Mejores noticias de Noticias Médicas

ADN circulante en sangre y semen: ¿marcador de infertilidad?

“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…

Evalúan la erosión ósea y los entesofitos en psoriasis

Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…

El angiógrafo biplano acelera los procesos neurorradiológicos

El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…

Desengancharse del móvil, ¿un reto?

Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…

GEMFIN destaca la importancia de los registros sobre NPM

Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…

Un embrión artificial consigue hacer la gastrulación

Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…

Fernando Hornero, nuevo presidente de la SECTCV

Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…

Corea de Huntington: una enfermedad rara oculta por miedo

La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…

Operan el tumor vascular gigante de una niña vietnamita

La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…

El ansiolótico Fenibut causa sobredosis en estudiantes

Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…

Ensayo en marcha sobre efectos de HIFU en párkinson

Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…

El Proyecto Mercurio, base para la futura vida en el Espacio

El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…

Todas las noticias de Noticias Médicas

El CGCOM ha homenajeado a María Castellano con un libro.

María Castellano: primera catedrática de Medicina

En 1980, María Castellano se convirtió en la primera catedrática de Medicina de España. También ha sido pionera en el abordaje de la violencia de género y ha ejercido la docencia, además de la Medicina Legal y Forense. Ahora, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha editado un libro en homenaje a…

En marcha un protocolo para la prevención del suicidio en centros escolares.

Impulso a la prevención del suicidio en centros escolares

Baleares trabaja ya en la prevención del suicidio en centros escolares. Según ha avanzado la consejera de Salud, Patricia Gómez, están elaborando un protocolo para prevenir estos episodios. El Observatorio del Suicidio se halla inmerso en esta tarea y en la elaboración de una guía sobre la conducta autolesiva infantil y juvenil, asegura EFE. Patricia…

Correr es bueno para la salud.

Correr, una actividad física que alarga la vida

Correr es una práctica deportiva a la que cada vez se suman más adeptos. Puede hacerse en cualquier sitio, es gratis y solo necesitas unas buenas zapatillas adecuadas a tu pisada. Invierno, primavera… cualquier estación es propicia para que los aficionados a correr salgan a la calle. Pero lo que no saben es que esta…

El programa del Máster de Medicina Estética de la UPO incluye técnicas avanzadas de relleno.

Segunda edición del Máster de Medicina Estética de la UPO

El Máster de Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha iniciado su segunda edición. En concreto, 25 estudiantes de distintos países de Europa y Latinoamérica participan en estos estudios, organizados con la Fundación Clínica Rocío Vázquez. Está dirigido a licenciados y graduados en Medicina sin formación previa…

Demuestran el canibalismo de las células cancerosas.

Un estudio revela el canibalismo de las células cancerosas

Un estudio publicado en Journal of Cell Biology ha demostrado el canibalismo en las células cancerosas. Según recoge EFE, las células tumorales devoran a sus pares para sobrevivir a la quimioterapia y reanudar el ataque. El canibalismo en las células cancerosas se produce cuando ha concluido el tratamiento. La quimioterapia, explica EFE, no mata a…

Una enfermedad rara ósea está infradiagnosticada.

Hipofosfatasia, una enfermedad rara ósea infradiagnosticada

La hipofosfatasia es una enfermedad rara ósea que podría estar infradiagnosticada en España. Investigadores del CIBERFES (Centro de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento Saludable) así lo han constatado. Un estudio liderado por estos científicos asegura que cerca de 15 000 españoles podrían padecer esta enfermedad rara ósea sin saberlo. La agencia SINC,…

Alzhéimer y ejercicio físico semanal.

El ejercicio físico semanal retarda el deterioro del cerebro

El ejercicio físico semanal puede reducir el deterioro cognitivo de personas con riesgo de alzhéimer. Así lo señala un estudio del Centro Médico Suroeste de la Universidad de Texas (UTSW), tal y como informa la agencia EFE. Para los autores, la actividad física protege las zonas del cerebro asociadas a la memoria de personas con…

La microbiota intestinal tiene un papel clave en el envejecimiento saludable.

La microbiota intestinal, clave para envejecer bien

La microbiota intestinal tiene un papel clave en el envejecimiento saludable, como demuestra un estudio reciente de la Universidad de Oviedo. El trabajo, liderado por Carlos López-Otín y Pedro Moral Quirós, revela diferencias entre las bacterias intestinales de individuos longevos y de ratones con progeria. De hecho, en el primer grupo hay más microorganismos beneficiosos,…

China quiere integrar atención médica y cuidados a ancianos.

China quiere integrar atención médica y cuidados a ancianos

La atención médica y cuidados a ancianos podrían integrarse en un mismo sistema en China. Es la propuesta que ha lanzado la CNS (Comisión Nacional de Salud), según informa Xinhua. Tal y como señala la agencia de noticias, China tomará medidas sólidas para promover la atención médica y cuidados de ancianos. De hecho, la CNS…

Ad Astra, protagonizada por Brad Pitt, aborda los retos psicológicos de los astronautas.

La resistencia mental, el gran reto de los astronautas

El gran reto de los astronautas es la resistencia mental, que le permitirá soportar las duras condiciones de los viajes espaciales. Así ha asegurado Íñigo Muñoz Elorza, instructor de la European Space Agency (ESA), a la agencia EFE coincidiendo con el estreno de Ad Astra. La película, protagonizada por Brad Pitt, recrea los problemas psicológicos…

El dolor neuropático afecta a casi la mitad de los ancianos chinos.

China prueba nuevo fármaco para el dolor neuropático

China ha puesto en marcha los ensayos clínicos para probar un nuevo fármaco para el dolor neuropático. En concreto, SR419, un analgésico desarrollado por investigadores de la Academia China de las Ciencias y la compañía Shanghai SIMR Biotechnology Co. El Ministerio de Ciencia y Tecnología informó el martes del inicio de esta fase, tal y…

Argentina reduce la edad de vacunación contra el sarampión.

Argentina baja la edad de vacunación contra el sarampión

Argentina ha decido bajar la edad de vacunación contra el sarampión en los niños. El Ministerio de Salud ha anunciado que esta medida comenzará a aplicarse en niños que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Asimismo, se inmunizará a los niños de los municipios de Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General…