neumología. Cirugía Torácica

La NeumoLeague está a punto de empezar

Aquellos equipos que logren mejores resultados lucharán por el título de campeón en el 50.º Congreso Nacional Anual de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que se celebrará el próximo mes de julio. El premio de esta nueva edición de NeumoLeague para el equipo ganador será la…

Esteve NeumoLeague, una competición para neumólogos residentes

Según ha informado el laboratorio, en cada una de las 7 jornadas de Esteve NeumoLeague se plantearán 3 casos clínicos, cada uno de los cuales incluirá una descripción en formato texto y un cuestionario con 3 preguntas tipo test. También podrán estar acompañados de recursos multimedia (imágenes o vídeos). Los…

Todas las noticias de Neumología. Cirugía Torácica

La pulegona está presente en los cigarrillos electrónicos con sabores.

La pulegona, un carcinógeno presente en los vapeadores

La pulegona, un posible carcinógeno, está presente en los vapeadores. Lo confirma un estudio de la Universidad de Duke (Estados Unidos) publicado este lunes en la revista JAMA Internal Medicine. En 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) prohibió la pulegona sintética como aditivo alimentario. Sin embargo, no se ha pronunciado de momento…

Cataluña suspende la vacunación del VPH.

Cataluña suspende la vacunación del VPH por falta de dosis

Cataluña ha suspendido la vacunación del VPH (virus del papiloma humano) por falta de dosis. Está previsto que el suministro se reanude hoy martes, según informa EFE. La Consejería de Salud de Cataluña ha informado de que el suministro se ha suspendido unas semanas por falta de dosis. No obstante, Salud ha reconocido el esfuerzo…

Célula de la especie Amoeba proteus. CEBAS.

Los organismos unicelulares también pueden aprender

Al contrario de lo que se pensaba hasta el momento, los organismos unicelulares como la ameba pueden aprender. Para ello, utilizan la asociación de estímulos, tal y como demuestra un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es la primera vez que se demuestra este tipo de comportamiento en las células. Los…

Cuerpos apoptóticos no son deshechos.

Los cuerpos apoptóticos no son basura celular ni deshechos

Los cuerpos apoptóticos, pequeñas vesículas originadas por la fragmentación celular, liberados durante el proceso celular  no son simples residuos. Una investigación señala que tienen mensajes que inducen la proliferación o muerte de las células que los ingiere. En el estudio han participado las universidades madrileñas de Alcalá y la Autónoma. “Los resultados confirmaron nuestra hipótesis,…

Logran cicatrizar úlceras de pie diabético con un apósito de plata.

Usan un apósito de plata para cicatrizar úlceras de pie diabético

Cicatrizar úlceras de pie diabético con un apósito de plata ha sido el objetivo de un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid. Tal y como señala el centro universitario, también se ha demostrado la eficacia de este apósito en la reducción de la carga bacteriana. Este estudio se ha publicado en International Journal…

El uso del sujetador preocupa a las mujeres con cáncer sometidas a cirugía conservadora.

Un sujetador, nuevo aliado de las mujeres con cáncer

Una de las preocupaciones de las mujeres con cáncer de mama que son intervenidas quirúrgicamente es el uso del sujetador. El Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), en colaboración con la Asociación Navarra de Cáncer de Mama Saray, pone a disposición de algunas de ellas una prenda especial que puede sustituir a los vendajes, tal y…

Enfermedad mental en prisiones.

Avanza la enfermedad mental grave en las prisiones

La enfermedad mental está aumentando tanto en los centros penitenciarios nacionales e internacionales que empieza a considerarse un problema de primera magnitud. Alrededor de un 10,5% de los casos se deben a trastornos psicóticos y del 76,5% a trastorno ansioso afectivo con consumo de sustancias. Una investigación, dirigida por Francisco Arnau Peiró, profesor de Medicina…

La osteoartritis es la enfermedad artrítica más frecuente en articulaciones móviles.

Nueva opción para el diagnóstico temprano de la osteoartritis

Un nuevo panel de biomarcadores facilita el diagnóstico temprano de la osteoartritis de rodilla. El Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca, a través de la unidad de proteómica, ha participado en el estudio que ha permitido identificar los autoanticuerpos que componen dicho panel. Este permite predecir la enfermedad en personas asintomáticas 96 meses…

HM Nuevo Belén acogerá el Hospital de la Mujer de HM Hospitales.

El Hospital de la Mujer de HM garantiza una cobertura integral

El Hospital de la Mujer de HM Hospitales ofrecerá una cobertura integral a la mujer en todas las etapas de su vida. Este centro monográfico es fruto de la reconversión del Hospital Universitario Nuevo Belén, según señala el grupo hospitalario en una nota de prensa. Tal y como indica HM Hospitales, se trata de ofrecer…

Spiriman lleva a Fiscalía a la fabricante del falso omeprazol.

Spiriman denuncia a la fabricante del falso omeprazol

El médico Jesús Candel, más conocido como Spiriman, ha denunciado ante la Fiscalía Provincial de Málaga a la empresa fabricante del falso omeprazol que provocó síndrome del hombre lobo en varios bebés, a los que le salió vello por el cuerpo. La denuncia incluye también a los responsables de la Agencia Española del Medicamento y…

La OPS propone promover escuelas saludables en las Américas.

La OPS promueve escuelas saludables en las Américas

Los ministerios de Salud y Educación trabajarán para promover escuelas saludables en las Américas. Este es el mandato que ha trasladado la OPS (Organización Panamericana de la Salud) a los responsables de la salud y la educación de esta región. Según indica el organismo internacional, el objetivo es mejorar la salud de los estudiantes y…

Mano robótica en inteligencia artificial.

Mano robótica, una imitación perfecta del hombre

La primera mano robótica táctil está dispuesta a revolucionar el sector de la inteligencia artificial. 129 sensores y 24 articulaciones mueven la mano de un modo muy similar al humano, flexión de la palma para mover el meñique incluida. Este desarrollo ha conseguido dedos muy sensibles con sensibilidad extrema que hace que el parecido con…